
El Tiburón venció 3 a 1 a Independiente Rivadavia y salió de la última posición para escaparle al descenso, triunfo que obliga hora al Tomba y al Verdinegro.


La edición 23 de los Juegos Binacionales de la Integración Andina “Cristo Redentor” puso primera en San Luis, tras dos años sin competencia por la pandemia.
Deportes25/11/2021
Deportes CuyoNoticias


Los encargados de dar el arranque a los juegos fueron los deportes de equipo que entregaron cotejos de un altísimo nivel que demuestra que la competencia será muy pareja hasta el cierre de los grupos.


Vóley femenino
En el predio “Pedro Presti” del barrio Rawson, de la ciudad de San Luis, por el grupo “B”, Metropolitana derrotó a Maule por 3 set a 0, con parciales de 25 -8/25-16/25 -6 en un partido que tuvo pocas equivalencias y un claro dominio de las chicas de zona centro.
También por el grupo “B”, Mendoza y Córdoba ofrecieron un gran espectáculo con triunfo final para Córdoba por 3 a 2 y con parciales muy ajustados. Fue 18-25/ 25-19/ 25-23/ 20 – 25 y 15-13 en el Tie Break.
Por el grupo “A”, en el mítico estadio Ave Fénix de Juana Koslay, San Juan derrotó a O’Higgins por 3 a 0 con parciales de 25-13/25-21 y 26-25. Las chilenas mejoraron después de un flojo primer parcial, pero pesó más la regularidad del equipo Sanjuanino que se llevó el juego en sets corridos.
El segundo turno en el Ave Fénix trajo la primera presentación de San Luis en cancha y fue con una emocionante victoria sobre Valparaíso por 3 a 2 con parciales de 14-25/28-26/25-21/21-25 y 15-13 en el tie break en 2 horas y seis minutos de juego.

Básquet masculino
En el “Emilio Perazzo”, la casa del club Gimnasia y Esgrima Pedernera Unidos, Metropolitana y Córdoba jugaron un partidazo por el grupo “B” de la división masculina. Fue el gran espectáculo de la mañana con triunfo para los cordobeses por 82 a 72.
Metropolitana arrancó mejor con un primer cuarto casi perfecto y mantuvo la diferencia al medio tiempo con un resultado de 47 a 39 en su favor.
En el inicio de la segunda mitad del partido el equipo argentino a pura defensa logró igualar las acciones en 51, pero no lograba pasar al frente, no fue hasta el último cuarto que los cordobeses tomaron el marcador con una buena racha y se encaminaron a la victoria.
Más tarde y en el mismo estadio, San Juan con mucho oficio derrotó a Valparaíso por 76 a 54 en una contienda en la que se vio clara la diferencia de efectividad entre ambos equipos.
Handball femenino
Otro deporte en equipo que tuvo sus primeros pasos fue el handball femenino que se disputó en el Campus “Arturo Rodríguez Jurado” de la Universidad de La Punta. Allí, en el primer turno y por el grupo “B” Mendoza derrotó de manera ajustada a Valparaíso por 23 a 21 con una destacada actuación de Camila Nair Carrizo, que convirtió 8 goles para el equipo mendocino, bien secundada por María Sánchez que anotó 5.
Pese a la derrota, buen trabajo ofensivo de Valeria Carrasco y Valentina Rodríguez, que se combinaron para conseguir 15 de los 21 puntos para el equipo de la ciudad portuaria.
Por el mismo grupo, en el segundo turno, Córdoba derrotó a Metropolitana por 25 a 24 con un gran trabajo ofensivo de Milagros Khan, que anotó 9 para el equipo ganador. De esta manera, mendocinas y cordobesas mandan en el grupo con una victoria por lado.
Prensa Secretaría de Deportes




El Tiburón venció 3 a 1 a Independiente Rivadavia y salió de la última posición para escaparle al descenso, triunfo que obliga hora al Tomba y al Verdinegro.

Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

El otro rival del departamenteo, Argentino cayó ante Fadep y lo alcanzó en la segunda posición, quedaron dos partidos suspendidos, resolverá el Tribunal.

Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.

Del 6 al 9 de noviembre, el Club Hispano San Juan será sede de un evento que reunirá a 60 equipos de Argentina y Chile. La competencia es un clásico regional.

Ambas obras recuperaron su valor artístico y cultural gracias a un trabajo intenso de restauración, trabajos apuntan a la preservación del patrimonio cultural.

Este importantísimo torneo continental en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

En Chacras de Coria, Alcántara Hotel combina confort contemporáneo, calidez familiar y respeto por la naturaleza en un entorno de elegancia y serenidad.

El gobernador de San Luis participó del encuentro convocado por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, donde se debatieron reformas clave para el país.

Arranca una nueva edición de la clásica fiesta que celebra las raíces y costumbres hispanas en Guaymallén con gastronomía, música, danza y mucho color

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.





