Los Pasos Cristo Redentor y Agua Negra están habilitados. Pehuenche aún cerrado.

San Luis: llegan las 10 mil dosis de Moderna para vacunar a los más jóvenes

Es para inocular adolescentes de 12 a 17 años en situaciones de salud priorizadas. El registro se realiza a través de la página www.vacunacioncovid.sanluis.gov.ar, que cuenta con una pestaña especialmente creada e identificada.

Sociedad29/07/2021Redacción CuyoNoticiasRedacción CuyoNoticias

Vacuna-ModernaEl Gobierno nacional comenzó la distribución de una primera partida de más de 900.000 dosis de la vacuna Moderna en todo el país y según al criterio dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación, en base a la cantidad de población de cada distrito, a la provincia de San Luis le asignaron 10.080 dosis. Las vacunas llegarán este jueves a la ciudad de Villa Mercedes.

Las condiciones priorizadas para vacunación son las siguientes:

– Diabetes tipo 1 o 2.

– Obesidad grado 2 (IMC > 35) y grado 3 (IMC > 40).

– Enfermedad cardiovascular crónica: Insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías, miocardiopatías, hipertensión pulmonar o cardiopatías congénitas.

– Enfermedad renal crónica (incluidos pacientes en diálisis crónica y trasplantes) y síndrome nefrótico.

– Enfermedad respiratoria crónica: Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), fibrosis quística, enfermedad intersticial pulmonar, asma grave; requerimiento de oxígeno terapia; enfermedad grave de la vía aérea; hospitalizaciones por asma.

– Enfermedad hepática: Cirrosis, hepatitis autoinmune.

– Personas que viven con VIH independientemente del CD4 y CV.

– Pacientes en lista de espera para trasplantes de órganos sólidos y trasplantes de células hematopoyéticas.

– Pacientes oncológicos y oncohematológicos con diagnóstico reciente o “activa”.

– Personas con tuberculosis activa.

– Personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.

– Síndrome de Down.

– Personas con enfermedades autoinmunes y/o tratamientos inmunosupresores, inmunomoduladores o biológicos.

– Adolescentes que viven en lugares de larga estancia.

– Personas gestantes de 12 a 17 años con indicación individual.

– Personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente.

– Personas con pensión de ANSES por invalidez aunque no tengan CUD.

– Personas con pensión de ANSES por trasplantes aunque no tengan CUD.

 

Te puede interesar
Lo más visto
hipertensión

17 de mayo: Día Mundial de la Hipertensión

Redacción CuyoNoticias
Salud17/05/2025

Un día para concientizar acerca de la alarmante situación de Argentina, donde un alto porcentaje de la población desconoce que padece hipertensión y, si lo saben, no están adecuadamente controlados.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email