
Con propuestas para grandes y chicos, llega una nueva oportunidad para disfrutar en familia con una gran variedad de arte, música, danza y títeres.
Este 6 de agosto se realiza el II Encuentro de Escuelas Agrotécnicas con muestra de animales, drones, charlas, tecnología y producción estudiantil.
Sociedad05/08/2025Este 6 de agosto, desde las 8 de la mañana, el predio didáctico-productivo de la Escuela de Enología (Circunvalación y calle Colombia) se convertirá en el epicentro del II Encuentro Provincial de Escuelas Agrotécnicas y Agroindustriales en la provincia de San Juan , una verdadera fiesta del saber, la producción y la innovación educativa.
Con más de 1.500 alumnos, llega la gran expo de escuelas agrotécnicas
Organizado por el Ministerio de Educación de San Juan, a través de la Dirección de Educación Técnica y Formación Profesional, el evento será abierto a toda la comunidad y reunirá a más de 1.500 estudiantes de las 14 escuelas agrotécnicas y agroindustriales de San Juan, quienes mostrarán sus proyectos, producciones y experiencias formativas.
Un espacio para aprender, crear y compartir
La jornada contará con una gran exposición a cielo abierto en la que el público podrá recorrer diferentes sectores temáticos:
Muestra de animales: vacas, ovejas, cabras, llamas, caballos, cerdos, gallinas, conejos y pavos reales, traídos por las escuelas bajo protocolos de seguridad y coordinados por la Policía Rural.
Prácticas con drones: siembra en vivo de alfalfa, demostrando cómo la tecnología se incorpora al trabajo de campo.
Aula Taller Móvil (ATM): espacio donde se realizarán demostraciones de impresión 3D y otras tecnologías aplicadas a la agroindustria.
“La educación agropecuaria, el sueño de Sarmiento”
Charlas técnicas: se dictarán 11 disertaciones formativas con aval ministerial. Los docentes podrán acreditarse al ingresar.
Zona de emprendedores y patio gastronómico: stands de producción local, puestos de comida y espectáculos para disfrutar en familia.
Además, habrá una completa exposición de maquinaria agrícola, herramientas e innovaciones del sector, con la participación de empresas agroindustriales.
#La educación que transforma"
“El encuentro fue pensado para que toda la comunidad pueda conocer cómo se forman los futuros técnicos agropecuarios, qué producen las escuelas y cómo se vincula la educación con el desarrollo local y el mundo del trabajo”, expresó la ministra de Educación, Silvia Fuentes.
Bajo el lema "La educación agropecuaria, el sueño de Sarmiento", esta actividad forma parte del calendario escolar oficial, en el marco del Día Nacional de la Educación Agropecuaria.
El evento es fruto del trabajo articulado entre los ministerios de Educación, Producción e Infraestructura, junto a la Municipalidad de la Capital de San Juan , y promete ser una experiencia enriquecedora para toda la comunidad.
En la provincia de San Juan, las escuelas agrotécnicas y agroindustriales congregan actualmente alrededor de 8.400 alumnos matriculados. Esta cifra corresponde a los establecimientos agrotécnicos distribuidos en varios departamentos de la provincia, con participación de 12 escuelas estatales y dos privadas, además de otros centros técnicos vinculados
Con propuestas para grandes y chicos, llega una nueva oportunidad para disfrutar en familia con una gran variedad de arte, música, danza y títeres.
En el Día de las Tropas de Montaña ellos cumplieron su misión, la patrulla argentina del Ejército hizo historia conquistando la cima del Monte Kun
Los días 8 y 9 de agosto, Park Hyatt Mendoza será nuevamente el lugar para un concierto único que rompe los moldes de un espectáculo convencional.
La comuna realizará un casting para elegir a aquellos que participarán y animarán el festejo organizado en el Parque Metropolitano.
Autoridades del Gobierno y la UNSJ acordaron estrategias para potenciar la investigación científica y fortalecer el desarrollo tecnológico en San Juan.
El paso internacional que une Argentina con Chile en la provincia de Mendoza, permanecerá inhabilitado para todo tipo de vehículos por nevadas en cordillera
Universidades, ONG y centros de investigación ya pueden postular sus proyectos ambientales para acceder a fondos de hasta $3,4 millones por iniciativa.
Godoy Cruz lanza esta propuesta destinada a mayores de 18 años, que estén desempleados y vivan en el departamento. Tendrá lugar el 13 de agosto.
La comuna abre la inscripción para personas mayores de 18 años sin conocimientos previos. El cursado será presencial, con cupos limitados y se dictará en HUBi, ubicado el Parque TIC.
Un hombre de 72 años murió en un incendio en su casa de Godoy Cruz. Bomberos y vecinos intentaron rescatarlo, pero no logró sobrevivir.
Marcelo Orrego recibió la visita de mandatarios de distintas provincias y destacó la importancia del diálogo sobre el desarrollo minero en el país
Se jugó la 4ta fecha del Torneo Clausura, el Cacique y el Globo con puntaje ideal, jugarán todos contra todos y los 8 primeros irán por el titulo de campeón.
La Policía recuperó una moto robada en calle Bellini al 200, Villa Mercedes. Fue secuestrada y trasladada a la Comisaría 8° para continuar la investigación.