Nuevo diplomado de la UNCUYO sobre innovación en gastronomía

La propuesta de la Facultad de Ciencias Agrarias está destinada a profesionales del sector, interesados en destacarse frente a una competencia en permanente crecimiento. La inscripción es online y comienza el 22 de abril.

Sociedad15/04/2025Redacción CuyoNoticiasRedacción CuyoNoticias

gastronomíaLa Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) inscribe al Diplomado en Innovación Gastronómica y Procesos Alimentarios. Se trata de una formación ideal para quienes buscan diferenciarse dentro de un mercado competitivo y en constante evolución. Se dictará entre el 22 de abril y el 9 de diciembre, los martes de 16 a 20, las inscripciones están abiertas y para estudiantes de la Facultad está previsto un descuento del 20 por ciento.

La propuesta está destinada a diferentes profesionales de la gastronomía, como chefs, bromatólogos, cocineros, técnicos, emprendedores y empresarios del sector. Fue diseñada para proporcionarles a esos profesionales del servicio gastronómico de Mendoza, las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos actuales del sector. Es integral y aborda aspectos técnicos, creativos y de gestión de procesos, dentro de la industria alimentaria.

Detalles del diplomado

Mendoza es reconocida a nivel nacional e internacional por su producción agroalimentaria, destacándose en sectores como el vino, el aceite de oliva y una amplia variedad de productos frescos y procesados. Aun así, la industria gastronómica local enfrenta desafíos constantes en materia de innovación, calidad y gestión eficiente de los procesos alimentarios.

En respuesta a estas necesidades, el Diplomado en Innovación Gastronómica y Procesos Alimentarios ofrece una formación especializada que aborda el desarrollo de nuevos productos, la gestión de calidad y seguridad alimentaria, así como la implementación de soluciones sostenibles en los procesos culinarios. También fomenta la creatividad y el emprendimiento en un sector altamente competitivo.

Maipú, nueva Capital del Aceto Balsámico 2Maipú es la nueva Capital del Aceto Balsámico

Destinatarios

Este diplomado está dirigido a profesionales vinculados al sector gastronómico, incluyendo chefs, bromatólogos, cocineros, técnicos en gastronomía, emprendedores y empresarios del sector alimentario. También es ideal para quienes buscan diferenciarse en un mercado competitivo y en constante evolución.

Objetivos

El diplomado busca ofrecerles a los profesionales del sector gastronómico conocimientos avanzados en innovación, seguridad alimentaria y sostenibilidad de los procesos culinarios. Además de potenciar el desarrollo de productos innovadores, la optimización de prácticas y la aplicación de soluciones creativas en la industria gastronómica.

Modalidad

La modalidad de enseñanza será práctica y participativa, combinando clases teóricas, talleres, estudios de caso y recursos audiovisuales especializados y fomentará el trabajo en equipo y el intercambio de experiencias entre los participantes. Cada módulo contará con evaluaciones teóricas y prácticas aplicadas a estudios de caso.

Costos

Se podrá abonar el diplomado completo o por módulo

Diplomado completo: 148.500 pesos
Módulo 1: 15.000 pesos
El descuento a estudiantes de la FCA es del 20 por ciento, con certificado de alumno regular.
+ información

[email protected]
inscripción al siguiente FORMULARIO

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email