Paso Cristo Redentor Habilitado

OSEP implementa el uso de token en las farmacias

Desde este mes, la Obra Social de Empleados Públicos incorpora el uso del sistema de validación con token para comprar remedios en la farmacia.

Salud15/07/2025Redacción CuyoNoticiasRedacción CuyoNoticias

tokenEsta herramienta digital, que ya se utiliza para consultas médicas y prácticas sin autorización, ahora también será requerida para la compra de medicamentos, garantizando un proceso más seguro y transparente.

¿Qué es el TOKEN?

El TOKEN es una clave numérica digital y personal, generada por el afiliado desde el portal Mi OSEP ó por ALMA 26120058800, que permite validar su identidad antes de acceder a una prestación. Tiene una validez de 12 horas y puede ser generado desde cualquier celular, simplificando los trámites y protegiendo la información personal del afiliado.

La incorporación del TOKEN a las farmacias implica:

Mayor seguridad: se confirma que quien retira el medicamento es efectivamente el afiliado.
Transparencia en el consumo: cada compra queda registrada con validez digital.
Reducción del fraude: se evitan retiros indebidos o duplicados.
Agilidad en el sistema de pagos: se liquida directamente con base en la prestación efectivamente realizada.
Menos papeles, más cuidado ambiental: el TOKEN es digital y reemplaza formularios físicos.

Curso RCP (1)Muerte súbita en el deporte: prevenir, actuar, salvar vidas

¿Cómo se utiliza?

El afiliado debe ingresar a la app Mi OSEP ó a través del whatsApp ALMA, generar el TOKEN y presentarlo en la farmacia al momento de retirar su medicación.

Este código sirve solo para una dispensa, por lo que deberá renovarse cada vez que se necesite.

Tiene una duración de 12 horas, lo que permite generar el TOKEN con anticipación, antes de salir de casa.

OSEP invita a todos sus afiliados a registrarse en Mi OSEP, familiarizarse con el sistema y ser protagonistas de esta transformación digital que prioriza la seguridad, la eficiencia y la salud de toda la comunidad.

¿Únicamente el afiliado deberá retirar la medicación?

No, tambén lo puede hacer un familiar o persona de confiaza. Con tu número de TOKEN podrá recibir los medicamentos con normalidad.

Medidas de ciberseguridad

No compartas fotos de tu TOKEN. Si no tenés acceso a internet o te cuesta ingresar a Mi OSEP, podés pedir ayuda a alguien de confianza. Es válido copiar el código en un papel y llevarlo a la farmacia.

No compartas tu usuario ni contraseña con desconocidos.

Si tenés dudas sobre Mi OSEP o el uso del TOKEN, contactanos a través de nuestros canales oficiales: página web, perfiles verificados de Instagram o Facebook, o por nuestro asistente virtual ALMA.

Recordá: Ningún trabajador de OSEP se comunicará para solicitarte tu usuario, contraseña de Mi OSEP o código TOKEN.

1140x110

Te puede interesar
Curso RCP (1)

Muerte súbita en el deporte: prevenir, actuar, salvar vidas

Redacción CuyoNoticias
Salud12/07/2025

El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.

ce3c3ca3e1e293d12ac348b3458323d0_L

Orrego inauguró CDI para niños en Angaco

Periodistas CuyoNoticias
Salud28/06/2025

El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.

Lo más visto

ANIVERSARIO AUDITORIO 300x600

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email