
Aunque el marcador parezca exagerado no se puede discutir la legitimidad del triunfo de Boca sobre Independiente Rivadavia, un Azul muy desteñido.
La reconocida futbolista participó en “Liderazgo en movimiento”, , una propuesta sobre el rol del deporte en la formación de liderazgos positivos.
Deportes27/06/2025La futbolista argentina Estefanía Romina Banini Ruiz, quien juega de mediocampista en el Levante Badalona de la Primera División Femenina de España, arribó a su ciudad natal para charlar sobre liderazgo en el deporte, en el marco del ciclo de Clínicas Deportivas que impulsa la Universidad Nacional de Cuyo.
A la charla moderada por el periodista Sergio Robles, y contó además con la participación de la legisladora Giuliana Díaz y el vicerrector de la UNCUYO Gabriel Fidel, referentes del ámbito académico y deportivo.
El evento fue organizado por la Dirección de Deportes, Recreación y Turismo de la Secretaría de Bienestar Universitario, en conjunto con el Área de Vinculación y Transferencia Científico-Tecnológica de la casa de estudios.
Asimimos la Cámaras de Senadores de Mendoza reconoció a Estefanía Romina Banini Ruiz, exitosa jugadora de fútbol profesional, quien actualmente se desempeña como mediocampista en el Atlético de Madrid de la Primera División Femenina de España. La iniciativa fue del legislador Oscar Sevilla.
Nacida en Mendoza, Estefanía Banini es una de las figuras más destacadas del fútbol femenino argentino. Actual jugadora del Levante Badalona y ex capitana de la selección nacional ha sido reconocida internacionalmente por su talento, entrega y visión de juego. En 2021 fue incluida en el Once Ideal de la FIFA y es considerada una de las grandes embajadoras del deporte argentino en el mundo.
Con una trayectoria que abarca clubes en Estados Unidos, España y Chile, Banini también se ha destacado por su compromiso con la equidad de género en el deporte y la visibilización de las condiciones laborales de las futbolistas.
Estefanía Banini ha sido reconocida como una de las mejores jugadoras del mundo al ser incluida en el preStigioso FIFA/FIFPro World XI Femenino en dos ocasiones, en 2019 y 2020. Su talento goleador quedó patente al conquistar la Bota de Oro 2023/2024 de la Primera División Femenina de España.
Comparada con figuras de la talla de Lionel Messi y Marta Soler, Banini es considerada la equivalente femenina de estas estrellas del fútbol, inspirando a generaciones de niñas y mujeres a perseguir sus sueños en este deporte.
Aunque el marcador parezca exagerado no se puede discutir la legitimidad del triunfo de Boca sobre Independiente Rivadavia, un Azul muy desteñido.
Cayó derrotado por River 4 a 2 en el Monumental, sigue sin ganar en el Clausura y solo está arriba de dos equipos en la tabla y el descenso acecha.
A San Martin en tanto se lo empaaron sobre la hora. Ni vencedores ni vencidos en el clasico puntano, termino 0 a 0 y Gutierrez descendió al Regional.
Se disputó la 3° fecha de la temporada de pista y critérium 2025, donde Camilo Mendoza, representante del equipo Diberboll, se consagró como ganador.
Gimnasia sueña con volver a jugar la final por el ascenso a Primera como la temporada anterior, por ahora jugaría por el primer ascenso, ilusión que se renueva.
Una marea azul y oro en la llegada de Boca Juniors al Hotel Sheraton de Mendoza, Paredes y Cavani los mas ovacionados por los simpatizantes xeneizes.
Gimnasia y Tiro lo venció por 1 a 0, aún así por el momento el botellero (debe un partido con San Martín de Tucumán) sigue en la zona de clasificación.
Con un golazo de Andino lo ganaba Godoy Cruz, lo empató el Mineiro cuando terminaba la etapa y fue triunfo brasilero con gol de Hulk sobre el final.
El hecho ocurrió en Rodeo del Medio, Maipú, cuando el conductor perdió el control del auto e impactó contra un árbol. Falleció en el lugar
Agricultura e INSEMI fiscalizan 1.006 hectáreas de cebolla, zanahoria y bunching en 304 puntos del Valle de Tulum para garantizar calidad y trazabilidad.
Por Eduardo Sosa Ex presidente Oikos Red Ambiental
Luis Marsicano será juzgado por la muerte de Miriam Jiménez tras cirugía de apendicitis. Fiscalía pide 3 años de prisión y 7 de inhabilitación.
Aunque Mendoza supera la media nacional en lactantes, la cobertura de vacunas a los 5 y 11 años muestra caída. Especialistas instan a completar esquemas.