
El auge turístico en San Juan crece gracias a su variada oferta cultural y deportiva, consolidándola como destino elegido por miles de turistas
Emprendedores de la Feria Agroproductiva completaron capacitación clave en manipulación de alimentos para garantizar productos seguros y de calidad
Economía04/06/2025Setenta emprendedores que integran la Feria Agroproductiva de San Juan participaron en una capacitación obligatoria sobre manipulación de alimentos, organizada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria. El objetivo principal fue asegurar la inocuidad y calidad de los productos ofrecidos al público en este tradicional evento.
Capacitación en higiene alimentaria para emprendedores de la Feria Agroproductiva
El curso, dictado por especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), se desarrolló en dos jornadas intensivas los días lunes 2 y martes 3 de junio, de 16:00 a 20:00 hs., en la sala de capacitaciones ubicada en avenida Ignacio de la Roza y Catamarca de ciudad de San Juan. La modalidad fue teórico-práctica y contó con una activa participación de los asistentes.
Esta formación representa un requisito indispensable para todos aquellos emprendedores que deseen participar en la feria. La iniciativa busca fortalecer la confianza de los consumidores y el compromiso de los productores con la seguridad alimentaria.
Desde el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación destacaron que este tipo de acciones refuerzan la calidad del evento y promueven buenas prácticas entre quienes forman parte de la feria. Los emprendedores capacitados comercializan sus productos el primer y tercer sábado de cada mes en el Paseo de las Palmeras del Parque de Mayo, así como en las ediciones especiales realizadas en el Centro Cívico.
El auge turístico en San Juan crece gracias a su variada oferta cultural y deportiva, consolidándola como destino elegido por miles de turistas
La libertad total de elección y el hecho de no depender de nadie son algunos de los principales factores que llevan a los argentinos a viajar solos.
Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.
Las termas de Balde y San Gerónimo impulsan el turismo en San Luis con ocupaciones del 85% en estas vacaciones, fusionando salud y naturaleza.
Descubrí la impresionante Quebrada de Cautana en el Norte Sanluiseño, un legado rupestre de 6.000 años que combina historia, naturaleza y turismo sostenible.
La variada programación cultural generó un impacto económico de más de 270 millones de pesos en Godoy Cruz. Las propuestas atrajeron a más de 32 mil personas.
La actividad generada tanto por anfitriones como por huéspedes en 2024 impulsó un impacto económico de más de 1.100 millones de dólares en Buenos Aires
Cada 16 de julio se celebra el Día Mundial de la Inteligencia Artificial, fecha que pone en foco el impacto creciente de esta tecnología: 6 de cada 10 marcas argentinas reconoce su impulso en las ventas.
La libertad total de elección y el hecho de no depender de nadie son algunos de los principales factores que llevan a los argentinos a viajar solos.
Los Premios Fundación Bunge y Born 2025 este año destacan a dos científicos: el Dr. Alberto Kornblihtt y el Premio Estímulo a la dra. María Laura Mascotti.
Un futbolista de San Martín de San Juan fue detenido tras agredir a un oficial en un control sobre Ruta 7. Amenazó con contactos en AFA y causó lesiones.
Por amenazas y resistencia a la autoridad, la Justicia dictó mantener la detención del jugador por riesgo de fuga y conducta violenta en el procedimiento.
Más de 120 ciclistas participaron del Desafío Puente Gris en Sarmiento. La carrera fue organizada por el Club San Martín y recorrió parajes históricos.