
Un informe nacional reveló que de 100 alumnos que iniciaron primer grado en 2013, solo 10 culminaron la secundaria en 2024 con aprendizajes adecuados.
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) expresa su preocupación por las descalificaciones del diputado Máximo Kirchner hacia la prensa y reclama a las autoridades políticas mayor prudencia y responsabilidad a la hora de formular acusaciones para evitar las estigmatizaciones y las agresiones contra el trabajo periodístico.
En un acto de campaña realizado en Escobar este viernes, el jefe del bloque de diputados del Frente de Todos responsabilizó a los medios por el ataque a tiros contra un diputado provincial de Corrientes. “Ese odio de los medios de comunicación que estigmatizan a determinados sectores políticos son el caldo de cultivo para este tipo de actitudes”, dijo. Tal acusación antojadiza es particularmente grave, teniendo en cuenta que proviene de una de las voces más representativas del espacio político oficialista. FOPEA reitera que la narrativa estigmatizante contra periodistas es un retroceso en nuestra construcción democrática y en el nivel de la discusión pública.
Declaraciones de esa naturaleza, además de irresponsables y carentes de fundamentos, ponen en riesgo la seguridad de periodistas que a diario cumplen con su tarea bajo condiciones hostiles. FOPEA insta a quienes ostentan responsabilidades institucionales a obrar con madurez cívica y evitar las declaraciones que refuercen el clima de tensión existente en el país.
Un informe nacional reveló que de 100 alumnos que iniciaron primer grado en 2013, solo 10 culminaron la secundaria en 2024 con aprendizajes adecuados.
La distribución no la hace el mercado como lo expresó el presidente en el envío del presupuesto anterior, sino el Presupuesto, definiendo prioridades.
Los camiones bitrenes consisten en un camión tractor que arrastra dos remolques, con los que se puede transportar un mayor volumen de carga.
Argentinos por la Educación midió el progreso de las prioridades pactadas en 2024 en el Acuerdo por la Educación. El documento muestra avances en la cobertura en nivel inicial y también deudas como las trayectorias de los estudiantes de secundaria, además de la calidad de los aprendizajes en general.
La nueva “Alianza”: La Libertad Avanza con la UCR, y el Kirchnerismo con el Peronismo, lo mismo de siempre, afirman desde el partido mendocino de jubilados.
El Partido de los Jubilados celebró que la lucha iniciada por adultos mayores y sus familias haya logrado trascender fronteras partidarias y movilizar a otras fuerzas políticas a acompañar este reclamo histórico.
Por el caso de una enferma oncológica de 67 años, desde el Partido de los Jubilados exigen que PAMI entregue medicación y restablezca las prestaciones gratuitas.
Por Eduardo Sosa Ex presidente Oikos Red Ambiental
El joven 16 años, fue sometido a un trasplante de corazón a fines de septiembre en el hospital. Su historia conmovió y movilizó a toda Mendoza.
Más de 60 instituciones fueron conectadas a través de soluciones satelitales en 2024 y 2025, asegurando así el acceso digital en escuelas, hospitales, áreas protegidas y puestos de seguridad.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
Con una actuación sobresaliente a lo largo de las 10 fechas disputadas el representante del equipo Municipalidad de Godoy Cruz se consagro como el mejor.