
Ya está abierta la inscripción para participar del prestigioso premio que reconoce proyectos de innovación tecnológica en Argentina. La presentación será este lunes 14 en el Distrito 33 de Ciudad de Mendoza.
La historia del hombre que dejó sin bancos a la provincia de Mendoza (Arg).
Sociedad06/06/2021Un 6 de junio, pero de hace 2 años moría, a los 74 años, el abogado, escribano, empresario y banquero Raúl Pedro Moneta Lucini. Había nacido en la provincia de Buenos Aires, casado con María Claudia Arroyo Benegas, integrante de una tradicional familia mendocina, tuvo su primer traspié económico en 1981 cuando quebró la metalúrgica Lucini y Cía. SA, aunque años antes ya había fundado, junto a su familia, la Compañía Financiera Republica.
En la provincia de Mendoza tuvo una activa participación en la "compra" de los bancos Mendoza y Previsión Social, hecho concretado en 1996, en un proceso iniciado por el gobierno peronista de Rodolfo Gabrielli y que terminó rubricando el también peronista Arturo Lafalla. Y donde también se involucraron los mendocinos, Héctor López, Ernesto Pérez Cuesta, Jacques Matas y Daniel Vila, entre otros.
Fue el tiempo en que la provincia se proyectaba, como en la época de Héctor Greco, a todo el país con la puesta en escena de "Argentina en Mendoza", con decenas de caballos que "pisaron" el pasto del Malvinas Argentinas junto a cientos de bailarines, mientras que las imágenes de las vírgenes de todo el país desfilaron por el predio en una verdadera fiesta popular que convocaba a multitudes en el estadio mundialista, el predio de Feriagro Luján y el Parque Cívico a un costado de la Casa de Gobierno. Pero esa presencia también tuvo su lado oscuro para lo cual utilizaba medios periodísticos, como "El Guardián", promoviendo una campaña sucia contra eventuales adversarios como los "gansos" Carlos Balter y Gustavo Gutiérrez, entre otros.
La caída
El "banco de los mendocinos" tuvo solo dos años de vida. En 1998 comenzaron los problemas que derivaron en el cierre de la entidad, dejando a la Provincia de Mendoza en una situación de extrema vulnerabilidad, pero bajo la sospecha de que la entidad bancaria había sido vaciado en beneficio del Banco República (que también fue cerrado por orden del Central) con el otorgamiento de sumas millonarias a empresas amigas del hombre.
El juez federal Luis Leiva lo acusó de subversión económica, asociación ilícita y violación a la Ley Penal Tributaria y ordenó, sin éxito, su captura, situación que obligó al banquero estar prófugo de la Justicia por más de 180 días.
Alejado de los bancos, nunca dejó de estar ligado a los gobiernos populares. En 2014, el presidente de China Xi Jinping fue agasajado en la estancia La República, ubicada en Luján (provincia de Buenos Aires) y un año después, cuando Cristina Kirchner visitó China, llevó seis animales de exportación que provenían de la estancia del banquero.
Mucho más cerca en el tiempo y su pasado, el ex vicepresidente Amado Boudou (hoy condenado) lo señaló como el hombre que estuvo detrás de la compra de Ciccone Calcográfica. Hasta que ya en el año 2017, la Cámara Federal de Casación Penal ratificó el cese de la investigación del escándalo económico, financiero y político de los años '90, cuando ya estaba padeciendo una extraña enfermedad neurológica provocada por un virus y que, un jueves 6 de junio de 2019, terminaba con su vida.
Ya está abierta la inscripción para participar del prestigioso premio que reconoce proyectos de innovación tecnológica en Argentina. La presentación será este lunes 14 en el Distrito 33 de Ciudad de Mendoza.
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
Esta innovadora técnica de neuromodulación está avalada por la evidencia científica y es compatible con la lactancia y las dinámicas propias de la nueva maternidad.
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad.
Rosario está convulsionada con el regreso del "Fideo" Angel Di María al equipo canalla, preparan su fiesta, Godoy Cruz no quiere ser el convidado de piedra.