
Calzados Salamone cumple años y abre locales en San Martín y Tunuyán
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Con referentes de todo el país, la jornada puso en valor al cooperativismo como herramienta clave para el desarrollo productivo, social y sostenible de Mendoza.
Economía31/07/2025Con una convocatoria que superó ampliamente las expectativas, Mendoza Coopera 2025: Empresas Cooperativas, Liderazgo y Desarrollo Territorial se consolidó como un evento clave para visibilizar el papel transformador del cooperativismo en la provincia. El encuentro, impulsado por el Ministerio de Producción a través de la Dirección de Emprendedores y Cooperativas, se realizó en la Nave Cultural de la Ciudad de Mendoza, en el marco del Día Internacional del Cooperativismo.
La jornada contó con la participación de más de mil personas, entre representantes del sector cooperativo, estudiantes, autoridades provinciales, empresas y público en general, y ofreció un espacio de formación, intercambio y reflexión sobre el rol de las cooperativas en el desarrollo económico con equidad, sostenibilidad y arraigo territorial.
Bajo el lema global “Las cooperativas construyen un futuro mejor”, el evento promovió debates sobre políticas públicas, espacios de capacitación, charlas inspiradoras, recorridos por stands informativos y experiencias cooperativas locales que dan cuenta de la fuerza productiva de estas organizaciones.
“Protagonistas del futuro”
Durante el acto de apertura, el ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, destacó el rol clave de las cooperativas en contextos de transformación:
“Vivimos tiempos desafiantes, pero también llenos de oportunidades. Las cooperativas pueden y deben ser protagonistas del futuro. Son una herramienta que permite a pequeños y medianos productores crecer, generar empleo, agregar valor y exportar. Desde el Estado debemos acompañarlas con inteligencia y compromiso”, afirmó.
La directora de Emprendedores y Cooperativas, Andrea Nallim, también subrayó la importancia de visibilizar al cooperativismo como una forma empresarial con impacto positivo:
“Las cooperativas son empresas que innovan, generan empleo y colocan a las personas en el centro. Hoy en Mendoza hay alrededor de 400 cooperativas activas que crecen y se adaptan constantemente. Desde el Ministerio trabajamos para acompañarlas con financiamiento, capacitaciones, control y programas de fortalecimiento”, explicó.
Compromiso institucional y territorial
El intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, expresó su apoyo al modelo cooperativo y su valor como alternativa frente a modelos individualistas:
“Las cooperativas demuestran que se puede crecer sin descuidar el ambiente ni los recursos. Su innovación es el esfuerzo colectivo, algo fundamental para nuestras economías regionales”.
Por su parte, el subsecretario de Comercio, Industria y Logística, Alberto Marengo, señaló:
“Este evento visibiliza el aporte de más de 400 cooperativas mendocinas al empleo y la producción. Desde el Ministerio impulsamos herramientas y formación para que sigan siendo pilares de una economía inclusiva”.
También participaron autoridades nacionales y provinciales como el presidente del Inaes, Marcelo Collob; el intendente de San Carlos, Alejandro Morillas; la titular del Fondo para la Transformación y el Crecimiento, Laura Torres; entre otros funcionarios y referentes del ecosistema productivo.
Reconocimientos y sostenibilidad
Durante la jornada, se entregaron distinciones a cooperativas destacadas por su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular. Estas distinciones reconocieron el aporte concreto del sector en la generación de empleo genuino, la inclusión social y la transición hacia un modelo económico más humano, solidario y responsable.
Mendoza Coopera 2025 cerró con un mensaje claro: el cooperativismo no solo está vigente, sino que se proyecta como un actor clave en la construcción de un futuro más justo, inclusivo y sostenible para la provincia y el país.
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
Al menos un motociclista resultó lesionado al caer sobre la RN N° 7 a la altura de la Curva de Guido. El tránsito estuvo demorado por las tareas de auxilio.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.