
Calzados Salamone cumple años y abre locales en San Martín y Tunuyán
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Con el objetivo de brindar comodidad a los pasajeros, la línea aérea brasileña incorpora en esa terminal aérea, un puesto para venta de pasajes y atención al público.
Economía10/01/2022GOL Líneas Aéreas, la mayor aerolínea nacional de Brasil, inauguró su puesto para la venta de pasajes en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Actualmente todas las operaciones tienen lugar en el Aeroparque Jorge Newbery, y a partir de ahora los Clientes podrán operar también desde el nuevo puesto de atención al público para lograr así una mayor eficiencia y comodidad desde el comienzo del viaje.
Durante el transcurso de la pandemia, la aerolínea debió mantener cerrado este punto de contacto físico. Hoy, gracias a la apertura del puesto, los Clientes de GOL podrán operar tanto desde el Aeroparque Jorge Newbery como desde el puesto en el Aeropuerto de Ezeiza. En la actualidad, la empresa ha establecido medidas para garantizar la salud y el bienestar de todos los clientes, empleados y socios. Se trata de los más estrictos protocolos de seguridad para contener el contagio del coronavirus a bordo y en los aeropuertos donde opera.
En diciembre del 2021, cuando la aerolínea cumplía 17 años de operaciones en el país, GOL pudo reanudar los vuelos entre Argentina y Brasil. Desde el pasado mes, Buenos Aires recibe a sus pasajeros en el Aeroparque Central (AEP), el cual cuenta con una ubicación privilegiada que favorece el acceso de los turistas a los principales centros turísticos, hoteleros y comerciales de la ciudad.
Ante cualquier eventualidad, los pasajeros pueden contactarse con Centro de Atención al Cliente al 0810-266-3232 de lunes a sábado de 8 a 22 horas. Para comunicarse con el área de ventas, el número telefónico es 0810-266-3131. Además, los pasajeros cuentan con el sitio web, la aplicación de la Compañía, las tiendas GOL en los aeropuertos y las agencias de viaje.
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
Delincuentes ingresaron a su casa en San Luis y se llevaron la medalla de oro obtenida en 2023. La familia pide ayuda y ofrece recompensa para recuperarla.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.