
Paisaje e identidad pedaleando por los caminos del agua
La Ciudad propone recorrer en bici los cauces, acequias y espacios hídricos culminando en la hostería del Dique Cipolletti, con gastronomía y patrimonio natural.


El intendente Diego Costarelli entregó más de 390 bicicletas y 40 tablets a abanderados y escoltas, reforzando su apuesta por la educación y la inclusión.
Bicicleta Amiga28/09/2025
Periodistas CuyoNoticias

En una jornada marcada por la emoción y el reconocimiento, Godoy Cruz celebró este sábado 27 de septiembre 2025 la novena edición consecutiva de la entrega de premios a estudiantes destacados. El evento, encabezado por el intendente Diego Costarelli, tuvo lugar en el estadio provincial de hockey y reunió a cientos de familias, alumnos y funcionarios.


Durante el encuentro, se hizo entrega de más de 390 bicicletas y 40 tablets a abanderados y escoltas de escuelas secundarias, CEBJA, CENS y establecimientos de Educación Integral, tanto públicos como privados. La iniciativa busca premiar el esfuerzo académico, incentivar la continuidad de los estudios y brindar herramientas para el desarrollo de los jóvenes.

En su discurso, Costarelli destacó que el programa “apunta al largo plazo” y reafirmó que la educación, la creatividad y la inclusión “son la base para el crecimiento y el empleo del futuro”. Además, subrayó que las bicicletas entregadas refuerzan el compromiso con la movilidad sustentable y la actividad física, mientras que las tablets contribuyen a reducir la brecha digital.
Con este tipo de acciones, la gestión municipal fortalece a la comunidad godoicruceña, promueve valores como el trabajo en equipo y consolida una política educativa sostenida en el tiempo, que mira al futuro y celebra el talento de las nuevas generaciones.





La Ciudad propone recorrer en bici los cauces, acequias y espacios hídricos culminando en la hostería del Dique Cipolletti, con gastronomía y patrimonio natural.

Entre nubes de polvo, formaciones milenarias y pedaleando sin parar, la edición 2025 reafirmó que el deporte puede convivir con la naturaleza en perfecta armonía.

Se realiza en Valparaíso el Foro Nacional de la Bicicleta, centrado en dos ejes, conexión y seguridad, repensar la ciudad desde la bicicleta

Alumnos, docentes y exalumnos de la Escuela Secundaria de Arte N°2 “Nicolás Antonio de San Luis” y de la Escuela N°98 “Gobernador Santos Ortiz” participaron este jueves de una salida educativa urbana en bicicleta.

El Bermejo se transformó en escenario de un recorrido que combinó historia, arte y afecto. Cada parada fue una pausa para mirar, sentir y compartir lo que nos hace únicos.

Las ciclovías dejan de ser sólo trazos en el asfalto para convertirse en caminos de conciencia y descubrimiento. Este mapa revela cómo la ciudad se transforma

En cada pedalada la oportunidad de conocer alguien, escuchar anécdotas, sorprenderse con un mural, plaza o esquina que nunca viste porque, Guaymallén tiene alma

El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.


La Ciudad propone recorrer en bici los cauces, acequias y espacios hídricos culminando en la hostería del Dique Cipolletti, con gastronomía y patrimonio natural.

El Foro de Periodismo Argentino rechazó la cautelar que prohíbe a periodistas y productores de CCC referirse a fiscales y magistrados provinciales.

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la OSEP presentó a ALMA, un asistente virtual que acompaña y realiza el seguimiento de pacientes con diabetes tipo II insulinizados, marcando un cambio en la atención médica provincial.

San Luis será sede de la Copa San Luis 2025, con torneos juveniles y de primera división en dos canchas y la participación de clubes de toda la provincia.

Maipú realizará la XXV° Fiesta Provincial de la Olivicultura con distinciones, premiaciones, presentaciones técnicas y la elección de la Reina del Olivo 2026.





