
Por tal motivo Aerolíneas Argentinas informó que se verá nuevamente alterada la programación de vuelos, por la medida de fuerza impulsada por el gremio ATEPSA.
En el mes del Trabajador de la Construcción en Seco, el Grupo LTN impulsa la profesionalización de este tipo de obra y capacita a más de 1500 personas en el país.
Economía27/08/2025En el mes del Trabajador de la Construcción en Seco, la compañía destaca la importancia de lo formativo en el desarrollo del segmento a nivel nacional y regional. Con Academia LTN, y su Escuela de Montaje, ha ido perfeccionando el proceso de sistemas constructivos eficientes, contribuyendo al desarrollo de mano de obra calificada en un sector que crece en Argentina por su rapidez, eficiencia y menor impacto ambiental.
Desde su creación en 2018, la Escuela de Montaje de Academia LTN ha capacitado a más de 1.500 personas en distintas zonas de la Argentina, brindando formación técnica aplicada para la instalación de sistemas constructivos con paneles aislantes. La construcción en seco -estos sistemas industrializados con perfiles de acero o madera, y placas de yeso, para ensamblar estructuras que no requiere la mezcla tradicional de cemento, arena y agua para unir elementos constructivos- está ganando terreno en Argentina, ya que se trata de un método que reduce los tiempos de obra hasta en un 70%, mejora la eficiencia energética entre un 30% y un 60%, y disminuye la huella de carbono en un 47%.
Aunque el consumo en el país de materiales de construcción en seco aún se ubica por debajo de otros como Chile o Estados Unidos, el mercado muestra una tendencia de crecimiento sostenida: por ejemplo, el sistema de steel framing creció un 91% entre 2005 y 2023, y se estima que su expansión continuará 10 puntos por encima del promedio del sector en los próximos cinco años.
"La construcción en seco requiere mano de obra especializada, y ahí es donde nuestro compromiso hace la diferencia: no solo enseñamos una técnica, sino que impulsamos un oficio que abre oportunidades laborales y mejora la calidad de las obras en todo el país", afirmó Bárbara Bernardi, Directora de Academia LTN.
La construcción en seco, que hoy representa cerca del 10% del total de obras en la Argentina, muestra una tendencia firme de crecimiento impulsada por su eficiencia y menor impacto ambiental. Este sistema puede reducir hasta un 60% la generación de residuos frente a los métodos húmedos tradicionales, y proyecta un incremento significativo en el uso de placas de yeso y estructuras de steel frame en la próxima década. Además de optimizar tiempos y recursos, ofrece un alto potencial de empleabilidad, ya que la demanda de mano de obra especializada abre nuevas oportunidades laborales y eleva la calidad de ejecución de los proyectos.
“Invertir en capacitación es invertir en el futuro del sector. Nuestra Escuela de Montaje es una apuesta por un crecimiento sostenible, con trabajadores mejor formados y obras más eficientes", destacó Bárbara Bernardi, de Grupo LTN.
En este contexto, la Academia LTN y su Escuela de Montaje cumplen un papel clave para la profesionalización de la mano de obra, realizando más de 30 ediciones presenciales en diversas provincias y formando a más de 20 mentores con habilidades técnicas y blandas. Actualmente, la Academia avanza en la digitalización de contenidos para ampliar el alcance de su formación a nivel nacional e internacional.
Con estas acciones, Grupo LTN ratifica su compromiso con el desarrollo del sector, la inclusión laboral y la generación de valor compartido a través de la formación técnica.
Por tal motivo Aerolíneas Argentinas informó que se verá nuevamente alterada la programación de vuelos, por la medida de fuerza impulsada por el gremio ATEPSA.
Quines, en el norte de San Luis, combina historia, cultura y naturaleza. La Chimenea, su emblema patrimonial, es símbolo de identidad y atractivo turístico.
San Juan abrió la segunda edición del programa Argentina Exporta 2025, que brinda asistencia técnica a empresas para crecer en mercados internacionales.
Una encuesta de Booking,com revela situales vividas por turistas argentinos, tales como quedarse dormido en el transporte público hasta entrar en la habitación equivocada.
La tarjeta Mastercard se dispondrá de manera gradual a los usuarios a través de la aplicación y se podrá usar en cualquier comercio o en tiendas online. Ofrece 3 cuotas sin interés para compras en Mercado Libre y pagos en comercios con QR.
A través del Fideicomiso de Asistencia Vitivinícola, Mendoza busca asistir a más de 9.000 productores en 130.000 hectáreas de viñedos, implementando un plan integral de manejo de la plaga.
La Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Brasil resolvió dejar sin efecto la sanción administrativa que limitaba la posibilidad de Aerolíneas de incorporar nuevas rutas y frecuencias a partir de septiembre.
En tiempos donde el cuidado del planeta dejó de ser una opción para convertirse en urgencia, Sheraton Mendoza Hotel se posiciona como un referente en la implementación de prácticas responsables y sostenibles.
En el lugar donde murió ahora una bicicleta blanca, símbolo mundial que recuerda pedalistas muertos en accidentes viales, llama a compartir la via con respeto y seguridad
Por tal motivo Aerolíneas Argentinas informó que se verá nuevamente alterada la programación de vuelos, por la medida de fuerza impulsada por el gremio ATEPSA.
La nueva “Alianza”: La Libertad Avanza con la UCR, y el Kirchnerismo con el Peronismo, lo mismo de siempre, afirman desde el partido mendocino de jubilados.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Mendoza tiene un nuevo lugar en el Huentala Hotel, donde la cocina se transforma en un espacio de encuentro, tradición familiar y sabores compartidos.