
Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.


 Periodistas CuyoNoticias
Periodistas CuyoNoticias

 Es para la selección de artistas que formarán parte de la Fiesta Nacional de la Vendimia del próximo año 2022 en la ciudad de Mendoza (Arg), los bailarines y bailarinas de folklore; adultos y contemporáneos y los actores, deberán filmar su audición, de acuerdo a los requerimientos de las bases, subir el video a YouTube y compartir el link correspondiente a través del Sistema Ticket del Gobierno de Mendoza.
Es para la selección de artistas que formarán parte de la Fiesta Nacional de la Vendimia del próximo año 2022 en la ciudad de Mendoza (Arg), los bailarines y bailarinas de folklore; adultos y contemporáneos y los actores, deberán filmar su audición, de acuerdo a los requerimientos de las bases, subir el video a YouTube y compartir el link correspondiente a través del Sistema Ticket del Gobierno de Mendoza.


En el caso de los músicos y los artistas con discapacidad, las audiciones serán de manera presencial.
Requisitos de inscripción
Quienes deseen participar deberán ser artistas residentes en la provincia de Mendoza (excluyente); actores, actrices, bailarines y bailarinas mayores de 18 años, cumplidos al 29/01/2022. En el caso de los músicos, deberán tener 18 años cumplidos al 30/12/2021. Es fundamental la idoneidad para el cargo a concursar.
 Disciplinas y categorías para audicionar
Disciplinas y categorías para audicionar
Bailarines/as folklóricos (18 a 50 años)
Bailarines/as folklóricos adultos (51 a 65 años)
Bailarines/as contemporáneos
Actores
Músicos
Es importante destacar, que desde la producción de la Fiesta Nacional de la Vendimia se adelantó que no se admitirán inscripciones fuera de las categorías específicas, acorde a edades y requisitos de inscripción.
Cronograma inscripciones y audiciones según las diferentes disciplinas
Músicos
Inscripciones: desde el lunes 29 de noviembre al viernes 3 de diciembre del 2021.
Audiciones de músicos en modalidad presencial: del 8 al 10 de diciembre de 2021, en Sala Buffet del Teatro Independencia, de 9 a 17.
Bailarines/as, actrices y actores
Al inscribirse, el artista deberá tener previamente cargada su rutina de audición a la plataforma YouTube.
Inscripciones bailarines/as, actrices y actores: desde el lunes 29 de noviembre al viernes 10 de diciembre del 2021.
Audiciones modalidad virtual bailarines/as contemporáneos: instancia de evaluación con jurado presencial, del 21 al 23 de diciembre.
Audiciones modalidad virtual bailarines/as folklóricos: instancia de evaluación con jurado presencial del 27 al 30 de diciembre.
Audiciones modalidad virtual actores/actrices: instancia de evaluación con jurado presencial el 20 de diciembre.
Actores, actrices, bailarines y bailarinas de folklore, con discapacidad
 Inscripciones: desde el lunes 24 al jueves 27 de enero del 2022.
Inscripciones: desde el lunes 24 al jueves 27 de enero del 2022.
Audiciones modalidad presencial: sábado 29 enero del 2022.
Traspuntes y traspuntes utileros/as
Inscripciones: desde el lunes 24 al jueves 27 de enero del 2022.
Resultados de audiciones
Serán publicados en el sitio web oficial de Cultura (www.mendoza.gov.ar/cultura) y en la Sala Elina Alba, del Ministerio de Cultura y Turismo. Gutiérrez 204, de Ciudad de Mendoza.
Músicos: lunes 20 de diciembre del 2021 a las 16.
Bailarines/as y actores/actrices: jueves 13 de enero del 2022 a las 16.
Firma de contratos
Músicos: lunes 3 y martes 4 de enero del 2022. Sala Elina Alba, en horario a confirmar.
Bailarines/as y actores/actrices: lunes 24 al viernes 28 de enero del 2022. Sala Elina Alba, en horario a confirmar.



Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

El INSEMI y la Dirección de Desarrollo Agropecuario completaron la fiscalización de cultivos en el Valle de Tulum y otros departamentos sanjuaninos.



Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan

El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.





