
Detalle de la agenda de capacitaciones y entrenamientos organizados por la UAR, USJR y Gobierno donde el protagonista es el plantel nacional de rugby Los Pumas
Los ganadores del Primer Duatlón Cross disfrutaron el exigente circuito y se llevan distinciones a Tucumán y San Rafael.
Deportes03/09/2021Alejandro Bulacio se adueñó del primer duatlón cross de la Ciudad de Mendoza. El tucumano, especializado en triatlones aventura, vino a nuestra provincia acompañado por 18 comprovincianos que también compitieron en el Parque Deportivo de Montaña (PDM).
El norteño estableció un tiempo de una hora, 34 minutos y 02 segundos y lo secundaron los triatletas del Club Mendoza de Regatas (CMR) Mariano Méndez Casariego (1:36:08) y Gonzalo Aguilera (1:37:38).
Por el lado de las Damas, el podio fue copado por la representante del CMR Paula Moschella (2:02:48), por la entrenada por Gonzalo Telechea Viviana Briggs (2:04:47) y por la Hydro Fitness Mónica Rugoso (2:05:50).
La competencia fue todo un éxito no sólo por la cantidad más que aceptable de participantes (más de un centenar) sino porque tuvo un entretenido desarrollo durante una maravillosa mañana primaveral.
El circuito
Los duatletas se las vieron con dos exigentes dibujos que, si bien tuvieron un buen porcentaje de calles, fundamentalmente de tierra, la parte de los senderos fue demasiado trabada, muy técnica y con un aceptable desnivel positivo.
El segmento de ciclismo se desarrolló en un circuito de poco más de 3,5 kilómetros (km), mientras que el tramo de pedestrismo se hizo en uno de 2,5 km que incluyó la trepada al cerro Llorón.
Así las cosas, la carrera propuso 5 km iniciales de trail running (dos vueltas al circuito), para luego continuar con 20 km de MTB (que terminaron siendo poco más de 18,5 km en cinco giros), para culminar de nuevo con 2,5 km de pedestrismo.
Moschella describió al circuito como “espectacular, en parte técnico y con partes de calle, muy divertido y hermoso”. Por su parte, Bulacio lo calificó como “muy lindo” y, acostumbrado a los terrenos húmedos de su Tucumán, le llamó la atención el suelo pedregoso y desértico.
El desarrollo
Los más de cien duatletas, entre la categorías Individual y Postas, salieron entusiastas a las 14 horas clavadas, tal como estaba anunciado en el programa por los organizadores de la Asociación Mendocina de Triatlón (AMeT).
En la rama masculina, al no conocer a sus rivales, Bulacio planteó un trote conservador, para luego hacer la diferencia en el tramo de la bici y, con la ventaja conseguida ahí, terminar tranquilo la última vuelta de trail running.
Abrigado por un sol maravilloso, el pelotón partió raudo con el joven Juan Martín Fernández a la cabeza, mientras que Mariano Méndez Casariego y Alejandro Bulacio trotaban con un ritmo controlado para arribar al parque cerrado de las bicis cuarto y octavo, respectivamente.
Ese desarrollo de la primera parte de trail fue totalmente un espejismo porque el tucumano mostró las garras en el tramo de MTB, su fuerte. De esta manera, luego de una marcha frenética a lo largo de las cinco vueltas de pedaleo, arribó primero al parque cerrado con una gran ventaja sobre Méndez Casariego. Así las cosas, la última vuelta del norteño fue un auténtico “paseo” donde cuidó la diferencia que sacó en la segunda parte de la prueba.
Por el lado de las Damas, Juliana Jofré logró una ventaja considerable en la primera parte del trote, arribando segunda Viviana Briggs, seguida de cerca por Paula Moschela y Mónica Rugoso. En el segmento de bici, la que tomó la punta fue Briggs, mientras que Moschela le pisaba los talones para, a poco de iniciada la vuelta final de pedestrismo, adueñarse de la punta y conseguir al final una diferencia de casi dos minutos sobre Viviana.
Las postas
Las tres primeras duplas masculinas fueron las compuestas por Diego Bonilla y Alejandro Estevez (1:32:43), por Jean Pierre Amaya y Marcelo Campos (1:36:14) y por Ricardo Torlaschi y Daniel Augeri (1:44:46).
En tanto que el podio de las postas mixtas fue copado por los dúos de Belén Rodríguez y Sergio Granollers (1:51:15), Gustavo Vara y Silvina Orquera (1:53:49) y Erika Pietrobon y Lucas Bolcatto (1:59:56).
Autoridades presente.
La ex titular de la cartera de Turismo de Mendoza, y Candidata a Diputada Nacional, Mariana Juri, quiso estar en el Parque Deportivo de Montaña. Acompañó al intendente anfitrión, Ulpiano Suárez, y participó de la ceremonia de premiación. Además se acercaron a la premiación, el Director de Deportes Federado, Rodrigo Araya, el Director de Deportes de Capital Antonio Velazco, el Director de Deportes de San Martín, Fernando Muñoz, Alejandra Weintraub, Directora de Salud y el Concejal Pablo Espina.
Reconocimiento.
La presidente de la Asociación Mendocina de Triatlón (AMeT), Mariana Vázquez, entregó el premio “Mérito Deportivo” a Santiago Araujo por una actitud altruista y solidaria: le infló la bici al participante 46 cuando estaba en el parque cerrado esperando a su posta. El mismo homenaje se le brindó a Claudio Narváez por su fuerza de voluntad ante las adversidades ¡Aplausos!
Agradecimientos
La Asociación Mendocina de Triatlón quiere agradecer el profesional trabajo y la calidad predisposición de todo el personal del Parque de Montaña y también de la Municipalidad de Ciudad, acciones comandadas por Gerardo Chirino. Impecable desempeño del director de la prueba, Mauricio Villaplana. Gran labor de todo el equipo de logística y cronometraje de MLT eventos, bajo la supervisión de Edgardo Torres. Y también el apoyo y profesionalismo de las oficiales técnicas Karen Correa y Antonella Mestorino que se encargaron del orden y circulación del área de transición. Y la locución estuvo a cargo de Daniel Yúdica, gran conocedor del deporte y los deportistas mendocino.
Detalle de la agenda de capacitaciones y entrenamientos organizados por la UAR, USJR y Gobierno donde el protagonista es el plantel nacional de rugby Los Pumas
San Juan se presenta ante todo el país con redescubrir San Juan en invierno, una campaña que incluye más de 500 actividades para disfrutar en familia.
Argentina perdió 35 a 12 en el estadio UNO Jorge Luis Hirschi, casa del club Estudiantes de La Plata. En su última presentación en la provincia le ganó a Australia.
El seleccionado argentino de rugby ya se encuentra en la provincia cuyana para disputar uno de los eventos deportivos más esperados del año
Hinchas de Sportivo Desamparados invadieron la cancha y tiraron piedras en el choque contra Trinidad. en el partido por los play-off del Torneo Apertura.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio. La primera charla se llevó a cabo en el Club Universidad.
A una fecha del final San Martín, Huracán y Gutierrez no lograron el objetivo de jugar en la Zona Campeonato. El clásico puntano terminó empatado.
El Lobo mendocino derrotó a Estudiantes de Buenos Aires y quedó a 4 puntos del líder, su homónimo jujeño, aún debiendo su encuentro ante Deportivo Morón.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio. La primera charla se llevó a cabo en el Club Universidad.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
La Policía Rural decomisó el lote de productos cárnicos en un comercio por irregularidades sanitarias. El operativo fue realizado junto a Bromatología municipal.