
Crearon la Mesa de Viveros Vitícolas para producir plantas libres de virus, incorporar variedades y fortalecer la competitividad del sector.
Emprendedores de la Feria Agroproductiva completaron capacitación clave en manipulación de alimentos para garantizar productos seguros y de calidad
Economía04/06/2025Setenta emprendedores que integran la Feria Agroproductiva de San Juan participaron en una capacitación obligatoria sobre manipulación de alimentos, organizada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria. El objetivo principal fue asegurar la inocuidad y calidad de los productos ofrecidos al público en este tradicional evento.
Capacitación en higiene alimentaria para emprendedores de la Feria Agroproductiva
El curso, dictado por especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), se desarrolló en dos jornadas intensivas los días lunes 2 y martes 3 de junio, de 16:00 a 20:00 hs., en la sala de capacitaciones ubicada en avenida Ignacio de la Roza y Catamarca de ciudad de San Juan. La modalidad fue teórico-práctica y contó con una activa participación de los asistentes.
Esta formación representa un requisito indispensable para todos aquellos emprendedores que deseen participar en la feria. La iniciativa busca fortalecer la confianza de los consumidores y el compromiso de los productores con la seguridad alimentaria.
Desde el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación destacaron que este tipo de acciones refuerzan la calidad del evento y promueven buenas prácticas entre quienes forman parte de la feria. Los emprendedores capacitados comercializan sus productos el primer y tercer sábado de cada mes en el Paseo de las Palmeras del Parque de Mayo, así como en las ediciones especiales realizadas en el Centro Cívico.
Crearon la Mesa de Viveros Vitícolas para producir plantas libres de virus, incorporar variedades y fortalecer la competitividad del sector.
La provincia vive un fin de semana largo con una variada agenda cultural, gastronómica y turística pensada para todos los públicos y presupuestos.
En el marco del Día de la Fundación de San Juan, tres mujeres comparten cómo el programa Aprender, Trabajar y Producir, les abrió las puertas a una realidad laboral digna.
La aerolínea de bandera presentó su programación especial para el mes de julio, en el marco de la temporada alta de invierno con más de 330 salidas diarias.
Con el objetivo de garantizar la cobertura total en todo el territorio provincial, prorrogan la fecha. Se podrá inocular a los rodeos bovinos hasta el 30 de junio.
La campaña “Yo compro en Maipú” premiará con una botella de vino a quienes compren regalos en comercios locales. Es una forma de incentivar el consumo y fortalecer la economía.
Está destinada a micro y pequeños emprendedores para encarar proyectos de inversión. Se hará este martes 10 de junio, en el Centro de Informes Turísticos El Carrascal.
La venta de insumos para la construcción registró una baja de 12,10% mensual desestacionalizada, según lo relevado por Índice Construya (IC).
El gobernador de San Luis Poggi entregó bicicletas a estudiantes, promoviendo movilidad, salud y sostenibilidad. Ya van 3.364 entregas en la provincia.
Autoridades provinciales y municipales trabajan para mejorar el acceso al transporte público para personas con discapacidad en localidades sanluiseñas.
Igualó 1 a 1 con Racing de Córdoba, ambos goles de penal, sigue con la mala racha de no poder ganar de local, sigue en zona pintada, pero con un partido más.
Empató 1 a 1 con Estudiantes buena cosecha en tres partidos seguidos de visitante, sumando 5 puntos sobre 9 sin ninguna derrota, sigue como escolta.
La provincia vive un fin de semana largo con una variada agenda cultural, gastronómica y turística pensada para todos los públicos y presupuestos.