
Más de 300 metros de exposición mostraron proyectos educativos, productivos y tecnológicos en el Parque de Mayo. Celebración de la educación técnica en San Juan


El encuentro es organizado por la Municipalidad de Guaymallén, la DGE, el Instituto Universitario de Actividad Física Jorge Coll y la Universidad Juan Agustín Maza.
Sociedad13/08/2025
Redacción CuyoNoticias


Durante dos días, Guaymallén es anfitrión del Congreso de Educación Física 2025, un multitudinario encuentro del que participan docentes, estudiantes y especialistas del deporte y la actividad física para reflexionar, capacitarse y compartir experiencias.


Hay más de 2.000 inscriptos que participan de las diferentes charlas y talleres que se desarrollan en 11 diferentes espacios.
El Congreso de Educación Física 2025 “Formación, intercambio y deporte para construir una comunidad más saludable y unida”, se desarrolla en el Espacio Cultural Julio Le Parc. La actividad es organizada por la Municipalidad de Guaymallén, la Dirección General de Escuelas (DGE), el Instituto Universitario de Actividad Física y Deportes Dr. Jorge E. Coll y la Universidad Juan Agustín Maza; y ofrece instancias presenciales teóricas y prácticas, con un programa que se estructura en torno a cuatro áreas temáticas: Salud, Educación, Rendimiento Deportivo y Recreación y Gestión.
El Congreso de Educación Física se inició ayer y continúa hoy con 49 diferentes actividades, entre disertaciones y talleres, de 8 a 18. Para conocer el programa podés hacer click acá.
También estuvieron el subsecretario de Deportes, Federico Chiapetta; la directora de Educación Superior, Mariela Ramos; la coordinadora de Educación Física de la DGE, Carina Ortega; el rector de la Universidad Juan Agustín Maza, Daniel Miranda, y el rector del Instituto Universitario de Actividad Física y Deportes Dr. Jorge Coll, Luis Castillo.
La coordinadora de Educación Física de la DGE, Carina Ortega; el rector de la Universidad Juan Agustín Maza, Daniel Miranda, y el rector del Instituto Universitario de Actividad Física y Deportes Dr. Jorge Coll, Luis Castillo.
El intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, dio la bienvenida los asistentes y destacados panelistas que disertarán hasta hoy en el Julio Le Parc y manifestó su alegría de que la Municipalidad de Guaymallén fuera parte de la organización del Congreso.
Además, el jefe comunal dijo que “los tópicos en los que se va a versar en este congreso tienen que ver con todas las dimensiones del deporte: la salud, el deporte como entretenimiento, como educación, pero también como herramienta de transformación social. Esos tópicos son los criterios de diseño para nuestra política pública deportiva”.
Luego Calvente convocó “a todos los que están asistiendo a este congreso a que recojan estas enseñanzas, para que terminen traduciéndose en una mejor calidad del deporte en la sociedad”.
A continuación, Alfredo Cornejo dijo que “es un orgullo recibir a docentes y estudiantes de distintos puntos de Mendoza y también a quienes nos visitan de otras provincias, como Neuquén, Río Negro, San Juan y San Luis. Son bienvenidos a nuestra provincia, que tiene en la educación y el deporte dos ejes fundamentales de desarrollo”.
Luego el mandatario resaltó la relevancia de la educación física en la formación integral de las personas: “Esta es una profesión muy noble. Los educadores físicos cumplen un rol clave en nuestras escuelas y en la comunidad, fomentando no solo la actividad física, sino también la salud, la disciplina, el trabajo en equipo y la superación personal”.
Asimismo, aseguró que “este congreso es una gran oportunidad para generar nuevas ideas y propuestas que fortalezcan el servicio educativo y deportivo en Mendoza”.



Más de 300 metros de exposición mostraron proyectos educativos, productivos y tecnológicos en el Parque de Mayo. Celebración de la educación técnica en San Juan

El SEGEMAR informó una emisión de gases y ceniza de hasta 2.000 metros. La alerta técnica se mantiene mientras continúa el monitoreo.

El cantante Jorge Rojas llega a Mendoza con su gira nacional #JRGira20Años, con la que festeja dos décadas de trayectoria solista. El espectáculo será el sábado 22 de noviembre a las 21, en el Auditorio Ángel Bustelo.

Banco Santander, junto con la plataforma educativa Coursera, lanzó estas plazas gratuitas para el programa Santander Skills for Work, iniciativa que busca mejorar la empleabilidad mediante formación online en las habilidades más demandadas del mercado laboral.

El Foro de Periodismo Argentino rechazó la cautelar que prohíbe a periodistas y productores de CCC referirse a fiscales y magistrados provinciales.

El próximo miércoles 19 de noviembre, se realizará en ARGA, la etapa mendocina del Torneo Nacional de Soldadura, competencia que busca promover este oficio en todo el país.

Esta carencia afecta la salud, el bienestar y la dignidad de millones de familias, además de representar un riesgo para el ambiente, según datos de la ONG Módulo Sanitario.

El Barómetro de Seguridad de Verisure, afirma que los hechos de inseguridad crecieron en la provincia cerca de un 50%, durante los primeros nueve meses de 2025.


El proceso de discovery es la instancia que antecede a todo proyecto tecnológico, para traducir ideas en soluciones y evitar la incertidumbre.

El cantante Jorge Rojas llega a Mendoza con su gira nacional #JRGira20Años, con la que festeja dos décadas de trayectoria solista. El espectáculo será el sábado 22 de noviembre a las 21, en el Auditorio Ángel Bustelo.

En el Día Mundial de la Diabetes, el Dr. León Litwak, de la Universidad Hospital Italiano, analiza los avances en terapias como los análogos del GLP-1 y las tecnologías que acercan el desarrollo del “páncreas artificial”.

Maipú realizará la XXV° Fiesta Provincial de la Olivicultura con distinciones, premiaciones, presentaciones técnicas y la elección de la Reina del Olivo 2026.

Newman y Marista definen este sábado al campeón inédito del Nacional de Clubes Copa VISA Macro 2025, en un duelo histórico para ambos clubes.





