
Las 20 viviendas que el gobierno provincial construye en Villa de Merlo alcanzaron un 95% de avance y entraron en la etapa final antes de su adjudicación, prevista para el 10 de diciembre.


Cobos presentó un proyecto de ley en el cual se crea, en todos los ámbitos de la Educación Superior y la Educación Técnico Profesional, la Práctica Educativa Solidaria.
Política12/07/2021
Redacción CuyoNoticias

Esta práctica educativa solidaria que propone Cobos se realizará en el marco de la formación profesional integral de sus estudiantes, a partir de la pedagogía del aprendizaje-servicio en contextos comunitarios.


El exvicepresidente de la Nación explicó que “la ley está orientada a promover prácticas solidarias vinculadas al sistema educativo para ser desarrolladas principalmente en los sectores sociales más vulnerables en términos de situación socioeconómica. Esta iniciativa sostiene una intención pedagógica de mejorar la calidad de los aprendizajes y una intención solidaria de ofrecer una respuesta participativa a una necesidad social”.
El senador mendocino manifestó que “la Práctica Educativa Solidaria pretende fomentar, articular y colaborar con las instituciones de educación superior en el desarrollo de políticas de extensión, focalizando el universo de las problemáticas sociales como campo de acción, con el objetivo de poner en juego los saberes construidos en los procesos de formación profesional de los estudiantes”.
El legislador radical expresó que “a partir de la Práctica Educativa Solidaria la educación superior puede contribuir, no sólo con su valiosa tarea de investigación y actividades de extensión universitaria, sino que también tiene la oportunidad de ofrecer un alto grado de integración de los aprendizajes con una alta calidad de servicio comunitario. Queremos promover la solidaridad como una pedagogía eficaz para mejorar la calidad educativa y que a su vez contribuya a mejorar la vida en nuestras comunidades”.



Las 20 viviendas que el gobierno provincial construye en Villa de Merlo alcanzaron un 95% de avance y entraron en la etapa final antes de su adjudicación, prevista para el 10 de diciembre.

Veinte familias de la ciudad de La Punta recibirán las llaves de sus nuevas viviendas el próximo 12 de diciembre. Las obras ya superan el 87% de avance.

Los empleados públicos recibirán el sueldo de noviembre con aumento del 5%, un bono de fin de año de $450.000 y el medio aguinaldo el 19 de diciembre

El intendente Diego Costarelli habilitó un nuevo Sistema de Alerta Comunitaria (SAC) en el barrio Covimet, con lo que más de 35 mil vecinos ya cuentan con esta herramienta de seguridad.

La Legislatura aprobó una ley que acorta el receso judicial a tres semanas anuales y busca agilizar la atención de causas y reducir demoras.

La iniciativa forma parte del Programa Mendoza Mejora Aprendiendo Matemática (MMAM) 2025, y busca obtener un diagnóstico general sobre el nivel de conocimientos en la materia.

Ignacio Olagaray, de “Ahora San Luis”, se impuso por siete votos sobre Daniel Orlando y será el nuevo intendente de Potrero de los Funes.

Impulsado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación. se realizará desde el 10 de noviembre un relevamiento nacional del personal educativo de la provincia.



Dos personas fueron detenidas y se incautaron drogas valuadas en $1,7 millones durante un allanamiento en la ciudad de San Luis.

Un trabajo conjunto de científicos de España, Estados Unidos, Francia y Argentina identificó una nueva función de la proteína Galectina-1, hallazgo que abre una posible vía para futuros tratamientos.

El hospital volvió a realizar cirugías de ligadura tubaria luego de tres años, un avance clave dentro del programa de Cirugías Periféricas del Ministerio de Salud.

Del 21 al 24 de noviembre, Mendoza será sede de uno de los encuentros internacionales más importantes dedicados al saxofón, en el Teatro Independencia.

La propuesta es una Jornada de Control Integrado de la Salud Masculina, que se realizará los días 25, 26 y 27 de noviembre en la sede de Godoy Cruz.





