
El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.
Una encuesta de Booking,com revela situales vividas por turistas argentinos, tales como quedarse dormido en el transporte público hasta entrar en la habitación equivocada.
Economía24/08/2025Las vacaciones son el momento más esperado por todos los viajeros argentinos… hasta que se quedan dormidos en el transporte público y aparecen a kilómetros de distancia de su parada o hasta que intentan hablar en otro idioma y terminan diciendo cualquier cosa y nadie los puede entender.
Booking.com, la plataforma de reservas de alojamientos, realizó una encuesta acerca del perfil del viajero argentino, en la cual participaron 1000 viajeros argentinos y reveló los momentos más vergonzosos vividos por argentinos en sus viajes, y sí: el 63% de los viajeros argentinos confesó haber experimentado al menos una de estas situaciones.
Aunque muchas veces los desvíos en un viaje pueden parecer un problema, estos momentos son los más memorables. Muchos viajeros argentinos confiesan haber llegado a un destino que ni figuraba en su itinerario (15%) (¡y haberlo amado igual!). Porque sí, equivocarse de tren o seguir mal el mapa puede terminar siendo una postal inesperada del viaje. Desde perder el horario de una excursión (10%) hasta improvisar con lo que había en la mochila tras olvidar algo esencial (11%), cada percance se transforma en una historia.
“En cada viaje, además de paisajes inolvidables, también acumulamos experiencias que no siempre salen como esperábamos. Las situaciones embarazosas, por más incómodas que parezcan en ese momento, muchas veces se terminan transformando en los recuerdos más divertidos, amenos y alegres. En Booking.com celebramos también ese lado de viajar, esos momentos inolvidables e impredecibles que son los que hacen única cada vivencia” destacó Jimena Gutiérrez, gerente general de Booking.com para Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay.
¿A quién no le sucedió? Cuando queremos decir A y decimos B
El 10% de los viajeros argentinos afirma haber querido ordenar un plato comunicándose por señas y haber recibido algo completamente distinto a lo esperado. Si tenemos en cuenta por regiones, los viajeros bonaerenses con casi un 25% los que más experimentaron esta situación.
Cuando el GPS falla… pero el destino te sorprende
Estos desvíos inesperados que le ocurren al 15% de los viajeros argentinos, por más caóticos que parezcan, son parte del alma del viaje. Son aquellos momentos que salen de la rutina y conectan a los pasajeros con lo inesperado. En la zona del Centro del país (cordobeses, entrerrianos y santafesinos) junto a los viajeros del Gran Buenos Aires con (18%) son quienes confiesan haber planeado un destino y haber terminado en otro lugar diferente pero aún así disfrutando a montones.
Un tropezón no es caída: Tropezones de viaje que hoy resultan anécdota
Hay un dato curioso entre los viajeros argentinos encuestados. Mientras que los hombres son los que más suelen subirse a un transporte equivocado durante sus vacaciones (9%), las mujeres son más propensas a tropezar sacándole una foto perfecta a un monumento (4%).
Si tenemos en cuenta la franja etaria que más se tropieza intentando capturar momentos perfectos, son los jóvenes entre 18 y 24 que hacen todo con tal de tomar la mejor foto para subir a sus redes sociales y compartir con su círculo de amigos.
Además, analizando por regiones, los viajeros argentinos provenientes de la región de Cuyo (Mendoza, San Juan y San Luis) son quienes más reconocen haber trastabillado mientras intentaban tomarle una foto a un monumento, terminando por golpear de lleno contra él (6%).
El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.
El Gobierno lanzó la obra del acueducto Recodo Sur en Nogolí, que reemplazará viejos canales, beneficiará a 25 familias y mejorará 12 mil hectáreas rurales.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, donde se muestran las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo.
En Mendoza, líderes y empresarios debatieron sobre minería, energía y acuerdos fiscales; Romano Group anunció ingreso al REM, IA aplicada y nuevas oficinas.
La low cost amplía rutas y frecuencias en Argentina y la región. Operará dos Airbus A321 nuevos y prepara una temporada de verano récord.
Del 30 de septiembre al 2 de octubre, Expo Vinos & Negocios regresa a Brasil para seguir potenciando al comercio exterior del vino argentino, ayudando a bodegas que quieren hacer pie en este mercado.
Marriott International, una de las cadenas hoteleras más reconocidas del mundo, suma a Mendoza dentro de su red global de residencias y hoteles de lujo.
Se trata de un producto que potencia la producción agrícola, filtrando el sol para mejorar la calidad y rendimiento de los cultivos. Ya se exporta a Colombia, Perú, Chile y México.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
Más de 60 instituciones fueron conectadas a través de soluciones satelitales en 2024 y 2025, asegurando así el acceso digital en escuelas, hospitales, áreas protegidas y puestos de seguridad.
El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.
Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año. La compañía busca democratizar el poder de su IA más avanzada en la Argentina.
El gobernador Claudio Poggi anunció la entrega de hasta 8.000 bicicletas en 2026 y convocó a bicicleteros locales a diseñar el nuevo modelo TuBi.