
Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario.
Desde este mes, la Obra Social de Empleados Públicos incorpora el uso del sistema de validación con token para comprar remedios en la farmacia.
Salud15/07/2025Esta herramienta digital, que ya se utiliza para consultas médicas y prácticas sin autorización, ahora también será requerida para la compra de medicamentos, garantizando un proceso más seguro y transparente.
¿Qué es el TOKEN?
El TOKEN es una clave numérica digital y personal, generada por el afiliado desde el portal Mi OSEP ó por ALMA 26120058800, que permite validar su identidad antes de acceder a una prestación. Tiene una validez de 12 horas y puede ser generado desde cualquier celular, simplificando los trámites y protegiendo la información personal del afiliado.
La incorporación del TOKEN a las farmacias implica:
Mayor seguridad: se confirma que quien retira el medicamento es efectivamente el afiliado.
Transparencia en el consumo: cada compra queda registrada con validez digital.
Reducción del fraude: se evitan retiros indebidos o duplicados.
Agilidad en el sistema de pagos: se liquida directamente con base en la prestación efectivamente realizada.
Menos papeles, más cuidado ambiental: el TOKEN es digital y reemplaza formularios físicos.
¿Cómo se utiliza?
El afiliado debe ingresar a la app Mi OSEP ó a través del whatsApp ALMA, generar el TOKEN y presentarlo en la farmacia al momento de retirar su medicación.
Este código sirve solo para una dispensa, por lo que deberá renovarse cada vez que se necesite.
Tiene una duración de 12 horas, lo que permite generar el TOKEN con anticipación, antes de salir de casa.
OSEP invita a todos sus afiliados a registrarse en Mi OSEP, familiarizarse con el sistema y ser protagonistas de esta transformación digital que prioriza la seguridad, la eficiencia y la salud de toda la comunidad.
¿Únicamente el afiliado deberá retirar la medicación?
No, tambén lo puede hacer un familiar o persona de confiaza. Con tu número de TOKEN podrá recibir los medicamentos con normalidad.
Medidas de ciberseguridad
No compartas fotos de tu TOKEN. Si no tenés acceso a internet o te cuesta ingresar a Mi OSEP, podés pedir ayuda a alguien de confianza. Es válido copiar el código en un papel y llevarlo a la farmacia.
No compartas tu usuario ni contraseña con desconocidos.
Si tenés dudas sobre Mi OSEP o el uso del TOKEN, contactanos a través de nuestros canales oficiales: página web, perfiles verificados de Instagram o Facebook, o por nuestro asistente virtual ALMA.
Recordá: Ningún trabajador de OSEP se comunicará para solicitarte tu usuario, contraseña de Mi OSEP o código TOKEN.
Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
El joven 16 años, fue sometido a un trasplante de corazón a fines de septiembre en el hospital. Su historia conmovió y movilizó a toda Mendoza.
Hoy 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón. Y a los jóvenes que practican deportes, la miocardiopatía hipertrófica puede causarles la muerte, durante una práctica intensa.
La promoción de hábitos saludables es fundamental para la salud cardiovascular. Hasta el 80 % de las muertes prematuras por estas patologías son prevenibles, y observan una disminución en el consumo de frutas y hortalizas.
El Hospital Notti presentó la campaña Súperheroes, Peludos al rescate, una iniciativa que busca fomentar la vacunación en niños mediante la asistencia de perros entrenados.
Este 24 de septiembre se conmemora esta fecha importante para la ciencia: la necesidad de seguir investigando para salvar más vidas.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
Con una actuación sobresaliente a lo largo de las 10 fechas disputadas el representante del equipo Municipalidad de Godoy Cruz se consagro como el mejor.
Con gran marco de público el estadio sanjuanino albergó las finales del certamen que reunió a equipos masculinos y femeninos de distintos departamentos.