
Coninagro expuso ante la Comisión de Agricultura de Diputados
Participó de la reunión junto a las entidades de la Mesa de Enlace, para exponer acerca de retenciones y presentaron un documento sobre derechos de exportación.
Lo dijo el Diputado Nacional Ingeniero Julio Cobos. Hoy se aprobó el pedido para que el Ejecutivo Nacional informe sobre distintos aspectos de la obra pública.
Política08/04/2025Cobos solicitó que el secretario de obras públicas de la Nación concurra a la Cámara para que dé explicaciones sobre las políticas en esta materia. Finalmente, el pedido de informes sobre el estado de la obra pública fue aprobado por 141 votos a favor y 64 en contra.
Frente a la reiterada ausencia de los funcionarios del gobierno nacional, Julio Cobos señaló: “Si uno está convencido de lo que está haciendo, tienen que venir y poner la cara, poner el pecho a las balas y defender la idea. Sabemos que el presidente ha dicho que la obra pública no existe más, imaginen si los gobernadores dijeran no vamos a hacer más obra pública, o si los intendentes lo dijeran porque tienen el mismo derecho, ¿qué pasaría con las viviendas, con las obras cloacas, con las obras viales?, sería verdaderamente un absurdo. No quieren venir el secretario de Obras o el administrador de Vialidad Nacional para que nos digan qué van a hacer con las viviendas, con las rutas, etc.”
“Cuando se hace una obra pública se necesita después un mantenimiento, si no hay un mantenimiento adecuado la inversión realizada pierde valor rápidamente y llega a su valor residual. Entonces, si tenemos un gobierno que mira tanto la economía y cuida tanto el peso, también tiene que cuidar y poner en valor las tareas de mantenimiento; hoy es prácticamente nulo el mantenimiento y se nos muere la gente en las rutas”, agregó el legislador mendocino.
“No pido que el presidente desarrolle una teoría keynesiana porque sé que no la comparte, pero que haga lo mínimo conforme a los impuestos que recauda, impuestos a los combustibles que tiene que ir a Vialidad Nacional, el FONAVI que tiene que ir a Vivienda, y hacer las obras que tiene que hacer por su responsabilidad, si no está eludiendo o incumpliendo la misma”.úblicas
Además, el diputado radical agregó que “En obras viales todo por peaje no se puede. Chile, que es quizás el país de América Latina que más obras público-privadas ha hecho, no llega al 20% y con una inversión del Estado del 4,1% del PBI, nosotros no hemos llegado al 0,6%. En viviendas, se han entregado en el año 2024 10.000 en todo el país, en la gestión de Cristina Fernández, 40.000 viviendas por año, en la del ingeniero Macri 55.000. es decir que estamos muy lejos de resolver el déficit estructural en materia de vivienda”.
“El presidente Milei dice que la obra pública no genera empleo porque es un gasto. Una obra no solo genera empleo, si hacemos una escuela genera educación, si hacemos un hospital genera salud, si hacemos una vivienda genera calidad de vida. Además, sabemos que ha existido mucha corrupción en la obra pública, pero lo que hay que terminar es con la corrupción, no con las instituciones. Quieren eliminar una repartición importante como Vialidad Nacional; no, lo que tienen que eliminar es la corrupción, y para eso el gobierno tiene que tener funcionarios honestos para poner al frente de las reparticiones”.
Finalmente, Cobos dijo que “Tiene que venir el Secretario de Obras, lo citamos en noviembre del año pasado, y acompañaron el pedido desde la Unión Cívica Radical, Unión por la Patria, el PRO, Democracia para Siempre e Innovación Federal, todos diciendo que venga, y no vino, ¿tenemos que traer por la fuerza pública a un funcionario para que venga?"
Participó de la reunión junto a las entidades de la Mesa de Enlace, para exponer acerca de retenciones y presentaron un documento sobre derechos de exportación.
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis
El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.
El monumento emblema de la Quebrada de los Cóndores, uno de los accesos más pintorescos e icónicos de la localidad ya luce renovado. El gobernador acompañó el acto y reafirmó el potencial turístico de Potrero.
Lo anunció el Gobernador de San Luis Claudio Poggi en la Legislatura Provincial
El gobernador de San Juan se presentó ante la Cámara de Diputados con el cumplimiento de una promesa clave para la educación
El Centro de Gestión de la Movilidad coordinará los equipos semafóricos para facilitar la generación de ondas verdes en el Área Metropolitana.
Mañana viernes se realizará la 5° edición de este evento que promueve la cultura del vino argentino con degustaciones, descuentos y espectáculos en San Juan.
Se trata del torneo creado por la Asociación de Deportes Adaptados de Mendoza, que este 2025 acompaña la Ciudad de Mendoza. 700 inscriptos.
En un encuentro clave para la integración regional, representantes de las Cámaras de Comercio se reunieron con el secretario de Industria de San Juan.
La reinserción se concretó este viernes en Mar del Plata, gracias a un operativo coordinado entre especialistas, la Ciudad de Mendoza.
El Globito es líder de su grupo en el Federal A, en tanto el dueño de casa perdio el invicto de local que mantenía desde el Regional Amateur en 2019.