
El certamen vernaculo tiene tres líderes con puntaje ideal, Fadep, Guaymallén y Huracán. El Clausura es a una rueda y al final un octogonal por el titulo.
La atleta sanmartiniana recorrió 42 kilómetros en poco más de tres horas finalizando primera en una carrera con participación nacional e internacional.
Deportes28/07/2025La deportista del Este mendocino fue la ganadora de la 9ª edición de la Maratón de San Juan, una de las competencias de fondo más exigentes y reconocidas del país. Con un tiempo de 3 horas, 2 minutos y 26 segundos, Alegre se impuso en la categoría femenina y volvió a posicionar al deporte del Este mendocino en la escena nacional.
El recorrido de 42 kilómetros, avalado por la World Athletics y la CADA, comenzó entre montañas, desde el Dique Punta Negra, y atravesó un circuito desafiante que incluyó el perilago, cerros y viñedos, la Quebrada de Zonda, el Autódromo Eduardo Copello y la Ruta del Sol. La competencia finalizó frente al emblemático Teatro del Bicentenario, tras pasar por sitios icónicos de la capital sanjuanina como la Casa Natal de Sarmiento, el Estadio Aldo Cantoni y la Catedral.
“Fue una jornada inolvidable“, declaró Belén tras cruzar la meta. La atleta ya había participado en dos ediciones anteriores de esta maratón, pero fue en esta oportunidad donde logró coronarse como la mejor.
Con garra y una mentalidad firme, María Belén Alegre, oriunda de Mendoza, se quedó con el primer lugar en la categoría femenina de los 42K de la Maratón de San Juan. La atleta cruzó la meta en 3 horas, 2 minutos y 26 segundos, coronando así una jornada que quedará marcada para siempre.
Detrás de Alegre, completaron el podio femenino Sylvanna Toledo y Nathalia Unda. Por su parte, la mejor sanjuanina fue Paula Archilla, quien finalizó en el puesto 19º de la clasificación general.
Desde la Dirección de Deportes de la Municipalidad de San Martín expresaron: “Felicitamos a nuestra deportista por posicionar nuevamente al departamento en los primeros planos del deporte internacional”.
Fuente Tiempo del Este
El certamen vernaculo tiene tres líderes con puntaje ideal, Fadep, Guaymallén y Huracán. El Clausura es a una rueda y al final un octogonal por el titulo.
Como ante rosario Central en Arroyito y con Sarmiento de Junin en el Feliciano Gambarte volvió a empatar Godoy Cruz, esta vez ante Talleres en Córdoba.
Triunfazo de Gimnasia y Esgrima ante Colón en el Cementerio de los Elefantes, llegó a la punta del torneo con su homónimo jujeño y Chacarita Juniors.
Maipú de local apenas pudo empatar con Güemes 1 a 1, pero zafó de un penal en favor de los santiagueños sobre el final y en definitiva el punto suma.
Como apenas 2 semanas atrás el Chacarero volvió a ganarle a Estudiantes en San Luis, Huracán perdió en Viedma y Gutierrez al borde del descenso.
En el predio del Aeropuerto Gimnasia y Esgrima derrotó por 2 a 1 a Independiente Rivadavia, hay 6 punteros despues de jugarse la segunda fecha.
Independiente Rivadavia y Belgrano de Córdoba empataron sin goles en el Bautista Gargantini, la lepra sigue sin poder ganar de local en el Clausura.
Se impuso por segundo año consecutivo en el Clásico “Santo Patrono Santiago”. El pupilo del Ramón Abrales venció por 15 cuerpos a Endo Verde.
La libertad total de elección y el hecho de no depender de nadie son algunos de los principales factores que llevan a los argentinos a viajar solos.
La marca estadounidense FELT Bicycles inicia operaciones con el respaldo del Grupo Simpa y modelos para cada tipo de desafío.
Ecogas libera la venta de GNC desde el martes 29 a las 6:00 en Mendoza, salvo en San Rafael y General Alvear, donde la restricción sigue siendo total.
Dejó a un hombre y a su hijo de 15 años lesionados, es un recordatorio de los riesgos que enfrentan los conductores y pasajeros en las rutas.
El simulador Airbus A320 fue importado directamente desde Europa por ProFlight Academy y certificado por ANAC para el entrenamiento avanzado de pilotos.