
Estudiado debidamente y tecnología mediante, el corazón revela datos que permiten prevenir enfermedades cardiovasculares y seguir su evolución. Por eso es clave el rol del especialista.
La Federación Económica de Mendoza expresa su rechazo y repudio a la actitud de una agrupación de más de 50 personas organizada e identificada como Frente de Organizaciones en Lucha, por intentar ingresar por la fuerza a la empresa Fénix del departamento de General Alvear, para exigir comida y dinero.
El uso de la fuerza no es la forma de efectuar los reclamos. La actitud de los que se movilizaron, afecta claramente la propiedad privada y el derecho a trabajar.
Si el objetivo es solicitar algún tipo de colaboración, el único camino aceptable es el diálogo. Otras formas como las que son de conocimiento público son intolerables.
Además hemos tenido conocimiento que en una empresa vitivinícola de la zona también se formuló un pedido similar. Todo esto sólo termina generando temor e incertidumbre.
Desde la Federación Económica de Mendoza, queremos expresar que es fundamental que se garantice un clima propicio para poder producir. Han sido años muy complejos para las pequeñas y medianas empresas y sus trabajadores.
Y tal como expresó la Cámara la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Ganadería en un reciente comunicado, "en momentos en que la dura realidad golpea al sector productivo, industrial y comercial en su conjunto, y hacen un esfuerzo sin igual por salir adelante a la vez que sostiene las fuentes de trabajo, este accionar no hace más que mellar y socavar la seguridad jurídica en detrimento de la inversión y generación de empleo".
Por ello nos solidarizamos con la empresa en cuestión y con los ciudadanos alvearenses que no merecen transitar por estas situaciones de zozobra y desde la FEM nos ponemos a disposición de la cámara departamental y de sus autoridades para lo que consideren pertinente. Hechos como los ocurridos no pueden volver a repetirse.
Federación Económica de Mendoza
PRENSA FEM
Estudiado debidamente y tecnología mediante, el corazón revela datos que permiten prevenir enfermedades cardiovasculares y seguir su evolución. Por eso es clave el rol del especialista.
Las instituciones educativas juegan un rol clave en la detección y prevención de la violencia en el hogar. En las escuelas estatales, 1 de cada 3 directores tuvo que intervenir en este tipo de situaciones, mientras que en las instituciones privadas, es 1 de cada 4.
A través de un comunicado, las organizaciones defensoras del ambiente en Uspallata, expresaron su preocupación por la que consideran es "persecución"por parte del gobierno provincial.
El presidente de Bodegas de Argentina habló delante de autoridades nacionales y provinciales del momento actual que atraviesa la vitivinicultura.
La APROCAM hizo llegar una nota al director ejecutivo de ARCA, doctor Pazo para que se restituya la Jefatura de Aduana.
Opinión de la Cámara de Turismo, Comercio e Industria de Uspallata y Alta montaña
Opinión de la Union Comercial e Industrial Mendoza
Desde 2019, y con el fin de garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, cada 24 de enero se conmemora el Día Internacional de la Educación.
En bici, un medio de transporte sustentable y saludable, haciendo un recorrido patrimonial por los hitos de la arquitectura religiosa de Mendoza
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
La Ciudad de Mendoza se prepara para recibir una fiesta de sabores con el Primer Encuentro Gastronómico “Cocina Chilena – Sabores de Mar y Cordillera”.
La provincia cuyana será epicentro de eventos de kitesurf, vela y automovilismo, con gran convocatoria nacional e internacional para disfrutar en familia.
Matías Contreras, Facundo Ambrossi, Julieta Benedetti y Lucas Zúmer forman parte de la Selección Argentina para el certamen que se realizará en Punta del Este.