
Calzados Salamone cumple años y abre locales en San Martín y Tunuyán
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
El sector facturó $26.300 millones de pesos en lo que va del año, un ritmo vertiginoso que se evidencia, en ventas online de más de $145 millones de pesos por día.
Economía08/08/2021Los datos surgen de una edición de mitad de año del Nubecommerce, el informe de comercio electrónico en Argentina realizado por Tiendanube, la plataforma de e-commerce que recopila información de más de 45 mil empresas que utilizan su tecnología para vender por internet en el país.
Esta empresa recibió en tan solo 5 meses dos importantes inversiones por un total de u$d 119 millones de dólares por parte de algunos de los fondos de inversión más importantes del mundo. Estos aportes contribuyen al objetivo de la compañía argentina de bajar las barreras para emprender en toda Latinoamérica, continuar innovando el producto y la tecnología de la plataforma e incrementar el equipo de colaboradores en Argentina y en América Latina, pasando de 350 empleados en enero a 570 en junio de 2021.
En los primeros seis meses del año, Tiendanube amplió su base de clientes regionales a 90 mil empresas de las cuales 45 mil corresponden a grandes, medianos y pequeños negocios radicados en el país. Fruto de la información relevada por el comportamiento de los usuarios de Argentina y ventas de estos negocios, el Nubecommerce de mitad de año presenta los siguientes resultados.
“El primer semestre de este 2021 confirma un profundo cambio en los hábitos de consumo de los compradores argentinos y la estrategia de venta online que continúan adoptando cada vez más emprendedores y PyMEs de la región. Durante el período de enero a junio, el promedio de nuevos compradores en tiendas nube descendió al 24% mientras que en el mismo período de 2020, este valor alcanzaba el 40%,. Esto demuestra que realmente estamos viviendo rotundos cambios y que estos llegaron para quedarse” comenta Alejandro Vázquez, Chief Commercial Officer y Co-fundador de Tiendanube.
LOS DATOS DEL NUBECOMMERCE DEL PRIMER SEMESTRE
Facturación, venta y ticket promedio:
El e-commerce en Argentina facturó $26.300 millones de pesos en los primeros seis meses de 2021, un 185% más que en el mismo período de 2020, alcanzando un ticket promedio de $5461, y registrando un aumento del 60%. Esto significa que la facturación de quienes venden a través de Tiendanube crece muy por encima de los índices de inflación.
Las ventas, por su parte, crecieron +79% (4.840.000 2021 vs 2.695.000 2020) con un total de +18 millones de productos vendidos, lo que reflejó un aumento del 74% (10.4 millones en 2020). La cantidad promedio de productos por orden de compra se ubicó en el rango de los 3.7 productos.
En cuanto al aumento del ticket promedio, las categorías que más se destacaron fueron Deportes, Electrónica y Tecnología, Juguetes y en último lugar Hogar y Decoración.
Las categorías que más vendieron:
Las 3 categorías con más ventas fueron Indumentaria y Accesorios, seguido de Comida y Bebidas, y finalmente Salud y Belleza. Esta última fue la revelación del segmento, ya que presentó un 65% de crecimiento en productos vendidos.
Zonas del país con mayores ventas
El ranking de provincias con más ventas se mantiene igual que en el 2020, estando en el top 5: CABA y GBA, el interior de la Pcia. de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza.
Comportamiento de los consumidores online:
Visitas por dispositivo
El uso de dispositivos móviles se impuso nuevamente sobre las computadoras, siendo que 2 de cada 3 compras este semestre se efectuaron a través de smartphones o tablets. Lo que hace unos años atrás era tendencia, hoy demuestra que los usuarios navegan, evalúan y compran a través de sus dispositivos móviles.
En este sentido, las visitas por dispositivos móviles alcanzaron el 75% del total, mientras que el 25% se realizó por computadora.
Ventas por medio de pago
Los medios de pago digitales fueron los preferidos de los compradores a la hora de abonar sus compras, alcanzando un 84% de las transacciones efectuadas a través de distintas pasarelas que hoy están disponibles en la plataforma. De ellos, el 64% de los usuarios eligió hacerlo a través de tarjeta de crédito, un 10% con tarjeta de débito y el 26% restante utilizó dinero disponible en su cuenta de pasarelas de pago.
Mientras el Pago Personalizado, es decir, efectivo, transferencia bancaria o cheque, alcanzan el 16% restante del total de los pagos.
Ventas por medio de envío
El 84% de las ventas fueron envíos a domicilio y mientras que los pedidos retirados en puntos de venta físicos que disponibilizan las marcas alcanzaron un 16%. Este pequeño crecimiento que se vio en el retiro de paquetes en los conocidos pick up points, podría relacionarse con el cese de las restricciones más duras que tuvieron lugar el año pasado.
Por otro lado, las ventas con envío gratuito en el semestre alcanzaron el 35.6% del total. Durante el primer semestre del 2020 el promedio fue de 38.1%, llegando al pico más alto durante el mes de abril de 2020 con un 41%. El envío gratuito se consolida como una estrategia diferencial para la conversión a venta en el momento de la compra.
En cuanto a las rutas más solicitadas para envíos durante el semestre se destacaron: CABA, Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Neuquén y Entre Ríos.
Compra a través de Redes Sociales
Las redes sociales continúan impulsando las ventas en el e-commerce a nivel regional y potencian las visitas de aquellas marcas que trabajan en estrategias omnicanales con consistencia y eficacia. De enero a junio de 2021, el promedio de ventas realizadas a través de redes sociales fue del 40%, liderando Instagram el podio con +85% de las transacciones que suceden a través de la plataforma.
Como resultado, Tiendanube advierte una creciente utilización de este medio en la estrategia general de ventas de las empresas independientemente de si se trata de pequeños emprendimientos, PyMEs o grandes negocios.
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El Aldo Cantoni recibirá del 1 al 5 de octubre 2025 a los ocho mejores equipos de hockey sobre patines del mundo en un torneo oficial de World Skate.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.