
El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.
En el mes del Trabajador de la Construcción en Seco, el Grupo LTN impulsa la profesionalización de este tipo de obra y capacita a más de 1500 personas en el país.
Economía27/08/2025En el mes del Trabajador de la Construcción en Seco, la compañía destaca la importancia de lo formativo en el desarrollo del segmento a nivel nacional y regional. Con Academia LTN, y su Escuela de Montaje, ha ido perfeccionando el proceso de sistemas constructivos eficientes, contribuyendo al desarrollo de mano de obra calificada en un sector que crece en Argentina por su rapidez, eficiencia y menor impacto ambiental.
Desde su creación en 2018, la Escuela de Montaje de Academia LTN ha capacitado a más de 1.500 personas en distintas zonas de la Argentina, brindando formación técnica aplicada para la instalación de sistemas constructivos con paneles aislantes. La construcción en seco -estos sistemas industrializados con perfiles de acero o madera, y placas de yeso, para ensamblar estructuras que no requiere la mezcla tradicional de cemento, arena y agua para unir elementos constructivos- está ganando terreno en Argentina, ya que se trata de un método que reduce los tiempos de obra hasta en un 70%, mejora la eficiencia energética entre un 30% y un 60%, y disminuye la huella de carbono en un 47%.
Aunque el consumo en el país de materiales de construcción en seco aún se ubica por debajo de otros como Chile o Estados Unidos, el mercado muestra una tendencia de crecimiento sostenida: por ejemplo, el sistema de steel framing creció un 91% entre 2005 y 2023, y se estima que su expansión continuará 10 puntos por encima del promedio del sector en los próximos cinco años.
"La construcción en seco requiere mano de obra especializada, y ahí es donde nuestro compromiso hace la diferencia: no solo enseñamos una técnica, sino que impulsamos un oficio que abre oportunidades laborales y mejora la calidad de las obras en todo el país", afirmó Bárbara Bernardi, Directora de Academia LTN.
La construcción en seco, que hoy representa cerca del 10% del total de obras en la Argentina, muestra una tendencia firme de crecimiento impulsada por su eficiencia y menor impacto ambiental. Este sistema puede reducir hasta un 60% la generación de residuos frente a los métodos húmedos tradicionales, y proyecta un incremento significativo en el uso de placas de yeso y estructuras de steel frame en la próxima década. Además de optimizar tiempos y recursos, ofrece un alto potencial de empleabilidad, ya que la demanda de mano de obra especializada abre nuevas oportunidades laborales y eleva la calidad de ejecución de los proyectos.
“Invertir en capacitación es invertir en el futuro del sector. Nuestra Escuela de Montaje es una apuesta por un crecimiento sostenible, con trabajadores mejor formados y obras más eficientes", destacó Bárbara Bernardi, de Grupo LTN.
En este contexto, la Academia LTN y su Escuela de Montaje cumplen un papel clave para la profesionalización de la mano de obra, realizando más de 30 ediciones presenciales en diversas provincias y formando a más de 20 mentores con habilidades técnicas y blandas. Actualmente, la Academia avanza en la digitalización de contenidos para ampliar el alcance de su formación a nivel nacional e internacional.
Con estas acciones, Grupo LTN ratifica su compromiso con el desarrollo del sector, la inclusión laboral y la generación de valor compartido a través de la formación técnica.
El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.
El Gobierno lanzó la obra del acueducto Recodo Sur en Nogolí, que reemplazará viejos canales, beneficiará a 25 familias y mejorará 12 mil hectáreas rurales.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, donde se muestran las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo.
En Mendoza, líderes y empresarios debatieron sobre minería, energía y acuerdos fiscales; Romano Group anunció ingreso al REM, IA aplicada y nuevas oficinas.
La low cost amplía rutas y frecuencias en Argentina y la región. Operará dos Airbus A321 nuevos y prepara una temporada de verano récord.
Del 30 de septiembre al 2 de octubre, Expo Vinos & Negocios regresa a Brasil para seguir potenciando al comercio exterior del vino argentino, ayudando a bodegas que quieren hacer pie en este mercado.
Marriott International, una de las cadenas hoteleras más reconocidas del mundo, suma a Mendoza dentro de su red global de residencias y hoteles de lujo.
Se trata de un producto que potencia la producción agrícola, filtrando el sol para mejorar la calidad y rendimiento de los cultivos. Ya se exporta a Colombia, Perú, Chile y México.
El Gobierno lanzó la obra del acueducto Recodo Sur en Nogolí, que reemplazará viejos canales, beneficiará a 25 familias y mejorará 12 mil hectáreas rurales.
Fabián Flaqué se subirá a un Chevrolet del equipo Pro Racing correrá su novena fecha del calendario en el autódromo "El Zonda" Eduardo Copello de San Juan.
Ya se sienten los rugidos en el Eduardo Copello de San Juan, desde este viernes 10 hasta el domingo 12 con actividad en la pista del autódromo rivadaviense
Desde las 19 horas, el Espacio Verde Menotti Pescarmona se llena de música, cerveza artesanal y los mejores lomos mendocinos en competencia y degustación.
La Policía secuestró cocaína valuada en más de 1,5 millones de pesos durante dos operativos realizados en barrios del sur de Villa Mercedes.