Paso Cristo Redentor Habilitado

Estudiantes de geología en proyecto de cobre de Calingasta

En el yacimiento El Pachón observaron clasificación de muestras, análisis y resguardo de material geológico en la testigoteca y participaron de un logueo de sondajes

Sociedad11/11/2025Periodistas CuyoNoticiasPeriodistas CuyoNoticias
Visita de estudiantes de EPET 1 Albardón
Alumnos de 7° año de la Escuela Provincial de Educación Técnica (EPET) N°1 del departamento Albardón.

Durante tres jornadas, estudiantes y docentes conocieron el yacimiento El Pachón, guiados por el equipo de profesionales del área Geología y Geotecnia, donde observaron el tipo de trabajo que se realiza en este proyecto de cobre situado en Calingasta, San Juan. 

En base al compromiso de Glencore Pachón con la educación, en el mes de octubre recibió la visita de 32 estudiantes avanzados de Geología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y de la Universidad de Buenos Aires (UBA), y 34 alumnos de 7° año de la Escuela Provincial de Educación Técnica (EPET) N°1 del departamento Albardón.

Cada grupo tuvo la oportunidad de recorrer distintas áreas y mantener encuentros con los expertos, quienes compartieron metodologías de trabajo, procesos de exploración y la importancia de los estudios geocientíficos dentro del desarrollo minero.

“Fue una experiencia enriquecedora que les permitió conocer los detalles del yacimiento y las buenas prácticas y estándares de seguridad de Glencore Pachón. Esta vinculación académica nos permite compartir conocimiento y fortalecer la relación entre la industria, la educación y los futuros profesionales de la minería”, describió Fernando Villavicencio, líder de Geología de Glencore Pachón.

Los estudiantes observaron la clasificación de muestras, los análisis y el resguardo del materialgeológico en la testigoteca y participaron de una experiencia de logueo de sondajes, a fin de transformar los conocimientos teóricos en prácticas reales.

carrera musica calingastaCarrera preuniversitaria para estudiantes de música de Calingasta

“Como estudiantes de Geología siempre sentimos mucha pasión por el trabajo en terreno, y tener la oportunidad de venir a un lugar donde todo lo que estudiamos se materializa es súper enriquecedor. Es algo que nos aporta mucho desde diversos aspectos”, expresó Raia Oneschuc, estudiante de la UNLP.

En el caso de los estudiantes de nivel medio, el colegio tiene orientación minera y esta era una excelente oportunidad para vivenciar in situ cómo se desarrollan las actividades en un proyecto minero. Los alumnos participaron de la Inducción de Seguridad, una instancia clave que refuerza la importancia de la prevención y el cuidado, dentro y fuera del campamento.

Luego, el equipo de Relaciones Comunitarias de Glencore Pachón ofreció una charla sobre los vínculos y el diálogo permanente que se mantienen con las comunidades del área de influencia, destacando el compromiso con el desarrollo local sostenible y el crecimiento conjunto con el proyecto.

“Estas iniciativas se articulan con otros programas educativos impulsados por Glencore Pachón orientados a fortalecer las capacidades locales. Acompañamos la formación profesional y preuniversitaria, así como programas de prácticas profesionalizantes y prácticas en exploración y geología aplicadas, permitiendo que jóvenes de la región accedan a entrenamientos en terreno, certificaciones y nuevas oportunidades académicas sin tener que trasladarse del departamento”, explica María Eugenia Basualdo, líder de Relaciones Comunitarias de Glencore Pachón.

Estas actividades fortalecen el vínculo entre la academia y el sector minero, brindándoles a los futuros profesionales una visión directa del funcionamiento de un proyecto minero moderno, responsable y sostenible.

1140x110-NO-COMPRE-ROBADO

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email