
Detalle de la agenda de capacitaciones y entrenamientos organizados por la UAR, USJR y Gobierno donde el protagonista es el plantel nacional de rugby Los Pumas
Se podrá disfrutar de actividades recreativas a lo largo de la jornada. La participación será gratuita y con inscripción previa.
Deportes09/12/2021El próximo 11 de diciembre, con motivo del Día Internacional de las Montañas y a un año de la apertura del Parque Deportivo de Montaña, la Municipalidad de Ciudad de Mendoza celebrará el primer aniversario del PDM. Será a partir de las 17.30 hs., desde el ingreso, con actividades deportivas guiadas, merienda saludable, actividades recreativas y un puesto de hidratación.
Entre las acciones que se desarrollarán, los participantes podrán disfrutar de trekking interpretativo e inclusivo; circuitos de orientación familiar; senderismo; trekking; trial running, MTB y DH. A las 18 hs., abrirá el Pump Track para que patinadores/as, bikers y skaters puedan aprovecharlo. Se otorgarán turnos en el lugar para que la pista sea utilizada adecuadamente. Además, durante el encuentro se sortearán importantes premios, entre los que se destacan inscripciones gratis para estas competencias del próximo año: Media Maratón de la Municipalidad de Mendoza, Ribera Run, Kumen Trail Series, Trasmontaña, Desafío de los Senderos, Tria Cross Vendimia y Campeonato Mendocino de XCO.
A las 19.30 hs., retornarán quienes hayan partido a las actividades de montaña. Todos recibirán hidratación y una merienda saludable.
La jornada para disfrutar en familia ofrecerá, además de estas actividades, otras propuestas. Habrá patio de comida con food trucks, dj en vivo con animación de música electrónica y más atractivos que permitirán celebrar de la mejor manera este primer aniversario del Parque Deportivo de Montaña.
Para sumarse, los interesados deberán inscribirse en el este enlace (1° Aniversario del Parque Deportivo de Montaña – Ciudad de Mendoza) hasta el 10 de diciembre a las 14 hs. Podrán hacer sus consultas al correo [email protected].
El turismo en las montañas atrae del 15 al 20 por ciento del turismo mundial. Sin embargo, es uno de los sectores que más ha sido afectado por la pandemia del Covid-19 en sus economías, los medios de vida, los servicios públicos y las oportunidades en los cinco continentes.
Esta crisis puede percibirse como una oportunidad para reinventar el turismo en las montañas y sus impactos en los recursos naturales y en los medios de vida, para una mejor gestión del mismo y encaminarlo hacia un futuro más resiliente, ecológico e inclusivo.
Por ello, con el lema “El turismo sostenible en las montañas”, se buscará contribuir a crear opciones de medios de subsistencia adicionales y sostenibles y a promover la mitigación de la pobreza y la inclusión social, la conservación del paisaje y la diversidad biológica.
También, bajo los hashtags #MountainsMatter #LasMontañasImportan, comunidades y amistades podrán registrar sus eventos, unirse a la conversación en redes sociales o compartir algo interesante sobre el turismo de montaña con una foto, video o una idea para fomentarlo.
El Día Internacional de las Montañas tiene su origen en 1992 en el programa “Ordenación de los Sistemas Frágiles: Desarrollo Sostenible de las Zonas de Montaña”, y marca un hito en la historia del desarrollo de las zonas de montaña. El creciente interés acerca de la importancia de las montañas llevó a la Asamblea General de la ONU a declarar al 2002 como “Año Internacional de las Montañas” y, en 2003, a declarar al 11 de diciembre como «Día Internacional de las Montañas».
Detalle de la agenda de capacitaciones y entrenamientos organizados por la UAR, USJR y Gobierno donde el protagonista es el plantel nacional de rugby Los Pumas
San Juan se presenta ante todo el país con redescubrir San Juan en invierno, una campaña que incluye más de 500 actividades para disfrutar en familia.
Argentina perdió 35 a 12 en el estadio UNO Jorge Luis Hirschi, casa del club Estudiantes de La Plata. En su última presentación en la provincia le ganó a Australia.
El seleccionado argentino de rugby ya se encuentra en la provincia cuyana para disputar uno de los eventos deportivos más esperados del año
Hinchas de Sportivo Desamparados invadieron la cancha y tiraron piedras en el choque contra Trinidad. en el partido por los play-off del Torneo Apertura.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio. La primera charla se llevó a cabo en el Club Universidad.
A una fecha del final San Martín, Huracán y Gutierrez no lograron el objetivo de jugar en la Zona Campeonato. El clásico puntano terminó empatado.
El Lobo mendocino derrotó a Estudiantes de Buenos Aires y quedó a 4 puntos del líder, su homónimo jujeño, aún debiendo su encuentro ante Deportivo Morón.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio. La primera charla se llevó a cabo en el Club Universidad.
Argentina perdió 35 a 12 en el estadio UNO Jorge Luis Hirschi, casa del club Estudiantes de La Plata. En su última presentación en la provincia le ganó a Australia.
San Juan se presenta ante todo el país con redescubrir San Juan en invierno, una campaña que incluye más de 500 actividades para disfrutar en familia.