
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Más de 6000 estudiantes disfrutaron de Las Aventuras de Puck en el Teatro del Bicentenario, un espectáculo que une música, danza y fantasía.
Sociedad30/08/2025En San Juan la Sala Principal del Teatro del Bicentenario (TB) se colmó de emoción y fantasía con la presencia de más de 6000 estudiantes de escuelas primarias de toda la provincia, que disfrutaron gratuitamente de la puesta escénica Las Aventuras de Puck.
La propuesta, fruto del trabajo conjunto entre la Fundación Banco San Juan (FBSJ) y el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, forma parte del programa “Con la música a otra parte” de la FBSJ, cuyo objetivo es acercar a los niños y niñas al universo de la música.
Una experiencia artística integral
Las Aventuras de Puck se enmarca en el Programa de Introducción a la Ópera para la Niñez y Adolescencia, y conjuga teatro, música y danza en una experiencia inmersiva.
El espectáculo cuenta con la participación de:
Cantantes y actores profesionales
Músicos de la Orquesta Escuela
Bailarines del Programa de Formación en Danza
Niños en escena interpretando fragmentos adaptados de La Sinfonía de los Juguetes
Uno de los momentos más emotivos se vivió cuando Aniña, la actriz protagonista, interpretó Manuelita la tortuga junto a la orquesta, en una versión que conmovió tanto a estudiantes como a docentes y familias.
Puck, un guía mágico hacia la fantasía
En esta travesía, los niños fueron guiados por Puck, un personaje travieso inspirado en Sueño de una noche de verano de William Shakespeare, que los invitó a recorrer mundos imaginarios y descubrir aventuras inolvidables en el bosque.
El repertorio incluyó obras de grandes compositores como Camille Saint-Saëns, María Elena Walsh y Antonio Vivaldi, interpretadas por la Orquesta Escuela en una puesta diseñada especialmente para los más pequeños.
Voces de los protagonistas
Catalina, alumna de la Escuela Juan Pascual Pringles de Angaco, expresó con entusiasmo:
“Nunca había entrado a un teatro tan grande y con tantas luces. Cuando empezó y se abrió el telón y apareció Puck, me sentí como si estuviera soñando. Lo que más me gustó fue cuando cantaron Manuelita, porque me la sabía, pero acá sonaba distinto, más mágico. ¡Fue la función más linda que vi!”
El arte como experiencia transformadora
Para muchos niños y niñas, fue la primera vez que ingresaron al Teatro del Bicentenario, descubriendo con asombro la magnitud de su sala. Llegados desde diferentes departamentos de San Juan, vivieron un espectáculo pensado para celebrar la imaginación, el juego y el poder transformador de las artes.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
De 20.000 proyectos de todo el país, el de los estudiantes de la escuela Vieytes, quedó entre los cinco mejores y hoy se alzaron con el primer lugar
Del 13 al 20 de octubre abrirán las inscripciones para representantes distritales. Las postulantes que queden seleccionadas participarán como candidatas en la Fiesta Departamental.
La obra, que cuenta con la dirección de Ariel Blasco, despide su temporada 2025 este sábado en el Teatro Quintanilla. Localidades disponibles por EntradaWeb.
El musical “Modo Avión” escrito y dirigido por Aníbal Villa va por su segunda temporada y llega al Teatro Mendoza. Humor, canciones y participación del público en una experiencia teatral desopilante.
La Municipalidad de Mendoza invita a profesores de Educación Física, estudiantes avanzados, monitores, guardavidas y médicos a postularse para integrar el staff en la temporada estival 2025-2026.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
Con una actuación sobresaliente a lo largo de las 10 fechas disputadas el representante del equipo Municipalidad de Godoy Cruz se consagro como el mejor.
Se habían desorientado en el descenso y quedaron extraviados en un barranco, Gendarmería Nacional llegó hasta donde estaban, asistieron y auxiliaron para regresar