
San Juan: herramientas para aprovechar la IA para estudiar
Dictarán un taller con el objetivo de que los estudiantes puedan organizarse mejor, tener herramientas para lograr métodos de aprendizaje y resolver dudas rápidamente.
Google realizó su evento global Search On, en el que dio a conocer la forma en la que está usando la innovación y la inteligencia artificial para hacer que la información global sea cada vez más útil.
Tecnología29/09/2021En esta segunda edición de Search On, se presentaron las novedades del Buscador y sus productos relacionados.
Las novedades
Inteligencia artificial para buscar y explorar: cómo se aplica lo último en inteligencia artificial en los productos para brindar nuevas maneras de buscar y explorar de forma más natural e intuitiva.
- Múltiples formatos de búsqueda: luego del hito anunciado a principios de año en I/O sobre el Modelo Unificado de Tarea - o MUM -, en los próximos meses, se presentará una nueva forma de realizar búsquedas destacando lo visual, que permitirá hacer preguntas sobre lo que se está viendo.
- Página de búsqueda rediseñada: se anunciaron diferentes aplicaciones de la inteligencia artificial como MUM, para mejorar la experiencia de búsqueda. En los próximos meses se lanzará “cosas que debe saber” que facilitará la comprensión y exploración de temas; también se incluirán funcionalidades para refinar y ampliar las búsquedas. Además, se facilitará la búsqueda de inspiración visual a través de una página de resultados con nuevo diseño, disponible inicialmente en inglés.
- Más información a partir de videos: una nueva experiencia permitirá identificar temas relacionados en un video y vínculos para profundizar y obtener más información. Con MUM, incluso será posible obtener información sobre temas relacionados que no se mencionan explícitamente en el video, gracias a la comprensión avanzada de la información en el contenido.
Inteligencia artificial en Google Maps: hoy se presentaron nuevas funcionalidades de creación de mapas que ayudan a que las comunidades sean más seguras, sostenibles y visibles.
- Capa de incendios forestales en Google Maps: se está trabajando para reunir la información de incendios forestales de Google y disponibilizarla con una nueva capa en Google Maps. Así, se pueden obtener detalles actualizados sobre varios incendios a la vez, permitiendo tomar decisiones rápidas e informadas en una emergencia. Esta funcionalidad comenzará a implementarse a nivel mundial esta semana en dispositivos Android, mientras que en iOS y escritorio llegará en octubre.
- Expansión de Trees Canopy Insights: para acompañar a ciudades a establecer objetivos concretos de acción climática a través del acceso a información confiable, en 2022, se ampliará la herramienta Tree Canopy de Environmental Insights Explorer (EIE) a más de 100 nuevas ciudades, como Guadalajara, Londres, Sidney y Toronto. Tree Canopy Insights usa imágenes aéreas e inteligencia artificial para identificar los lugares en una ciudad con mayor riesgo de experimentar un rápido aumento de la temperatura.
- Direcciones a escala con Address Maker: la nueva aplicación gratuita Address Maker permitirá a ONGs y gobiernos usar el sistema de código abierto Plus Codes para crear direcciones únicas y funcionales a escala. De esta forma, se trabaja para ayudar a poner diferentes comunidades en el mapa rápidamente, al mismo tiempo que se reducen los costos para las organizaciones.
Dictarán un taller con el objetivo de que los estudiantes puedan organizarse mejor, tener herramientas para lograr métodos de aprendizaje y resolver dudas rápidamente.
La iniciativa busca potenciar la competitividad local. En cuatro encuentros presenciales brindarán herramientas prácticas y estratégicas para aplicar la IA en los negocios.
La transformación digital dentro de las aulas es uno de los objetivos del gobierno escolar de Mendoza, por ello hizo entrega de herramientas tecnológicas que mejoran los aprendizajes
Los estudiantes obtuvieron el primer puesto en las semifinales provinciales y participarán de la definición nacional, que se realizará el 26 y 27 de agosto en Neuquén.
La justicia mendocina llevó adelante una experiencia inmersiva, en el marco de la Mesa Federal de Juicio por Jurados. Lentes de realidad virtual para que jurados y partes recorran la escena de un caso ficticio.
El programa EsencIA, respaldado por Google.org, formará a 5.000 sanjuaninos en inteligencia artificial para reducir la brecha digital en adultos mayores.
La inteligencia artificial de Google brinda recomendaciones y transforma la forma de cocinar, optimizando ingredientes y sumando creatividad a cada receta.
La comuna abre la inscripción para personas mayores de 18 años sin conocimientos previos. El cursado será presencial, con cupos limitados y se dictará en HUBi, ubicado el Parque TIC.
Argentinos por la Educación midió el progreso de las prioridades pactadas en 2024 en el Acuerdo por la Educación. El documento muestra avances en la cobertura en nivel inicial y también deudas como las trayectorias de los estudiantes de secundaria, además de la calidad de los aprendizajes en general.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.