
Más de 60 equipos, masculinos y femeninos, de Senior y Sub 19, provenientes de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia de continental.


La atleta sanmartiniana recorrió 42 kilómetros en poco más de tres horas finalizando primera en una carrera con participación nacional e internacional.
Deportes28/07/2025
Deportes CuyoNoticias

La deportista del Este mendocino fue la ganadora de la 9ª edición de la Maratón de San Juan, una de las competencias de fondo más exigentes y reconocidas del país. Con un tiempo de 3 horas, 2 minutos y 26 segundos, Alegre se impuso en la categoría femenina y volvió a posicionar al deporte del Este mendocino en la escena nacional.


El recorrido de 42 kilómetros, avalado por la World Athletics y la CADA, comenzó entre montañas, desde el Dique Punta Negra, y atravesó un circuito desafiante que incluyó el perilago, cerros y viñedos, la Quebrada de Zonda, el Autódromo Eduardo Copello y la Ruta del Sol. La competencia finalizó frente al emblemático Teatro del Bicentenario, tras pasar por sitios icónicos de la capital sanjuanina como la Casa Natal de Sarmiento, el Estadio Aldo Cantoni y la Catedral.

“Fue una jornada inolvidable“, declaró Belén tras cruzar la meta. La atleta ya había participado en dos ediciones anteriores de esta maratón, pero fue en esta oportunidad donde logró coronarse como la mejor.
Con garra y una mentalidad firme, María Belén Alegre, oriunda de Mendoza, se quedó con el primer lugar en la categoría femenina de los 42K de la Maratón de San Juan. La atleta cruzó la meta en 3 horas, 2 minutos y 26 segundos, coronando así una jornada que quedará marcada para siempre.
Detrás de Alegre, completaron el podio femenino Sylvanna Toledo y Nathalia Unda. Por su parte, la mejor sanjuanina fue Paula Archilla, quien finalizó en el puesto 19º de la clasificación general.
Desde la Dirección de Deportes de la Municipalidad de San Martín expresaron: “Felicitamos a nuestra deportista por posicionar nuevamente al departamento en los primeros planos del deporte internacional”.
Fuente Tiempo del Este



Más de 60 equipos, masculinos y femeninos, de Senior y Sub 19, provenientes de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia de continental.

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

El otro rival del departamenteo, Argentino cayó ante Fadep y lo alcanzó en la segunda posición, quedaron dos partidos suspendidos, resolverá el Tribunal.

Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.

Del 6 al 9 de noviembre, el Club Hispano San Juan será sede de un evento que reunirá a 60 equipos de Argentina y Chile. La competencia es un clásico regional.

Ambas obras recuperaron su valor artístico y cultural gracias a un trabajo intenso de restauración, trabajos apuntan a la preservación del patrimonio cultural.

Este importantísimo torneo continental en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

La competencia será en febrero en Las Leñas, donde la altitud, el paisaje y el desafío físico se unen para crear una experiencia que trasciende el deporte


La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.





