
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
Desde APROCAM formularon pedidos formales a todos los organismos involucrados. Piden habilitar el Paso para todo tipo de cargas.
Sociedad14/10/2021El sindicato contó con la adhesión y apoyo de la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael, Cámara de Comercio de General Alvear, Cámara de Comercio de Malargüe y el pedido de adhesión al Honorable Concejo Deliberante de Malargüe,para impulsar la apertura del Paso Internacional El Pehuenche para todo tipo de cargas.
Su apertura redundará en una descongestión parcial del Sistema Cristo Redentor y una mejora sustancial de los costos logísticos de las mercaderías exportables de San Rafael, General Alvear y Malargüe.
Desde la Cámara de Comercio San Rafael alegan que invirtieron 50 años de lucha para lograr la pavimentación del paso y esto será en vano si no se logran activar las economías regionales, punto sumamente importante para el sur provincial.
El impacto negativo de tener que enviar mercaderías desde el sur mendocino a través del paso Cristo Redentor, recorriendo más de 500 km adicionales, podría evitarse con la apertura del Paso El Pehuenche, lo cual redundaría en menores costos logísticos para toda la producción exportable del sur de Mendoza.APROCAM asegura que con solo 50 camiones diarios que elijan transitar por el Paso Pehuenche en lugar de hacerlo por Cristo Redentor, se ahorrarían más de 2 horas de demoras en el Sistema Cristo Redentor, descomprimiendo el flujo de transportes de carga en el mismo.
Por tales razones abrir este corredor dará lugar al desarrollo de las economías regionales del sur de Mendoza y la región del Maule en Chile, impulsando industrias, comercio, minería y turismo, de toda la zona sur de la provincia, además de contribuir a mejorar todo el tráfico de mercaderías con el vecino país.
A este pedido formal se incorporó el Cónsul Honorario de Chile Floridor González, cuya primera gestión es solicitar que los controles de SAG se amplíen en el lado chileno apoyando a las ideas del equipo.
Necesidades urgentes:
• Modernizar infraestructura e inversión del lado argentino.
• Energía eléctrica.
• Campamento para el parque de máquinas de Vialidad
• Ampliar la cobertura de telefonía móvil
• Habilitar SAG
• La necesidad de reparar el puente del Río Malargüe sobre Ruta 40, ubicado a 10km de la ciudad.
APROCAM afirmó que se seguirá trabajando ardua y activamente para lograr el objetivo propuesto, esperando que las embajadas, ministerios y gobiernos nacionales en general, hagan su parte para llevar a buen puerto la propuesta de apertura total del Paso Pehuenche.
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
Fadep y Argentino empataron sin goles en Russell, los otros dos equipos que completan la zona Arenas Raffo y La Dormida de la zona Este tambien sin goles.
La Municipalidad las agasajó durante tres jornadas con shows, sorteos y eventos para todos los gustos. El intendente, Diego Costarelli, acompañó los multitudinarios festejos.
El tradicional evento deportivo se realizará el sábado 29 de noviembre, con largada a las 21.30 h desde la explanada de la Casa de Gobierno.
Gendarmería detectó más de 1 kilo de cocaína oculta en el sector del filtro de aire de un automóvil, en el que viajaba una pareja procedente de Mendoza.