
Efectivos del Departamento de Investigaciones hallaron una bicicleta sustraída de una vivienda. Estaba oculta entre la vegetación en un descampado.


El hecho podría ser calificado por la Justicia mendocina como homicidio culposo con dolo eventual.
Policiales19/07/2021
Periodistas CuyoNoticias

La causa judicial donde se investiga la muerte de 14 ancianos, hecho conocido hace un mes y que se encontraban en el geriátrico, propiedad del cura Fernando Yáñez, ubicado en Monte Comán (San Rafael), a cargo del fiscal Javier Giaroli. Hasta el momento el fiscal está recabando testimoniales informativas (en los términos del artículo 318 del Código Procesal de Mendoza) entre ellas al propio Yañez , a la médica de apellido Parlavecchio y a una enfermera de apellido Ponce. Por el momento no es una acusación formal, pero podría derivar en una imputación de homicidio simple con dolo eventual y que, juicio mediante, contempla una pena que va de los 8 a los 25 años de prisión.


En el marco de la investigación judicial se prevee solicitar un dictamen al Director Provincial del Cuerpo Médico Forense, previa compulsa de historias clínicas, protocolos del Ministerio de Salud de Mendoza y todas las declaraciones recogidas, para determinar si existe una relación de causalidad entre la muerte de los ancianos y la negligencia, imprudencia o inobservancia de reglamentos vigentes.
Oficialmente se conoció que la Fundación Hogar de Jóvenes San Luis Gonzaga, cuenta con habilitación municipal y ahora funciona como una institución para adultos mayores. Según sus propias palabras ninguno de los ancianos alojados en el instituto “estaba vacunado contra el Covid”, explicando como razón de “no conseguir la autorización de los familiares”, para concluir señalando que “obtenida la autorización llegaron las vacunas, pero fue el mismo día en que empezó el brote y entonces nos dijeron que no los vacunaramos porque era peor…”.
Cabe recordar que el ex presbítero Yáñez, a cargo del lugar, fue procesado en 2016 por una denuncia de supuestos abusos, que finalmente no pudo ser comprobada por lo que terminó absuelto tres años después, aunque la iglesia con una resolución firmada por monseñor Eduardo María Taussig decretó la dimisión de su estado clerical al calificar su conducta como impropia.



Efectivos del Departamento de Investigaciones hallaron una bicicleta sustraída de una vivienda. Estaba oculta entre la vegetación en un descampado.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Una joven de 17 y un hombre de 28 años sufrieron una descarga eléctrica cuando un cable cayó al agua en una vivienda de Las Heras. Ambos fueron hospitalizados.

Un joven de 26 años perdió el control de su auto y volcó frente a la planta de Edesal. Dio positivo en el test de alcoholemia con 1,56 g/l y resultó ileso.

La patrulla de Rescate de la policía de Mendoza localizó, estabilizó y evacuó mediante operativo aéreo al hospital Central al herido de 53 años

Uno de los niños perdió la vida en el lugar en tanto el otro está grave, fueron embestidos en inmediaciones al parque San Martín de la ciudad de Mendoza.

El tribunal de San Rafael impuso penas de entre 20 y 33 años de prisión a los tres condenados por el homicidio de Luciano Gómez, ocurrido en 2023.

La Policía de Mendoza incautó 11 medidores eléctricos con numeración limada y detuvo a un sospechoso en el marco de la Ley de Cobre. Un flagelo actual.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa





