
Agricultura e INSEMI fiscalizan 1.006 hectáreas de cebolla, zanahoria y bunching en 304 puntos del Valle de Tulum para garantizar calidad y trazabilidad.
Con calidad enológica y crecimiento sostenido, la provincia de San Juan se posiciona como clave en la expansión del Malbec argentino.
Economía18/04/2025Originario de Burdeos y convertido en emblema argentino, el Malbec continúa escribiendo su historia de éxito en el país. San Juan, con sus valles únicos y un marcado dinamismo productivo, se afianza como protagonista de este fenómeno que ya trasciende fronteras.
La variedad más representativa del país lidera la industria vitivinícola con 47.064 hectáreas cultivadas, lo que representa el 23,5% del total de varietales y el 42,1% de los tintos. Mendoza concentra la mayor parte de la producción (84,7%), seguida por San Juan (6,1%) y Salta (3,6%).
La provincia cuyana destaca por su diversidad geográfica, con seis valles —Pedernal, Calingasta, Zonda-Ullum, Tulum e Iglesia— que ofrecen condiciones excepcionales para la vitivinicultura. Mientras Tulum se especializa en vinos de entrada, el resto se distingue por aportar uvas para etiquetas de alta gama.
Con 2.862 hectáreas cultivadas, San Juan muestra el mayor crecimiento relativo del país: un 37,1% desde 2015, muy por encima del promedio nacional (+19,2%). Sarmiento y Caucete lideran esta expansión, seguidos por los departamentos de 25 de Mayo y Zonda.
En la cosecha 2024, la provincia alcanzó una producción récord de 402 millones de kilos con destino a bodega, un 24,5% más que el año anterior. Este desempeño posicionó al Malbec como la variedad más elaborada del país, representando el 21% del total.
Aunque el consumo interno muestra señales de contracción —las ventas de vino puro cayeron un 6,1%—, el Malbec conserva el liderazgo: 54,5% de los varietales vendidos corresponden a esta cepa. Además, desde 2015, las ventas locales de Malbec han crecido un 44,9%.
En el plano internacional, Argentina exportó 130,9 millones de litros de Malbec en 2024, generando USD 453,7 millones. El varietal representó el 72,5% del volumen exportado, con Reino Unido y Estados Unidos como principales mercados, y Brasil como destino emergente.
Agricultura e INSEMI fiscalizan 1.006 hectáreas de cebolla, zanahoria y bunching en 304 puntos del Valle de Tulum para garantizar calidad y trazabilidad.
Se trata del IWC Wine Industry Awards Argentina 2025, un concurso único en su tipo ya que -además de enfocarse en los grandes vinos y bodegas locales- busca reconocer la excelencia en cada uno de los eslabones que integran la cadena productiva de la industria.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 32,4%
Mercado Libre reportó resultados mixtos en el segundo trimestre del año: si bien los ingresos superaron las expectativas el beneficio por acción bajó por "mayor carga impositiva y pérdidas cambiarias netas".
Durante este mes, los usuarios podrán acceder a descuentos de hasta 25% en las principales cadenas de supermercados; cuotas sin interés y promociones especiales por el Día del niño.
De la mano de la sanjuanina Carina Gómez, la empresa Portocork apuesta al desarrollo de soluciones de tapado de alta calidad para la vitivinicultura nacional.
Una encuesta de Booking.com revela las promesas que hacen los viajeros de nuestro país. No controlan los gastos, exceso de equipaje, se quedan más días de los programados, prometen levantarse temprano y se pierden hasta el desayuno.
La terminal aérea de Santa Rosa del Conlara confirmó qué servicios dará Aerolíneas Argentinas en septiembre, uniendo el norte de San Luis con Buenos Aires.
La inteligencia artificial de Google brinda recomendaciones y transforma la forma de cocinar, optimizando ingredientes y sumando creatividad a cada receta.
La localidad invertirá más de $44 millones en un SUM y bicisendas que conectarán el casco urbano con el balneario, fomentando empleo y turismo.
Gimnasia y Tiro lo venció por 1 a 0, aún así por el momento el botellero (debe un partido con San Martín de Tucumán) sigue en la zona de clasificación.
El hecho ocurrió en Rodeo del Medio, Maipú, cuando el conductor perdió el control del auto e impactó contra un árbol. Falleció en el lugar
Una marea azul y oro en la llegada de Boca Juniors al Hotel Sheraton de Mendoza, Paredes y Cavani los mas ovacionados por los simpatizantes xeneizes.