
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Luchemos por la vida promueve junto a Naciones Unidas "Calles para la vida", con la premisa de reducir la velocidad a 30 km/h para lograr ciudades más seguras, saludables, verdes y habitables, también para las infancias, los más vulnerables.
Sociedad27/06/2021La 6º Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial, bajo el lema “Calles para la vida” (Streets for Life) #Love30, lanzó públicamente el objetivo de la Reducción a 30 km/h en calles junto con la organización Luchemos por la vida y otras Ong.
Los más vulnerables en el tránsito resultan los principales beneficiarios de esta medida. Entre ellos se cuentan los niños del mundo que se mueven a pie o en transporte público o privado. Como peatones, los niños pequeños, menores de 8 años son especialmente frágiles, no solo por su poca resistencia física en caso de ser atropellados sino también por sus limitaciones psicofísicas.
Cuáles son las principales limitaciones físicas y psicológicas de los niños pequeños:
Tienen una estatura pequeña que les dificulta, en algunas situaciones, la visión del lugar. A su vez, son menos visibles para los automovilistas.
La amplitud de su campo visual, su visión lateral, está reducida casi un tercio en comparación con la de los adultos.
Tienen dificultades para calcular las distancias y velocidades de los vehículos que se mueven en la vía pública.
Se distraen con facilidad ante cualquier estímulo, por ejemplo, la llamada de un amigo, una pelota que se les escapa, un perro que cruza, un objeto que se les cae, etc.
Los más pequeños no tienen conciencia del peligro. Imitan a los mayores, sin conciencia de los riesgos que estos asumen.
Por su seguridad, los más chicos deben caminar en la vía pública acompañados siempre por sus mayores, y por supuesto, ellos deben darles el buen ejemplo moviéndose con seguridad.
Si bien no hay ninguna medida aislada que, por sí sola, permita abordar todos los riesgos a los que se enfrentan los peatones -en especial los niños- en diferentes entornos, entre las más eficaces se encuentran, por ejemplo: la limitación de la velocidad de los vehículos; la separación de los peatones del resto del tránsito por aceras y pasos de peatones; el aumento de la visibilidad de los peatones, el comportamiento responsable de todos los usuarios de las vías de tránsito; la promulgación de leyes apropiadas en relación con esas medidas y la mejora de su observancia, control y sanción para los infractores.
Para cuidar la vida, es mucho lo que se puede hacer para facilitar los desplazamientos a pie, proporcionando infraestructura segura, fiable y accesible a todos los peatones.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis presentó el programa previsto para recibir a los visitantes e invitar a los sanluiseños a recorrer la ciudad y disfrutar su cultura.
El Hospital Español de Mendoza nombrará a su nuevo espacio en reconocimiento al gran tenor José Carreras. El acto será este miércoles 3 de julio.
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
La suspensión sólo es para Tupungato, algunas zonas de montaña y escuelas donde persisten inconvenientes de transitabilidad o suministro de agua y gas
La magia de viajar entre los sonidos y voces de la obra de uno de los músicos más importantes de la historia argentina en el magnífico Teatro mendocino
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
Fue en un hotel de calle Alem de la ciudad de Mendoza, escapó por una ventana y saltando de techo en techo fue capturado por la policía con ayuda de los vecinos
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.