
Marcha por la universidad pública: incidentes en San Rafael
El Ministerio de Seguridad informó que la movilización en Mendoza fue pacífica, salvo en San Rafael, donde un tumulto dejó policías heridos y elementos sustraídos.
La historia del hombre que dejó sin bancos a la provincia de Mendoza (Arg).
Sociedad06/06/2021Un 6 de junio, pero de hace 2 años moría, a los 74 años, el abogado, escribano, empresario y banquero Raúl Pedro Moneta Lucini. Había nacido en la provincia de Buenos Aires, casado con María Claudia Arroyo Benegas, integrante de una tradicional familia mendocina, tuvo su primer traspié económico en 1981 cuando quebró la metalúrgica Lucini y Cía. SA, aunque años antes ya había fundado, junto a su familia, la Compañía Financiera Republica.
En la provincia de Mendoza tuvo una activa participación en la "compra" de los bancos Mendoza y Previsión Social, hecho concretado en 1996, en un proceso iniciado por el gobierno peronista de Rodolfo Gabrielli y que terminó rubricando el también peronista Arturo Lafalla. Y donde también se involucraron los mendocinos, Héctor López, Ernesto Pérez Cuesta, Jacques Matas y Daniel Vila, entre otros.
Fue el tiempo en que la provincia se proyectaba, como en la época de Héctor Greco, a todo el país con la puesta en escena de "Argentina en Mendoza", con decenas de caballos que "pisaron" el pasto del Malvinas Argentinas junto a cientos de bailarines, mientras que las imágenes de las vírgenes de todo el país desfilaron por el predio en una verdadera fiesta popular que convocaba a multitudes en el estadio mundialista, el predio de Feriagro Luján y el Parque Cívico a un costado de la Casa de Gobierno. Pero esa presencia también tuvo su lado oscuro para lo cual utilizaba medios periodísticos, como "El Guardián", promoviendo una campaña sucia contra eventuales adversarios como los "gansos" Carlos Balter y Gustavo Gutiérrez, entre otros.
La caída
El "banco de los mendocinos" tuvo solo dos años de vida. En 1998 comenzaron los problemas que derivaron en el cierre de la entidad, dejando a la Provincia de Mendoza en una situación de extrema vulnerabilidad, pero bajo la sospecha de que la entidad bancaria había sido vaciado en beneficio del Banco República (que también fue cerrado por orden del Central) con el otorgamiento de sumas millonarias a empresas amigas del hombre.
El juez federal Luis Leiva lo acusó de subversión económica, asociación ilícita y violación a la Ley Penal Tributaria y ordenó, sin éxito, su captura, situación que obligó al banquero estar prófugo de la Justicia por más de 180 días.
Alejado de los bancos, nunca dejó de estar ligado a los gobiernos populares. En 2014, el presidente de China Xi Jinping fue agasajado en la estancia La República, ubicada en Luján (provincia de Buenos Aires) y un año después, cuando Cristina Kirchner visitó China, llevó seis animales de exportación que provenían de la estancia del banquero.
Mucho más cerca en el tiempo y su pasado, el ex vicepresidente Amado Boudou (hoy condenado) lo señaló como el hombre que estuvo detrás de la compra de Ciccone Calcográfica. Hasta que ya en el año 2017, la Cámara Federal de Casación Penal ratificó el cese de la investigación del escándalo económico, financiero y político de los años '90, cuando ya estaba padeciendo una extraña enfermedad neurológica provocada por un virus y que, un jueves 6 de junio de 2019, terminaba con su vida.
El Ministerio de Seguridad informó que la movilización en Mendoza fue pacífica, salvo en San Rafael, donde un tumulto dejó policías heridos y elementos sustraídos.
El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Hasta el sábado 20 de septiembre, la Ciudad se pone dulce con promociones, descuentos y degustaciones en chocolaterías y pastelerías de la capital mendocina.
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.