
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
Con el objetivo de brindar comodidad a los pasajeros, la línea aérea brasileña incorpora en esa terminal aérea, un puesto para venta de pasajes y atención al público.
Economía10/01/2022GOL Líneas Aéreas, la mayor aerolínea nacional de Brasil, inauguró su puesto para la venta de pasajes en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Actualmente todas las operaciones tienen lugar en el Aeroparque Jorge Newbery, y a partir de ahora los Clientes podrán operar también desde el nuevo puesto de atención al público para lograr así una mayor eficiencia y comodidad desde el comienzo del viaje.
Durante el transcurso de la pandemia, la aerolínea debió mantener cerrado este punto de contacto físico. Hoy, gracias a la apertura del puesto, los Clientes de GOL podrán operar tanto desde el Aeroparque Jorge Newbery como desde el puesto en el Aeropuerto de Ezeiza. En la actualidad, la empresa ha establecido medidas para garantizar la salud y el bienestar de todos los clientes, empleados y socios. Se trata de los más estrictos protocolos de seguridad para contener el contagio del coronavirus a bordo y en los aeropuertos donde opera.
En diciembre del 2021, cuando la aerolínea cumplía 17 años de operaciones en el país, GOL pudo reanudar los vuelos entre Argentina y Brasil. Desde el pasado mes, Buenos Aires recibe a sus pasajeros en el Aeroparque Central (AEP), el cual cuenta con una ubicación privilegiada que favorece el acceso de los turistas a los principales centros turísticos, hoteleros y comerciales de la ciudad.
Ante cualquier eventualidad, los pasajeros pueden contactarse con Centro de Atención al Cliente al 0810-266-3232 de lunes a sábado de 8 a 22 horas. Para comunicarse con el área de ventas, el número telefónico es 0810-266-3131. Además, los pasajeros cuentan con el sitio web, la aplicación de la Compañía, las tiendas GOL en los aeropuertos y las agencias de viaje.
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
En estas vacaciones de invierno los más chicos tienen una cartelera de lujo para disfrutar en el teatro maipucino, con precios súper accesibles
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
El plantel de Inglaterra visitó el Club Marquesado y donó juguetes y materiales deportivos para chicos del barrio en una jornada cargada de emoción.
Esta innovadora técnica de neuromodulación está avalada por la evidencia científica y es compatible con la lactancia y las dinámicas propias de la nueva maternidad.