
En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.


El gobierno de Rodolfo Suarez considera útil las restricciones impuestas por el DNU de presidente Fernández.
Política21/05/2021
Periodistas CuyoNoticias

El gobierno de la provincia se Mendoza señala que entiende que la nueva restricción a la circulación de personas dispuesta por la Nación resulta útil para contrarrestar el difícil momento epidemiológico que vive el país refrendando el acuerdo político alcanzado por el presidente Fernández en forma virtual con los gobernadores donde Rodolfo Suárez fue parte.


Para el gobierno mendocino los anuncios hechos por el Presidente en el día de ayer, ya que los correspondientes contenidos normativos aún se esperan con la aparición del próximo DNU, se considera razonable impulsar mayores restricciones para los próximos 9 días, plazo que se ha decidido no prorrogar para que la ciudadanía puedan tener plena certeza de que es una medida estrictamente acotada en el tiempo y, también, que el sacrificio que las mismas implican tienen inexorablemente fecha de finalización, con lo cual desde el primer minuto del día lunes 31 de mayo venidero Mendoza volverá al esquema de regulaciones que mantiene en la actualidad.
Particularmente, se considera que dichas medidas deben ser complementadas con las siguientes:
En la Provincia de Mendoza los días miércoles, jueves y viernes de la próxima semana, las clases no se suspenden, sino que se dictarán en forma virtual, reanudándose la presencialidad en los casos correspondientes, a partir del lunes 31 de mayo.
Asimismo, dejaron en claro que el proceso de vacunación seguirá adelante con la mayor intensidad posible, resultando suficiente el turno para poder acudir al centro correspondiente.
Los servicios de delivery de comidas podrán funcionar hasta las 23 hs. y por lo tanto, los comercios relacionados. En tanto que el servicio de pase y lleve (take away) en los restaurantes podrán funcionar hasta las 18 horas. También, en ese horario y con esa modalidad podrán funcionar los comercios de cercanía no esenciales.
De esta manera entre el sábado 22 de mayo, a las 0 horas y el domingo 30 de mayo inclusive, las actividades se verán restringidas sólo a las esenciales establecidas por el Ejecutivo Nacional.
El transporte público sólo funcionara para las actividades permitidas.
Los clubes deberán permanecer cerrados y sólo se podrá realizar la práctica de deportes individuales, como caminar, correr o andar en bicicleta, en las inmediaciones del hogar de cada uno y nunca en grupos.
El sistema de restricción por terminación por D.N.I. para la compra en comercios esenciales seguirá vigente como en la actualidad, salvo urgencias.
Una vez más desde el Gobierno Provincial, señalaron que la responsabilidad ciudadana y el apego al cumplimiento de las nuevas medidas será determinante para que el resultado de este gran esfuerzo colectivo sea efectivo.
Asimismo, dejaron en claro que el proceso de vacunación seguirá adelante con la mayor intensidad posible, resultando suficiente el turno para poder acudir al centro correspondiente.
Paralelamente, hay que destacar que desde Mendoza se ha solicitado al Gobierno Nacional el apoyo expreso a los sectores de la economía que tienen mayor impacto porque seguimos creyendo que es indispensable mantener un equilibrio razonable entre cuidado de la salud y el funcionamiento de la economía, que garantice el empleo que es determinante en la lucha contra la pobreza.



En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

José Luis Ramón y Carolina Jacky, candidatos de Protectora Fuerza Política, reconocieron el veredicto de las urnas y agradecieron a quienes acompañaron su propuesta.

El presidente de La Libertad Avanza en Mendoza festejó los resultados de las elecciones legislativas y destacó el respaldo al presidente Milei en todo el país.

Según las primeras estimaciones, la alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza se ubicaría en primer lugar, seguida por el Frente Justicialista Mendoza.

Según el organismo, dependiente del Ministerio del Interior, la jornada se desarrollaba con normalidad en la mayoría de los distritos, con una participación similar a la registrada en comicios anteriores.

El mandatario emitió su voto en la Escuela Normal Mixta “Juan Pascual Pringles” de la capital provincial. Llegó caminando desde su domicilio, acompañado por colaboradores, y aguardó su turno como un ciudadano más.


Sofocaron gran incendio en el Parque Industrial Norte de San Luis. Una persona fue demorada tras ser vista dentro del predio, donde se habría originado el fuego

Una mujer de 43 años fue hallada tras un operativo en zona serrana. Estaba descompensada y vinculada a una causa por robo de caballos.

José Luis Ramón y Carolina Jacky, candidatos de Protectora Fuerza Política, reconocieron el veredicto de las urnas y agradecieron a quienes acompañaron su propuesta.

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.





