
FNB Chile 2025: de ciudades pendientes a ciclo-amigables
Se realiza en Valparaíso el Foro Nacional de la Bicicleta, centrado en dos ejes, conexión y seguridad, repensar la ciudad desde la bicicleta


Los viernes de cada semana se convierten en jornadas de alegría, expectativa y hasta diversión en la familias de un barrio de Barcelona en España, donde se ha puesto en práctica el modelo "Bicibús Eixample".
Bicicleta Amiga26/12/2021
Redacción CuyoNoticias

Cómo funciona, qué calles atraviesan y cómo son esas jornadas que comienzan temprano para ir a la escuela, nos lo cuenta, en diálogo con CuyoNoticias, una madre que prefiere el anonimato de la cuenta de twitter @MarziMoloko. Los viernes se va pedaleando a la escuela y se ha convertido en la posibilidad concreta e inolvidable de compartir familiarmente rodar en bicicleta padres-hijos y también acerca de tomar conciencia con hechos de la real dimensión del uso de la bici como un transporte sustentable, donde entre los aprendizajes se incluye la educación, la seguridad vial y la actividad física. 


"Bueno el Bicibús es un grupo de gente, grandes y pequeños, adultos y críos que se juntan en bicicleta algunas también en patinetes, para ir de un punto a otro, eso sería la la definición más práctica. Un modo de transporte colectivo, como coger el autobús para ir de un lado a otro. La diferencia es que bueno, pues nos divertimos mucho, nos reporta salud, nos reporta alegría y además tiene un punto reivindicativo no? Estamos reivindicando una movilidad sostenible sobre todo para para los más pequeños de la ciudad, que muchas veces están olvidados, no se ponen en el centro de la toma de decisiones, se crean ciudades para adultos, pero nos olvidamos de los pequeños. Entonces el Bicibús surge con esta idea de que los pequeños puedan ir hasta la escuela acompañados de sus familias, en un ambiente lúdico, festivo, saludable, sostenible y con un punto reivindicativo", explica la usuaria.
Escuchá la entrevista completa a continuación

Se realiza en Valparaíso el Foro Nacional de la Bicicleta, centrado en dos ejes, conexión y seguridad, repensar la ciudad desde la bicicleta

Alumnos, docentes y exalumnos de la Escuela Secundaria de Arte N°2 “Nicolás Antonio de San Luis” y de la Escuela N°98 “Gobernador Santos Ortiz” participaron este jueves de una salida educativa urbana en bicicleta.

El Bermejo se transformó en escenario de un recorrido que combinó historia, arte y afecto. Cada parada fue una pausa para mirar, sentir y compartir lo que nos hace únicos.

Las ciclovías dejan de ser sólo trazos en el asfalto para convertirse en caminos de conciencia y descubrimiento. Este mapa revela cómo la ciudad se transforma

En cada pedalada la oportunidad de conocer alguien, escuchar anécdotas, sorprenderse con un mural, plaza o esquina que nunca viste porque, Guaymallén tiene alma

El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.

El gobernador Claudio Poggi anunció la entrega de hasta 8.000 bicicletas en 2026 y convocó a bicicleteros locales a diseñar el nuevo modelo TuBi.

En el mes del patrimonio natural y cultural argentino, Godoy Cruz y la Ciudad de Mendoza proponen una experiencia gratuita y sustentable. Un viaje al pasado, en bici.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Se realiza en Valparaíso el Foro Nacional de la Bicicleta, centrado en dos ejes, conexión y seguridad, repensar la ciudad desde la bicicleta

Godoy Cruz y San Martin de San Juan empataron cero a cero y faltando dos fechas ambos siguen complicados, aunque el Tomba con una luz de ventaja.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.





