
Si bien Mendoza ya había votado con boleta única, ahora sumará la elección nacional. La Junta Electoral mostró cómo se votará en las legislativas del 26 de octubre.
La Dirección General de Escuelas y la comuna capitalina acondicionaron cinco nuevos centros de wifi en el departamento.
Política24/07/2021Ayer viernes en Casa de Gobierno se reunieron el titular de la DGE, José Thomas, y el intendente capitalino, Ulpiano Suarez, con el propósito de garantizar el acompañamiento de la Ciudad de Mendoza en el proceso educativo de su población. Se trata del convenio Marco de Cooperación y Complementación Educativa que se firmó con varios de los dieciocho municipios de la provincia.
En relación a esto, el director general de Escuelas manifestó: “Este convenio es muy importante porque nos otorga un apoyo a las trayectorias por parte de todo el territorio provincial. Y en el caso de Capital, el trabajo de contención que ha realizado el municipio en los barrios del oeste de la ciudad, suma mucho a la necesidad de la DGE de apoyar a esas trayectorias”, aseguró Thomas.
Cabe destacar que gracias a este convenio, en los 18 municipios se han dispuesto unos 71 nuevos centros de wifi que impactará en unos 35.000 alumnos cuyas trayectorias se han visto más debilitadas. En el caso de Ciudad, la DGE aporta 30 computadoras para los cinco espacios que aporte el municipio, además de los respectivos tutores para acompañar a las trayectorias escolares.
“Nuestro objetivo es lograr la territorialidad. Hemos visto dónde tenemos los problemas de conectividad, dónde tenemos los chicos más desvinculados, y así hemos podido determinar de qué forma armar y distribuir estos centros en toda la provincia”, aseguró Thomas, para luego concluir: “Toda esta cobertura hubiera sido imposible sin la ayuda de los municipios”.
Por su lado, el intendente capitalino destacó la importancia de este convenio “ya que demuestra una forma de trabajo articulado entre el gobierno provincial, los municipios y la Dirección General de Escuelas. El trabajo conjunto se ve reflejado en el aporte importantísimo de la DGE al sumar recursos tecnológicos y personal docente. Nuestro propósito es atender a la vulnerabilidad social y achicar la brecha digital pensando en el futuro de Mendoza”.
Si bien Mendoza ya había votado con boleta única, ahora sumará la elección nacional. La Junta Electoral mostró cómo se votará en las legislativas del 26 de octubre.
El Consejo de la Magistratura elevó a Diputados la terna de candidatos para ocupar el cargo vacante de Fiscal General de la Corte de Justicia.
El objetivo de esta iniciativa es que la ciudadanía se informe antes de emitir su voto, entendiendo que votar no es sólo un derecho político.
La presentación de la edición 13 fue encabezada por el gobernador Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Se trata de un operativo territorial para asesorar a jubilados, brindando atención personalizada en distintos distritos y fortaleciendo la participación ciudadana de adultos mayores.
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
El gobernador Claudio Poggi firmó los convenios para que las empresas constructoras inicien las obras en las cuatro localidades. Serán 50 casas para familias que se inscribieron en el plan "Tenemos Futuro".
El presidente participará del almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael y luego hará una breve caminata por la Ciudad de Mendoza.
El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.
El combate principal lo disputarán el mendocino Juan Carrasco ante el boliviano Fernando Sánchez. Estará en disputa el título AMB Cono Sur de los ligeros.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.