
Estos hermosos autos competirán por la tradicional Copa Park Hyatt. La prueba, organizada por el Club Mendoza Clásicos y Sports, combina la pasión por los clásicos y recorrer las rutas del vino con la Cordillera de fondo.
Lanzado a la venta en el año 1989, el Citroën XM sorprendió por su diseño, pero, sobre todo, por sus innovaciones tecnológicas.
Tuercas31/05/2021Este auto fue el primer Citroën equipado con suspensiones hidroactivas en las que el sistema hidroneumático se gestionaba electrónicamente, y un alto nivel de eficiencia y de confort de conducción. Fue elegido “Auto del Año 1990”, se fabricó hasta el año 2000 en diferentes versiones, entre ellas con carrocería break.
La historia cuenta que luego de 20 años de producción del DS (de 1955 a 1975), la marca Citroën decidió desarrollar un nuevo modelo, el CX, estética, tecnológica y estructuralmente más moderno. El objetivo era aplicar toda la experiencia adquirida con el SM y, sobre todo, con el GS. Al mismo tiempo, el CX trataba de difundir tecnologías todavía más avanzadas como, por ejemplo, el sistema de dirección DIRAVI, que algunos años después del lanzamiento equipó a todas las versiones del CX.
Más de un millón de unidades fabricadas entre 1974 y 1991 atestiguan el éxito del CX, un modelo de gran difusión, sobre todo tras el lanzamiento de las versiones turbodiésel y break. Síntesis de todas las innovaciones de Citroën hasta entonces, el Citroën CX satisfizo nuevas exigencias y consiguió combinar el lujo y el prestigio de un fastback, con un consumo bajo y un costo reducido de utilización.
En la década de 1980, la marca Citroën inició un nuevo proyecto de desarrollo que debía concretarse a finales de la década con el lanzamiento del sustituto del CX como tope de gama de Citroën situándose, en la medida de lo posible, en una posición todavía más alta. El nuevo buque insignia de Citroën debía mantener un diseño original y conservar las características tecnológicas del CX, pero debía presentar, asimismo, una nueva y extraordinaria tecnología en la que la marca llevaba años trabajando: la suspensión hidroactiva.
El heredero del CX se llamó Citroën XM. El nombre era la combinación de la ‘X’ propia de los Citroën de la época con la ‘M’ de Maserati, al estar el diseño del nuevo modelo inspirado en el del icónico Citroën SM, el coupé fabricado por Citroën y Maserati entre 1970 y 1975.
Cuando en 1989 se presentó el Citroën XM dejó a todos con la boca abierta y captó de inmediato el interés de los puristas de la tecnología Citroën al ofrecer, por primera vez después de los tiempos del SM un motor de 6 cilindros (esta vez en V) potente y silencioso además de la dirección DIRAVI, ambos muy apreciados por los seguidores de la marca.
Se desarrollaron y se lanzaron, asimismo, versiones más económicas, como la que utilizaba el motor de 4 cilindros y dos litros nafta o la versión diésel con una moderna culata de tres válvulas por cilindro, muy silencioso y de parco consumo. Pese a ser menos potente que el turbodiésel del CX, dio al XM una excelente velocidad con un consumo más bajo gracias a la óptima aerodinámica de la carrocería, con un coeficiente de penetración de 0,28, un valor excepcional para un auto notablemente más grande que el CX al que sustituyó.
El XM respondía a numerosas solicitudes de los clientes del CX: el espacio interior era más amplio, similar al del DS y al gran baúl podía accederse con mayor facilidad a través del portón posterior que aislaba el habitáculo de la intemperie gracias a la presencia de una segunda luneta interior. Pero la auténtica revolución, presente por primera vez en el XM, fue la gran difusión de la electrónica que, en primicia absoluta y a través de la suspensión Hydractive, gestionaba la altura libre del XM adaptándola en 5 centésimas de segundo.
Estos hermosos autos competirán por la tradicional Copa Park Hyatt. La prueba, organizada por el Club Mendoza Clásicos y Sports, combina la pasión por los clásicos y recorrer las rutas del vino con la Cordillera de fondo.
El Nuevo Citroën C3 YOU! comienza a comercializarse en toda la Argentina con un precio sugerido de $24.740.000 ,
Se quedó con la final de la clase 3 del TN en el Villicum, superando a Jose Manuel Urcera que terminó segundo y Germán Todino tercero completando el podio
Tras una accidentada largada, el piloto de Toyota se quedó con el campeonato 2024. Final con vuelco y varios incidentes en el desarrollo de la carrera
Después de 3 años, el Turismo Nacional, volverá a girar en San Juan. El TN llega a la provincia de San Juan para un fin de semana a puro automovilismo
Martínez, que corre en TC con un Torino de nueva generación del equipo Trotta Competición, estará al volante de la pick up que deja Facundo Ardusso
Junto al BBVA, la marca ofrece a sus usuarios una financiación exclusiva del modelo KTM 890 Adventure R mediante un anticipo y 12 cuotas sin interés.
La marca italiana lanza esta nueva alternativa de financiación para la compra de sus vehículos, Cronos, Strada y Fiorino a una tasa del 0,0%.
Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
La competencia en su 75ta edición, válida por la segunda fecha del Zonal Cuyano, tuvo una jornada cargada de emoción y mucho público disfrutó del espectáculo.
Más de 690 efectivos tomarán parte del mismo en el partido entre Independiente Rivadavia y Estudiantes de Caseros por Copa Argentina en el Juan Gilberto Funes.
La Ciudad de Mendoza se prepara para recibir una fiesta de sabores con el Primer Encuentro Gastronómico “Cocina Chilena – Sabores de Mar y Cordillera”.