
La carrera repartirá 13 millones de pesos en premio. Se disputará del 10 al 16 de noviembre en Río Negro con 26 equipos y 200 ciclistas inscriptos.


La Primera fecha del Grand Prix de Duatlón se disputó en el Parque de la Familia y sus adyacencias en Las Heras.
Deportes20/09/2021
Deportes CuyoNoticias


Gonzalo Aguilera, en Caballeros, y Paula Narváez, en Damas, se quedaron con la primera fecha del Campeonato Mendocino de Duatlón, que se llevó a cabo el domingo 19 de setiembre en el Parque de la Familia y sus adyacencias en el Departamento de Las Heras


En un día espectacular, con un sol radiante, y con un marco bellísimo gracias a los cerros de la precordillera norte, Gonzalo y Paula marcaron el ritmo desde el vamos y sus victorias nunca corrieron peligro, más allá del esfuerzo de los más de 140 duatletas participantes.
La jornada de la prueba que combina pedestrismo con ciclismo, organizada por la Asociación Mendocina de Triatlón (AMeT), fue prácticamente perfecta gracias a la organización que casi no tuvo fisuras por el aporte logístico de la Municipalidad de Las Heras.
El circuito
La carrera estuvo compuesta por 5 kilómetros (km) de pedestrismo, luego 20 km de ciclismo, para culminar con 2,5 km más de running.
El tramo de trote lo dio un dibujo de 2,5 km que discurrió por las sendas del Parque de la Familia y de Regalado Olguín, incluido el viaducto que atraviesa por arriba la avenida Boulogne Sur Mer. Es decir que los duatletas dieron dos vueltas al principio y una al final.
Por su parte, el segmento de ciclismo estuvo dado por un circuito de unos 3,3 km que los atletas repitieron 6 veces y que se desarrolló por las avenidas Boulogne Sur Mer y Regalado Olguín.
Los protagonistas de la velada deportiva calificaron a la prueba como “muy dura” por los exigentes desniveles que ofreció. El desarrollo en Caballeros
Por el lado de los varones, el ritmo lo impusieron el runner y el ciclista de la posta ganadora, Agustín Gleizer y Luciano Castillo.
En el primer tramo de trote, marchó adelante un apretado pelotón de seis competidores que luego se fue desgranando en el segmento de la bicicleta.
De esta manera, al pedaleo, Gonzalo Aguilera empezó a hacer la diferencia, seguido de cerca por Jean Pierre Amaya.
Luego de 20 km muy intensos, en el último segmento de running Gonzalo siguió primero entre los individuales con una luz de ventaja sobre Amaya, quien a su vez le llevaba una diferencia no muy holgada, pero suficientemente cómoda, a Matías Valdevenitez y Matías Zani. Con este orden, y sin sorpresas, los cuatro atletas cruzaron la línea de llegada.
Así las cosas, el podio fue ocupado por Gonzalo Aguilera (1:01:57), Juan Pierre Amaya (1:02:18) y Matías Valdevenitez (1:02:37).
El desarrollo en Damas
Acá, Paula Narváez impuso un ritmo arrollador en el tramo de pedestrismo.
La sanrafaelina sacó una ventaja tan determinante en los primeros 5 km de running que fue indescontable por sus seguidoras en el pedaleo.
Con esta característica del desarrollo, el podio femenino estuvo compuesto por Narváez (1:12:31), Juliana Jofré (1:12:36) y Margarita Bonade (1:15:24).
La felicidad de los niños
Fue muy significativa la cantidad de “locos bajitos” que compitieron en el segmento Ironkids: ¡34!
Este número demuestra una vez más el buen trabajo de base que se está haciendo la AMeT, que guía y promueve diferentes escuelas de pruebas combinadas.
Una vez que atravesaron la meta, todos los chicos recibieron su medalla finisher y, como recompensa a su esfuerzo, un turrón y tintura para la cara, obsequios que los hicieron muy felices. Así, los niños, una vez más, nos enseñaron que el camino a la felicidad es muy fácil: sólo hay que transitarlo con sencillez y el goce por las pequeñas cosas.

Las postas
Las tres primeras duplas masculinas fueron las compuestas por Agustín Gleizer y Luciano Castillo (1:01:46); por Marcelo Cádiz y Paolo Pissolatto (1:06:21) y por Ramón Sosa e Isaac Ubilla (1:12:28).
En Damas sólo participó un dúo, el integrado por Giuliana Soria y Lola Vizcaya (1:21:41).
Si querés conocer la clasificación general, categorías por edad incluidas, hacé click acá.
Lo que viene
El “Campeonato Mendocino de Duatlón” continuará el 2 de octubre en el Autódromo de San Martín y el 17 de octubre en el Parque Cívico de la Ciudad de Mendoza.
Lic. Mariana Vazquez Presidente Asociación Mendocina de Triatlón




La carrera repartirá 13 millones de pesos en premio. Se disputará del 10 al 16 de noviembre en Río Negro con 26 equipos y 200 ciclistas inscriptos.

Arrancará el 16 de noviembre en Junin y cerrará con la tradicional Vuelta de Mendoza que se disputará del 16 al 22 de febrero del año entrante.

Epico. Contra todas las adversidades la Lepra le ganó la final a Argentinos Jrs por penales tras igualar 2 a 2 en tiempo reglamentario.

Más de 300 nadadores de Argentina y Chile participaron de esta tradicional competencia que tuvo lugar en la emblemática institución de la Ciudad de Mendoza.

La máxima exponente del fútbol femenino nacional retorna a Mendoza su lugar de origen para transmitir todo lo aprendido a lo largo de su carrera.

Representarán la provincia en nueve disciplinas deportivas a disputarse en la región de Maule en Chile. Habrá delegaciones de San Luis, Mendoza y Córdoba

Independiente Rivadavia jugará el partido más importante de su historia este miercoles, la final de la Copa Argentina, tendrá un impresionante acompañamiento.

Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa

Epico. Contra todas las adversidades la Lepra le ganó la final a Argentinos Jrs por penales tras igualar 2 a 2 en tiempo reglamentario.





