
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


A las actividades virtuales, el municipio lasherino suma este mes la modalidad presencial en diferentes Cedrys del departamento.
Sociedad07/07/2021
Deportes CuyoNoticias


Este mes, el área de Adultos Mayores de la Municipalidad de Las Heras abre su programa de talleres recreativos “Mañanas Compartidas” de manera presencial, con el objetivo de seguir acompañando a las personas mayores en este tiempo de pandemia, reforzando la iniciativa de mantener incentivados a los vecinos con propuestas que van desde ejercicios de desarrollo cognitivo hasta actividades físicas y artísticas. Habrá talleres de reciclado, pintura, tejido, memoria y recreación. Gratis, con cupos limitados.


En su modalidad presencial y bajo los estrictos protocolos sanitarios por coronavirus, el programa ocupará este mes los espacios municipales de los Cedrys 2, 9, 17 y 18, con una variada oferta de talleres como reciclado, pintura, tejido, memoria y recreación.
Tal como viene desarrollándose desde hace un par de meses, la modalidad virtual de “Mañanas Compartidas” seguirá disponible para quienes que decidan tomar las clases de forma online con los “profes” del municipio. Los talleres aquí se dictan a través de la aplicación Meet, que suma, además de reciclado, pintura, tejido, memoria y recreación, ejercicios físicos.
Las inscripciones se encuentran abiertas, y se pueden hacer llamando al 4129690 o enviando un Whatsapp al 2612629777, de lunes a viernes de 9 a 13 horas.
Este atractivo programa recreativo y social está destinado a personas mayores de 60 años, cada encuentro dura entre una hora y hora y media y son dictados por personal del área de Adultos Mayores de Las Heras.
“Mañanas Compartidas” cuenta con más de 300 personas en sus espacios virtuales, y se espera sumar este mes a 200 adultos mayores en los Cedrys del departamento. Todas las actividades son gratuitas.
“Decidimos reforzar con la modalidad presencial y continuar con esta propuesta municipal recreativa que ha tenido mucha aceptación en nuestros vecinos que ven en cada taller un espacio de encuentro y contención”, destacó José María Villavicencio, director de Desarrollo Social de Las Heras.
Talleres presenciales en los Cedrys
Los adultos mayores de El Challao tendrán la oportunidad de tomar clases de pintura, reciclado, memoria o recreación en el Cedrys 2 del barrio Jardín Challao (Boulogne Sur Mer y esquina Proyectada). Pintura y reciclado se dictan los lunes de 10 a 12.30, mientras que los talleres de memoria y recreación se ofrecen los miércoles de 10 a 11.
En el Cedrys 9 del barrio Las Compuertas (Ing. Ballofet e Irigoyen, El Zapallar) hay taller de pintura, los jueves de 10 a 12.
El Cedrys 17 (La Góndola, Independencia y Maipú, El Plumerillo) abre sus puertas a clases de memoria y recreación, los martes; tejido los miércoles; y reciclado los jueves. El horario de los talleres es de 10 a 12.
Para los vecinos de El Resguardo la propuesta es de reciclado, los miércoles de 15 a 17, en el Cedrys 18 del barrio Mathieu (San Martín y Emilio Coni).
Fotos Prensa Municipalidad de Las Heras


El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Presentará “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia

Godoy Cruz y San Martin de San Juan empataron cero a cero y faltando dos fechas ambos siguen complicados, aunque el Tomba con una luz de ventaja.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.





