
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Emprendedores de la Feria Agroproductiva completaron capacitación clave en manipulación de alimentos para garantizar productos seguros y de calidad
Economía04/06/2025Setenta emprendedores que integran la Feria Agroproductiva de San Juan participaron en una capacitación obligatoria sobre manipulación de alimentos, organizada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria. El objetivo principal fue asegurar la inocuidad y calidad de los productos ofrecidos al público en este tradicional evento.
Capacitación en higiene alimentaria para emprendedores de la Feria Agroproductiva
El curso, dictado por especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), se desarrolló en dos jornadas intensivas los días lunes 2 y martes 3 de junio, de 16:00 a 20:00 hs., en la sala de capacitaciones ubicada en avenida Ignacio de la Roza y Catamarca de ciudad de San Juan. La modalidad fue teórico-práctica y contó con una activa participación de los asistentes.
Esta formación representa un requisito indispensable para todos aquellos emprendedores que deseen participar en la feria. La iniciativa busca fortalecer la confianza de los consumidores y el compromiso de los productores con la seguridad alimentaria.
Desde el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación destacaron que este tipo de acciones refuerzan la calidad del evento y promueven buenas prácticas entre quienes forman parte de la feria. Los emprendedores capacitados comercializan sus productos el primer y tercer sábado de cada mes en el Paseo de las Palmeras del Parque de Mayo, así como en las ediciones especiales realizadas en el Centro Cívico.
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio. La primera charla se llevó a cabo en el Club Universidad.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
La Policía Rural decomisó el lote de productos cárnicos en un comercio por irregularidades sanitarias. El operativo fue realizado junto a Bromatología municipal.