
Este finde largo, mendocinos y turistas podrán disfrutar de dos propuestas imperdibles, cada una con su impronta rockera que compartirán escenario este sábado 19 de abril, 23 hs en Willys Bar (Mitre 1371, Chacras).
La propuesta de la Facultad de Ciencias Agrarias está destinada a profesionales del sector, interesados en destacarse frente a una competencia en permanente crecimiento. La inscripción es online y comienza el 22 de abril.
Sociedad15/04/2025La Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) inscribe al Diplomado en Innovación Gastronómica y Procesos Alimentarios. Se trata de una formación ideal para quienes buscan diferenciarse dentro de un mercado competitivo y en constante evolución. Se dictará entre el 22 de abril y el 9 de diciembre, los martes de 16 a 20, las inscripciones están abiertas y para estudiantes de la Facultad está previsto un descuento del 20 por ciento.
La propuesta está destinada a diferentes profesionales de la gastronomía, como chefs, bromatólogos, cocineros, técnicos, emprendedores y empresarios del sector. Fue diseñada para proporcionarles a esos profesionales del servicio gastronómico de Mendoza, las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos actuales del sector. Es integral y aborda aspectos técnicos, creativos y de gestión de procesos, dentro de la industria alimentaria.
Mendoza es reconocida a nivel nacional e internacional por su producción agroalimentaria, destacándose en sectores como el vino, el aceite de oliva y una amplia variedad de productos frescos y procesados. Aun así, la industria gastronómica local enfrenta desafíos constantes en materia de innovación, calidad y gestión eficiente de los procesos alimentarios.
En respuesta a estas necesidades, el Diplomado en Innovación Gastronómica y Procesos Alimentarios ofrece una formación especializada que aborda el desarrollo de nuevos productos, la gestión de calidad y seguridad alimentaria, así como la implementación de soluciones sostenibles en los procesos culinarios. También fomenta la creatividad y el emprendimiento en un sector altamente competitivo.
Este diplomado está dirigido a profesionales vinculados al sector gastronómico, incluyendo chefs, bromatólogos, cocineros, técnicos en gastronomía, emprendedores y empresarios del sector alimentario. También es ideal para quienes buscan diferenciarse en un mercado competitivo y en constante evolución.
El diplomado busca ofrecerles a los profesionales del sector gastronómico conocimientos avanzados en innovación, seguridad alimentaria y sostenibilidad de los procesos culinarios. Además de potenciar el desarrollo de productos innovadores, la optimización de prácticas y la aplicación de soluciones creativas en la industria gastronómica.
La modalidad de enseñanza será práctica y participativa, combinando clases teóricas, talleres, estudios de caso y recursos audiovisuales especializados y fomentará el trabajo en equipo y el intercambio de experiencias entre los participantes. Cada módulo contará con evaluaciones teóricas y prácticas aplicadas a estudios de caso.
Se podrá abonar el diplomado completo o por módulo
Diplomado completo: 148.500 pesos
Módulo 1: 15.000 pesos
El descuento a estudiantes de la FCA es del 20 por ciento, con certificado de alumno regular.
+ información
[email protected]
inscripción al siguiente FORMULARIO
Este finde largo, mendocinos y turistas podrán disfrutar de dos propuestas imperdibles, cada una con su impronta rockera que compartirán escenario este sábado 19 de abril, 23 hs en Willys Bar (Mitre 1371, Chacras).
El gobernador de San Luis comunicó personalmente la noticia a los futuros adjudicatarios, durante la recorrida al predio del barrio que se está construyendo
Será el 12 y 13 de abril con una edición especial por un nuevo aniversario del paseo de compras. Habrá taller de dibujo, gastronomía moda circular y más. La entrada es libre y gratuita.
Fue un espacio para reflexionar sobre el vínculo entre arte y naturaleza marcando un hito al llevar a las provincias una propuesta artística de alcance nacional e internacional
Una experiencia que permite recorrer entre viñedos, olivares y sabores cinco bodegas emblemáticas, con degustaciones y gastronomía, y variadas opciones.
La DGE de Mendoza creó la Unidad de Innovación e Implementación Tecnológica, que estará a cargo de ejecutar las políticas públicas de transformación digital.
Ante miles de personas, el rey del trap presentó Ameri y repasó sus grandes éxitos en el estadio cubierto de Mendoza. Emoción, energía y una gran puesta en escena.
Será el martes 15 de abril en el Espacio Julio Le Parc, dando inicio al ciclo lectivo 2025 y la entrada es gratuita.
A 15 años de la creación del Día Mundial del Malbec, un repaso por las cifras clave que hacen que siga siendo la variedad más reconocida y elegida mundialmente.
En la última jugada del partido con 7 minutos adicionados Imanol Gonzalez de cabeza le dio el empate a Gimnasia ante Almirante Brown en Isidro Casanova.
Con una extensión de 150.000 hectáreas, este parque preserva huellas fósiles de dinosaurios, como las del saurópodo. Refugio para una diversa fauna autóctona.
Un acontecimiento que replica una tradición ancestral del país europeo, en el que se exhiben huevos gigantes intervenidos en vivo por pintores locales.
La provincia de San Juan asumió el rol de anfitriona en esta nueva edición, que se desarrolla bajo el sistema de alternancia con la región de Coquimbo.