
La multiplicación de los discursos de odio contra el periodismo
Engloba 8 casos registrados como Discurso estigmatizante
La Federación Económica de Mendoza expresa su rechazo y repudio a la actitud de una agrupación de más de 50 personas organizada e identificada como Frente de Organizaciones en Lucha, por intentar ingresar por la fuerza a la empresa Fénix del departamento de General Alvear, para exigir comida y dinero.
El uso de la fuerza no es la forma de efectuar los reclamos. La actitud de los que se movilizaron, afecta claramente la propiedad privada y el derecho a trabajar.
Si el objetivo es solicitar algún tipo de colaboración, el único camino aceptable es el diálogo. Otras formas como las que son de conocimiento público son intolerables.
Además hemos tenido conocimiento que en una empresa vitivinícola de la zona también se formuló un pedido similar. Todo esto sólo termina generando temor e incertidumbre.
Desde la Federación Económica de Mendoza, queremos expresar que es fundamental que se garantice un clima propicio para poder producir. Han sido años muy complejos para las pequeñas y medianas empresas y sus trabajadores.
Y tal como expresó la Cámara la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Ganadería en un reciente comunicado, "en momentos en que la dura realidad golpea al sector productivo, industrial y comercial en su conjunto, y hacen un esfuerzo sin igual por salir adelante a la vez que sostiene las fuentes de trabajo, este accionar no hace más que mellar y socavar la seguridad jurídica en detrimento de la inversión y generación de empleo".
Por ello nos solidarizamos con la empresa en cuestión y con los ciudadanos alvearenses que no merecen transitar por estas situaciones de zozobra y desde la FEM nos ponemos a disposición de la cámara departamental y de sus autoridades para lo que consideren pertinente. Hechos como los ocurridos no pueden volver a repetirse.
Federación Económica de Mendoza
PRENSA FEM
Engloba 8 casos registrados como Discurso estigmatizante
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) repudia el violento ataque en las instalaciones del canal Todo Noticias en el barrio de Constitución, Buenos Aires,
El periodismo es hoy más necesario que nunca para garantizar un debate público basado en hechos”
Las provincias podrían mejorar hasta 52 puntos porcentuales los aprendizajes en Lengua y Matemática si utilizaran mejor la inversión en educación.
FOPEA reclama al Gobierno nacional que revea la resolución por la que estableció nuevos requisitos para la acreditación de periodistas y de medios en Casa Rosada
Según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, de los alumnos de 3er grado el 11,6% recién se está iniciando en la lectura de textos simples.
FOPEA advierte por las consecuencias que puede llegar a tener la escalada de agresiones contra periodistas promovida por la máxima autoridad del país.
El rendimiento escolar no depende solo del nivel socioeconómico, también inciden factores como la asistencia a sala de 3 y los libros en el hogar.
Miguel Ángel Albornoz, conocido como "Taza", fue arrestado en Rawson tras intentar ingresar a una vivienda para robar.
El Globito volvió a meterse en zona de clasificación, San Martin penúltimo y Gutierrez que perdió en San Luis con Estudiantes en el último lugar de la tabla.
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
Hay rutas intransitables, Educación suspendió actividades escolares presenciales en todos los turnos del día lunes 30 de junio en zonas más afectadas
Domingo bajo cero con nevadas en toda la provincia complican la circulación y piden extremar medidas de prevención en el manejo.