
Veinte familias de la ciudad de La Punta recibirán las llaves de sus nuevas viviendas el próximo 12 de diciembre. Las obras ya superan el 87% de avance.


Los trabajadores estatales recibirán con el sueldo de noviembre un aumento del 5% y, el 4 de diciembre, un bono de fin de año de $450.000. Además, el 19 de diciembre se acreditará el medio aguinaldo.
Política14/11/2025
Redacción CuyoNoticias

El gobernador Claudio Poggi anunció este viernes nuevas medidas económicas para la administración pública provincial y el Plan de Inclusión Social. Los trabajadores estatales recibirán con el sueldo de noviembre un aumento del 5% y, el 4 de diciembre, un bono de fin de año de $450.000. Además, el 19 de diciembre se acreditará el medio aguinaldo.


Poggi recordó que, con los incrementos otorgados en febrero, abril y julio, los salarios acumulan un 36% de aumento en 2025, por encima de la inflación proyectada. “Queremos seguir acompañando a los trabajadores y mantener el poder adquisitivo en un año complejo”, señaló.
Beneficiarios del Plan de Inclusión
Los titulares del Plan de Inclusión Social también recibirán mejoras: desde noviembre percibirán $460.000 mensuales y el 4 de diciembre cobrarán un bono extraordinario de $200.000.
Calendario de pagos
28 de noviembre: sueldo de noviembre con aumento.
2 de diciembre: pago del beneficio de Inclusión Social.
4 de diciembre: bono de $450.000 para estatales y bono de $200.000 para Inclusión.
19 de diciembre: medio aguinaldo.
30 de diciembre: sueldo de diciembre (incluye pago de Inclusión).
Poggi afirmó que las medidas buscan sostener a las familias sanluiseñas en un contexto económico difícil: “Cuando empecemos a salir de esta crisis, San Luis estará preparada para avanzar rápidamente”, concluyó.



Veinte familias de la ciudad de La Punta recibirán las llaves de sus nuevas viviendas el próximo 12 de diciembre. Las obras ya superan el 87% de avance.

El intendente Diego Costarelli habilitó un nuevo Sistema de Alerta Comunitaria (SAC) en el barrio Covimet, con lo que más de 35 mil vecinos ya cuentan con esta herramienta de seguridad.

La Legislatura aprobó una ley que acorta el receso judicial a tres semanas anuales y busca agilizar la atención de causas y reducir demoras.

La iniciativa forma parte del Programa Mendoza Mejora Aprendiendo Matemática (MMAM) 2025, y busca obtener un diagnóstico general sobre el nivel de conocimientos en la materia.

Ignacio Olagaray, de “Ahora San Luis”, se impuso por siete votos sobre Daniel Orlando y será el nuevo intendente de Potrero de los Funes.

Impulsado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación. se realizará desde el 10 de noviembre un relevamiento nacional del personal educativo de la provincia.

El esquema prevé un 10% de descuento para quienes tengan la tasa cancelada al 18 de diciembre de 2025, y otro 10% adicional si también la tenían al 31 de diciembre de 2024

Se trata del primer edificio escolar financiado íntegramente con recursos propios, obra que fue entregada oficialmente a la DGE y que funcionará en el ciclo lectivo 2026.


Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa

Realizado en el hospital Marcial Quiroga, el procedimiento mínimamente invasivo representa un avance histórico en la atención odontológica y maxilofacial de la provincia.

El abogado mendocino alertó por el fin del control estatal sobre las cuotas de colegios privados: “La educación será solo para ricos si el Estado se retira”.

El Foro de Periodismo Argentino rechazó la cautelar que prohíbe a periodistas y productores de CCC referirse a fiscales y magistrados provinciales.

La Ciudad de Mendoza celebra la Peatonal del Vino el 15 y 16 de noviembre con vinos, gastronomía, música y una experiencia cultural a cielo abierto.





