
Más de 150 corredores participaron del evento “Conviértete en un Corredor Inmobiliario de Éxito”, con apoyo del Colegio y el Gobierno provincial.


A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.
Economía28/10/2025
Redacción CuyoNoticias

El acuerdo, rubricado este lunes por el ministro Carlos Platero y el presidente del Consejo, Fabián Rodríguez Olivero, forma parte del Programa de Capacitación Cooperativa Permanente. La iniciativa busca fortalecer la gestión, la transparencia y el crecimiento de las cooperativas locales a través de talleres y capacitaciones que se dictarán hasta el 30 de diciembre de 2025.


Las actividades abordarán temas técnicos, legales y organizativos. Están destinadas tanto a cooperativas que cumplen con las normativas vigentes como a aquellas que presentan observaciones. Además, se incluirán instancias específicas para profesionales del área, orientadas a la elaboración de informes contables, auditorías y certificaciones de balances.
Entre los contenidos destacados, se dictará un módulo sobre gestión por objetivos (OKRs), que apunta a mejorar la planificación y la eficiencia interna de las cooperativas.
Durante la firma, el titular del Ministerio de Familia, Carlos Platero, acompañado por la directora de Asociativismo, Luciana Mestre, agradecieron “el compromiso del Consejo de Ciencias Económicas por aportar herramientas técnicas que permitan a las cooperativas crecer por sí mismas”.
Por su parte, Rodríguez Olivero destacó que desde la institución “se apuesta a la educación y la formación como claves para el desarrollo y la autosuficiencia de las cooperativas, fortaleciendo tanto su funcionamiento como el espíritu de quienes las integran”.



Más de 150 corredores participaron del evento “Conviértete en un Corredor Inmobiliario de Éxito”, con apoyo del Colegio y el Gobierno provincial.

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.

El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.

Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.

Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.

Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.



La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

Este importantísimo torneo continental en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.





