
Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.
Según consigna el Poder Judicial de San Luis las denuncias aumentaron un 240% en lo que va del año.
Sociedad16/06/2021Las denuncias por estafas a través de internet aumentaron, entre enero y mayo del 2021, un 240 % respecto al mismo periodo del año pasado. Los datos surgen de un informe que realizaron las Oficinas de Recepción de Denuncias (ORD) de las tres circunscripciones del Poder Judicial de San Luis.
Los fraudes virtuales más comunes son los relacionados a compras o ventas a través de las redes sociales, los que otorgan beneficios sociales a cambio de datos personales o bancarios y los de las transferencias mal hechas y que deja a la víctima del ciberdelito endeudada con un préstamo otorgado por una financiera o un banco.
También se denunciaron estafas con tarjeta de crédito y el robo de información a través de llamadas telefónicas.
En total se registraron a lo largo de estos cinco meses, 152 denuncias por delitos electrónicos. El 64 % fueron realizadas en la primera circunscripción, mayormente en la ciudad de San Luis y el Gran San Luis, donde se comunicaron hasta el momento a la ORD con asiento en la capital puntana, 97 estafas.
El año pasado, esa oficina del Poder Judicial informó que desde el inicio del aislamiento social hasta fines de 2020, se recibieron 121 ciberdelitos, un diez por ciento más respecto al 2019.
Respecto a las otras dos circunscripciones judiciales, el documento detalla que en lo que va del 2021, un 25% de las denuncias corresponden a la segunda circunscripción, con Villa Mercedes como y un 11% a la tercera.
El confinamiento por la pandemia de coronavirus que modificó las formas de consumo y de comunicación, el crecimiento de las herramientas digitales, el aumento de usuarios, el impulso que tomó el comercio on line y las transacciones por Internet, provocaron una transformación digital que ayudó a generar un escenario propicio y particular para las estafas virtuales.
“Cuando una persona sufre una estafa lo primero que se debe hacer es denunciar, darle intervención a la justicia. Eso nos ayuda también a nosotros para observar qué mecanismos utilizan los delincuentes”, comentó Belén Lucero, responsable de la ORD de la ciudad de San Luis.
A nivel nacional, la Asociación Argentina De Lucha Contra el Cibercrimen (AALCC), informó que el fraude a través de medios informáticos se incrementó un 65% en comparación al mismo periodo de 2020.
¿Dónde denunciar una estafa virtual?
En la página https://midenuncia.justiciasanluis.gov.ar se encuentran disponibles dos formularios para denuncia: uno destinado a delitos en general, y otro para denunciar casos de violencia familiar o de género.
Una vez completado y enviado el formulario, se genera un número de trámite y se remite a la Oficina de Recepción de Denuncias (ORD) de la Circunscripción que corresponda.
Es importante que cada usuario coloque de manera correcta el correo electrónico o celular. Hay un apartado para dar detalles del hecho y subir imágenes o documentos.
Para prevenir estos delitos es importante tener en cuenta estos consejos:
-No publicar datos sensibles en las redes sociales (número de celular, dirección postal, fecha de cumpleaños, DNI, etc.) porque pueden ser utilizados para sacar préstamos.
-Realizar los reclamos a las entidades bancarias por los canales oficiales habilitados por el banco o empresa a la que se quiere contactar.
-Chequear la seguridad de la página web, debe contar con un signo de candado contiguo a la barra de direcciones.
– Verificar que el perfil de Facebook tenga una tilde azul al lado del nombre.
– Si ya chequeamos la autenticidad del perfil preferir la comunicación por mensaje privado y no publicar mensajes en el muro.
-Nunca informar datos de usuarios y contraseñas por teléfono o correo electrónico.
-No entrar al homebanking a través de enlaces que nos llegan al correo electrónico.
-Si instalamos alguna aplicación bancaria, chequear los permisos, preferir la descarga desde el play store y verificar que haya sido descargado por muchas personas y que tenga gran cantidad de comentarios y calificaciones.
-Mantener un factor de doble autenticación en homebanking, es decir además de la contraseña para ingresar a la plataforma generar otra barrera de seguridad para realizar transferencias, depósitos o solicitud de préstamos.
Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.
Más de 120 familias fueron asistidas y 26 personas evacuadas en Puente de Hierro tras las intensas lluvias del fin de semana en Mendoza.
Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.
Las lluvias del fin de semana hicieron estragos en varios departamentos. Cientos de personas perdieron todo, son asistidos con colchones, frazadas, palos, nylon y módulos alimentarios,
Este lunes 1 de septiembre, escuelas de Tupungato, Luján y Lavalle atenderán solo de manera virtual debido a la intransitabilidad de caminos.
El Radar San Martín registró acumulados de hasta 65 mm en el Este provincial y más de 50 mm en el Gran Mendoza durante el episodio de ciclogénesis.
El Paso Internacional Cristo Redentor en Mendoza permanecerá abierto desde el 1 de septiembre, en ambos sentidos y para todo tipo de vehículos.
Con una inversión de $343 millones, la provincia de San Luis inicia obras en la Autopista de las Serranías Puntanas entre La Cumbre y Comandante Granville.
Despues de 5 derrotas en fila Godoy Cruz se sacó la mufa y derrotó a Platense 3 a 1 en Vicente Lopez, gran parte del partido con 10 porque Andino vio la roja.
Con la maestría de Sergio “Coco” Gras como narrador, el público será transportado a un mundo de leyendas, historias urbanas, cuentos y poemas.
Será este sábado 6 de septiembre en el Club Sparta de San Martín. Se espera la participación de más de 600 nadadores de Mendoza, San Luis y Córdoba
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.