
A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.
Es para inocular adolescentes de 12 a 17 años en situaciones de salud priorizadas. El registro se realiza a través de la página www.vacunacioncovid.sanluis.gov.ar, que cuenta con una pestaña especialmente creada e identificada.
Sociedad29/07/2021El Gobierno nacional comenzó la distribución de una primera partida de más de 900.000 dosis de la vacuna Moderna en todo el país y según al criterio dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación, en base a la cantidad de población de cada distrito, a la provincia de San Luis le asignaron 10.080 dosis. Las vacunas llegarán este jueves a la ciudad de Villa Mercedes.
Las condiciones priorizadas para vacunación son las siguientes:
– Diabetes tipo 1 o 2.
– Obesidad grado 2 (IMC > 35) y grado 3 (IMC > 40).
– Enfermedad cardiovascular crónica: Insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías, miocardiopatías, hipertensión pulmonar o cardiopatías congénitas.
– Enfermedad renal crónica (incluidos pacientes en diálisis crónica y trasplantes) y síndrome nefrótico.
– Enfermedad respiratoria crónica: Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), fibrosis quística, enfermedad intersticial pulmonar, asma grave; requerimiento de oxígeno terapia; enfermedad grave de la vía aérea; hospitalizaciones por asma.
– Enfermedad hepática: Cirrosis, hepatitis autoinmune.
– Personas que viven con VIH independientemente del CD4 y CV.
– Pacientes en lista de espera para trasplantes de órganos sólidos y trasplantes de células hematopoyéticas.
– Pacientes oncológicos y oncohematológicos con diagnóstico reciente o “activa”.
– Personas con tuberculosis activa.
– Personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.
– Síndrome de Down.
– Personas con enfermedades autoinmunes y/o tratamientos inmunosupresores, inmunomoduladores o biológicos.
– Adolescentes que viven en lugares de larga estancia.
– Personas gestantes de 12 a 17 años con indicación individual.
– Personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente.
– Personas con pensión de ANSES por invalidez aunque no tengan CUD.
– Personas con pensión de ANSES por trasplantes aunque no tengan CUD.
A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.
Esta práctica puede ocasionar problemas en la salud física y mental de los adolescentes, ansiedad, insomnio, falta de concentración, hasta cambios de estados de ánimo y aislamiento social.
La operación de liberación está programada para los días 8, 9 o 10 de abril 2025, según lo permitan las condiciones climáticas y oceanográficas.
Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.
El Gobernador de San Luis visitó a Sandra Alaniz quien donó un riñón a su hijo y se fue con mucha felicidad del Hospital Central de San Luis Ramón Carrillo.
Una experiencia única para revivir el histórico cruce que utilizó el general San Martín. Las fechas para la edición 2026 ya están disponibles.
Con visitas guiadas, muestras itinerantes y un Museo Viajero, la municipalidad de Capital acerca el patrimonio mendocino a las escuelas y a la comunidad.
Se trata de una enfermedad infecciosa muy común que afecta el tracto respiratorio, y se contagia encuando los animales comparten espacio. La vacunación es la única forma de prevenirla.
Mendoza busca fomentar la integración estudiantil, solidaridad, deporte y trabajo en equipo con una actividad física para un estilo de vida dinámico y saludable
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
Desde las 23 enfrentará a Atlético Grau, la delegación bodeguera ya se encuentra en Lima. Semana especial, ya que el sábado juega con la Lepra en el Malvinas.
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.