
San Juan autoriza venta en farmacias de Aceite de Cannabis Medicinal
Es un precedente y consolida a CanMe San Juan como primera empresa pública en alcanzar la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local
En conferencia de prensa la ministra de Salud afirmó que la variante sudafricana ya es preponderante en Mendoza y le atribuyó el aumento exponencial de casos. Además habló de los testeos y los cambios en los criterios para hacerlos.
Salud05/01/2022En conferencia de prensa la ministra de Salud Ana María Nadal, brindó este miércoles una conferencia de prensa donde explicó detalles acerca de la situación epidemiológica de Mendoza. Durante su balance hizo hincapié en la fuerte suba de contagios registrada y expresó que "la variante ómicron está circulando en un 60% de los casos".
"Estamos travesando una pandemia distinta. Hoy podemos afirmar que la pandemia ha cambiado su curso y el escenario es muy diferentes al de hace tres semanas atrás. La curva de contagios creció exponencialmente en tan solo un mes", expresó la funcionaria y detalló que desde fines de noviembre a fines de diciembre, los casos crecieron 2.900% en la provincia.
Nadal enfatizó que el crecimiento exponencial de casos positivos llevó a exceder ampliamente la capacidad de respuesta del sistema frente a una demanda de testeos que a esta altura es difícil de sobrellevar para el sistema de salud. "Hace tres semanas no teníamos circulación de ómicron y ahora ya estamos superando el 60% de los casos. Esta variante es mucho más contagiosa, mucho menos letal, se presenta de una forma moderada en la gran mayoría de los casos", expresó la ministra y aclaró que lejos de que esta situación implique relajar las medidas de protección, es fundamental seguir llamando a la población a conservar las medidas de cuidado ya conocidas: uso del barbijo, ventilación cruzada de los ambientes, lavado de manos frecuente y distanciamiento social.
Asimismo, desde Salud insistieron en la necesidad de seguir vacunando a la población, ya que esta es la manera más eficaz de evitar las hospitalizaciones como consecuencia de la enfermedad. A diferencia de 2020, cuando el porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva había superado el 95%, hoy ese porcentaje es ampliamente menor. De acuerdo a los datos del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, hoy hay 17 personas internadas en la provincia en unidades de terapia intensiva como consecuencia del covid.
La funcionaria estuvo acompañada de subsecretaria de Planificación, Mariana Álvarez; la jefa de Inmunizaciones, Iris Aguilar; y Carolina Aguirre, del departamento de Epidemiología de la provincia. "Queremos hacer un llamado a los mendocinos para aclarar que el sistema de Salud está trabajando con mucha demanda y que debemos dar respuesta a una situación que es inédita luego de la explosión de casos. Pedimos que sean pacientes y respetuosos con el personal de salud que desde hace dos años está dando lo mejor de sí y de hecho", expresó Nadal.
Fuente: Mdz
Es un precedente y consolida a CanMe San Juan como primera empresa pública en alcanzar la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local
Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
El joven 16 años, fue sometido a un trasplante de corazón a fines de septiembre en el hospital. Su historia conmovió y movilizó a toda Mendoza.
Hoy 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón. Y a los jóvenes que practican deportes, la miocardiopatía hipertrófica puede causarles la muerte, durante una práctica intensa.
La promoción de hábitos saludables es fundamental para la salud cardiovascular. Hasta el 80 % de las muertes prematuras por estas patologías son prevenibles, y observan una disminución en el consumo de frutas y hortalizas.
El Hospital Notti presentó la campaña Súperheroes, Peludos al rescate, una iniciativa que busca fomentar la vacunación en niños mediante la asistencia de perros entrenados.
Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
Cayó de visitante ante el Granate 2 a 0 y no pudo aprovechar la caida de Aldosivi frente a Racing, solo siguen siendo 3 puntos de diferencia con el Tiburón.
Un Peugeot 2008 volcó tras esquivar un jabalí en la Autopista de las Serranías Puntanas. El conductor y sus hijas resultaron fuera de peligro.
Independiente Rivadavia llegó al sexto partido sin ganar, el tercero en su cancha, su verdugo de turno fue Banfield quien lo derrotó 2 a 1. No jugó Villa.