
Dramático choque en Guaymallén con herido de consideración
Un joven de 21 años debió ser hospitalizado con un traumatismo encéfalo craneano. Uno de los conductores con alcoholemia triplicando el límite legal.


La Policía de Mendoza incautó 11 medidores eléctricos con numeración limada y detuvo a un sospechoso en el marco de la Ley de Cobre. Un flagelo actual.
Policiales27/10/2025
Periodistas CuyoNoticias

La Policía de Mendoza llevó adelante un operativo en el departamento de Guaymallén que culminó con el secuestro de 11 medidores eléctricos presuntamente robados y la detención de un hombre de 39 años, sospechado de participar en su comercialización ilegal. La acción se enmarca dentro del plan integral de prevención del robo y tráfico de metales no ferrosos impulsado por el Ministerio de Seguridad y Justicia provincial.


Acción conjunta y marco legal
El procedimiento fue ejecutado por la División Investigaciones Integradas y Leyes Especiales (DIILE), dependiente de la Dirección General de Investigaciones, en cumplimiento de la Ley Provincial 9447, conocida como Ley de Cobre. Esta normativa establece controles estrictos y sanciones para quienes sustraen, acopian o comercializan metales de forma irregular, como el cobre, aluminio o bronce, frecuentemente sustraídos de tendidos eléctricos, telefónicos o instalaciones públicas.
La intervención forma parte de un conjunto de operativos que la fuerza viene desarrollando en distintos puntos del Gran Mendoza para combatir el creciente mercado ilegal de metales. Según fuentes policiales, este tipo de delitos genera perjuicios significativos tanto para empresas de servicios como para los usuarios, al afectar redes eléctricas y de comunicación esenciales.
Resultados del procedimiento
Durante el operativo en Guaymallén, los agentes de la DIILE localizaron en una propiedad 11 medidores eléctricos con la numeración limada, un indicio común en casos de robo y reventa ilegal de estos equipos. También se secuestró un teléfono celular marca Xiaomi Redmi, color negro, que será peritado por los investigadores a fin de establecer posibles contactos, transacciones o registros vinculados a la maniobra delictiva.
El detenido, un hombre domiciliado en Godoy Cruz, quedó a disposición de la Oficina Fiscal N°2 de Guaymallén. El organismo dispuso el secuestro de todos los elementos hallados y la aprehensión del sospechoso mientras continúa la investigación judicial.
Prevención del robo de metales
Desde la sanción de la Ley 9447, Mendoza intensificó los controles en chatarrerías, depósitos y puntos de venta de materiales reciclables, con el objetivo de identificar operaciones sospechosas. La normativa obliga a los comerciantes a registrar el origen de cada pieza metálica adquirida, su peso, tipo y la identidad del proveedor. Además, habilita a las autoridades a clausurar locales que incumplan las disposiciones o se nieguen a brindar información sobre sus transacciones.
Estas medidas apuntan a frenar una cadena delictiva que, en los últimos años, afectó especialmente al sistema eléctrico provincial, con robos reiterados de cables, medidores y transformadores. Los daños no solo generan pérdidas económicas millonarias, sino también interrupciones de servicio y riesgos de accidentes eléctricos.
Trabajo coordinado y compromiso institucional
El Ministerio de Seguridad y Justicia de Mendoza informó que este operativo se suma a otras acciones conjuntas con distribuidoras eléctricas, empresas de telecomunicaciones y municipios. El objetivo es fortalecer la trazabilidad de los metales y detectar movimientos irregulares en el circuito comercial.
Las autoridades remarcaron la importancia de la denuncia ciudadana ante cualquier sospecha de robo o venta ilegal de materiales metálicos. En ese sentido, la colaboración de los vecinos resulta clave para frenar un tipo de delito que afecta tanto al patrimonio público como a la seguridad de las comunidades.
Continuidad de las investigaciones
La causa quedó en manos de la Oficina Fiscal N°2 de Guaymallén, que coordinará las medidas judiciales pertinentes. En los próximos días se realizarán peritajes sobre los medidores secuestrados y el teléfono móvil del detenido. Los investigadores buscan determinar el origen de los equipos y si existen otras personas involucradas en la red de comercialización.
Con estos resultados, la Policía de Mendoza reafirma su compromiso de actuar de manera preventiva y articulada, en cumplimiento de la Ley de Cobre, para combatir el robo y tráfico ilegal de metales no ferrosos en toda la provincia.




Un joven de 21 años debió ser hospitalizado con un traumatismo encéfalo craneano. Uno de los conductores con alcoholemia triplicando el límite legal.

Un hombre de 51 años perdió la vida tras caer desde unos diez metros de altura mientras realizaba tareas en un molino en una estancia de Bowen.

Jorge Pogliani, de 50 años, se descompensó mientras jugaba en un complejo deportivo. Fue asistido con RCP, pero murió antes de llegar al hospital.

Una mujer de 43 años fue hallada tras un operativo en zona serrana. Estaba descompensada y vinculada a una causa por robo de caballos.

Sofocaron gran incendio en el Parque Industrial Norte de San Luis. Una persona fue demorada tras ser vista dentro del predio, donde se habría originado el fuego

El joven de 16 años fue interceptado por UMAR tras huir en actitud sospechosa. Llevaba una réplica de pistola 9 mm. con cargador.

Dos delincuentes armados interceptaron a un motociclista en el acceso Sur y le robaron la billetera y el vehículo antes de huir por calle Anchorena.

Gendarmería detuvo a tres personas que retiraban un paquete con casi 16 kilos de marihuana enviado desde Misiones hacia la provincia de San Juan.


Sofocaron gran incendio en el Parque Industrial Norte de San Luis. Una persona fue demorada tras ser vista dentro del predio, donde se habría originado el fuego

Una mujer de 43 años fue hallada tras un operativo en zona serrana. Estaba descompensada y vinculada a una causa por robo de caballos.

José Luis Ramón y Carolina Jacky, candidatos de Protectora Fuerza Política, reconocieron el veredicto de las urnas y agradecieron a quienes acompañaron su propuesta.

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.





