
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
Finaliza la Copa Robótica 2021, competencia en la que participan estudiantes secundarios de todas las provincias.
Sociedad17/06/2021Los estudiantes participantes tuvieron que aplicar sus conocimientos en robótica y programación para desarrollar dispositivos y nanorobots que solucionen problemáticas relacionadas al Covid-19.
Este viernes, en un evento en vivo que incluirá un show del artista Nahuel Pennisi y la presencia de Martín Migoya, CEO y cofundador de Globant, se develará al ganador de la Copa Robótica 2021, competencia organizada por la empresa de tecnología educativa Educabot para definir el equipo argentino que participará en el Mundial de Robótica First Global Challenge.
La Copa comenzó el 3 de mayo y durante siete semanas los 24 equipos, uno por cada provincia argentina, compitieron en diferentes desafíos aplicando sus conocimientos en robótica y sus habilidades STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
Este año los desafíos apuntaron a mostrar cómo la tecnología puede ayudar a resolver cuestiones relacionadas con la pandemia del Covid-19. Uno de ellos consistió en detectar supuestos agentes virales en una maqueta de un cuerpo humano a través de sesiones de programación en vivo y a distancia. Otro tuvo la consigna de diseñar y programar un sistema automático de desinfección de objetos. Y en el último desafío debieron encontrar una secuencia genética de una nueva mutación del virus. Todos los equipos se basaron en el mismo kit de robótica para llevar adelante los desafíos, que desde la organización enviaron a cada provincia.
"Nos llena de orgullo la pasión por la robótica que demuestran los chicos y chicas en cada desafío y cada desarrollo que crearon durante la competencia. Uno de los objetivos de la Copa es que puedan interactuar, intercambiar conocimientos y compartir sus diversas visiones y realidades locales. Y en ese sentido se generó un espacio muy enriquecedor, incluso a la distancia y en este contexto tan especial de pandemia", comenta Matías Scovotti, CEO y cofundador de Educabot, empresa organizadora de la competencia.
Los resúmenes y logros semanales se anunciaron en Copa Te Ve, el programa de la Copa que se transmite vía streaming los viernes a las 19 horas conducido por el científico Andy Rieznik. Además de compartir los puntajes y posiciones de los equipos y hacer exhibiciones en vivo, el programa tuvo prestigiosos invitados como el científico Diego Golombek, la especialista en vacunas Romina Libster y David Cuartielles, cofundador de Arduino.
El 18 de junio, en el último programa de Copa Te Ve, se definirá el equipo ganador de la competencia en base a los puntajes obtenidos en los diferentes desafíos. La transmisión contará con la presencia de Martín Migoya, CEO y cofundador de Globant, el mayor sponsor de la Copa. Asimismo, habrá shows en vivo de los artistas Nahuel Pennisi y Cesar Silveyra.
Además de la gran oportunidad de participar en el Mundial de Robótica First Global, que comenzará el 28 de junio, se otorgarán premios para los equipos que se hayan destacado en liderazgo, documentación en ingeniería, innovación, trabajo en equipo, entusiasmo, superación y comunicación, cuyos premios en algunos casos son gentileza de los sponsors de la competencia.
Para sumarse al streaming, pueden ingresar a: bit.ly/CopaTeVe.
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
En casa de gobierno se realizó el acto por el Día de la Memoria Activa, al cumplirse 31 años del atentado terrorista contra la sede de la AMIA en Buenos Aires
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Se trata de la ampliación de la traza del Metrotranvía. Se realizará la semaforización para facilitar la circulación del transporte, de vehículos y peatones.
Con la participación de 32 institutos de educación superior de gestión pública y privada y 120 profesorados y tecnicaturas, la Expo Educativa se hará los próximos 7 y 8 de agosto.
De la mano del Ciclo BrindArte este sábado 19 se realizará una actividad para que los niños aprendan a pintar con borra de vino y puedan degustar jugo de uva.
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
La actividad se desarrollará los días jueves 17 y 31 de julio, a las 17 h, y los paseos incluyen la visita a una bodega y una fabrica de chocolate artesanal.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales