
El Barómetro de Seguridad de Verisure, afirma que los hechos de inseguridad crecieron en la provincia cerca de un 50%, durante los primeros nueve meses de 2025.


Las vecinas de la Ciudad de Mendoza mayores de 18 años podrán anotarse, representando un barrio, un club o alguna institución capitalina con personería jurídica.
Sociedad11/11/2025
Redacción CuyoNoticias

Del 10 al 21 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para participar en la elección de la Reina de la Vendimia de la Ciudad de Mendoza 2026. Podrán postularse mujeres mayores de 18 años, argentinas, con domicilio y al menos dos años de residencia en la capital provincial.


Las candidatas deberán representar a un barrio, club o institución con personería jurídica de la Ciudad, como asociaciones civiles u organizaciones deportivas, sociales o culturales. Además, se solicita haber finalizado los estudios secundarios.
La inscripción de las vecinas interesadas en participar se realizará completando este formulario web. Allí se deberán consignar los datos personales de la postulante y de la entidad que representará.
La actual reina vendimial de la Ciudad es Juliana Graciela Zalazar, quien representó al Club Mendoza de Regatas, mientras que la virreina Agustina Belén Capó lo hizo en nombre de la CECITYS (Cámara Empresaria de Comercio, Industria, Turismo y Servicios de la Ciudad de Mendoza).
La convocatoria está organizada por la Subsecretaría de Cultura, Eventos Especiales y Protocolo de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza.



El Barómetro de Seguridad de Verisure, afirma que los hechos de inseguridad crecieron en la provincia cerca de un 50%, durante los primeros nueve meses de 2025.

En el yacimiento El Pachón observaron clasificación de muestras, análisis y resguardo de material geológico en la testigoteca y participaron de un logueo de sondajes

A las ventajas comerciales por el tipo de cambio, suman turismo de intereses especiales como agroturismo, enoturismo, montaña, patrimonial, sol y playa.

La obra que inicia el municipio de Guaymallén sobre calle Bandera de Los Andes en entorno al hospital pediátrico, obliga a desviar el tránsito. Cómo serán los cortes.

Huentala Wines se posiciona como destino elegido para bodas de lujo y celebraciones sostenibles en el corazón del Valle de Uco, Mendoza.

Una fuerte tormenta con lluvia y granizo golpeó varios distritos de Mendoza. El frente frío provoca inestabilidad, descenso térmico y lluvias débiles.

La Municipalidad de Godoy Cruz presentó una nueva edición de talleres cortos y gratuitos para fortalecer el desarrollo de oficios y acompañar a los emprendimientos locales.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Realizado en el hospital Marcial Quiroga, el procedimiento mínimamente invasivo representa un avance histórico en la atención odontológica y maxilofacial de la provincia.

La obra que inicia el municipio de Guaymallén sobre calle Bandera de Los Andes en entorno al hospital pediátrico, obliga a desviar el tránsito. Cómo serán los cortes.

Un hombre murió tras volcar su Peugeot 207 en la Ruta Nacional N° 7, a la altura del kilómetro 914, en el departamento de La Paz, provincia de Mendoza.





