
Será el 12 y 13 de abril con una edición especial por un nuevo aniversario del paseo de compras. Habrá taller de dibujo, gastronomía moda circular y más. La entrada es libre y gratuita.
El cierre de la campaña ambiental de la comuna del departamento Las Heras fue en la escuela de verano del Camping Municipal de Uspallata.
Sociedad05/02/2022Con propuestas pedagógicas y de concientización, la comuna dirigida por Daniel Orozco busca generar promotores ambientales en los más de tres mil chicos y chicas que asisten a los balnearios municipales del departamento.
Esta semana en la ONG Jucum (Jóvenes con una Misión), uno de los espacios destinados para las escuelas de verano de Las Heras donde asisten más de 500 chicos y chicas de diferentes distritos, tuvieron una jornada especial con una serie de actividades sociales que motivaron a los peques y sus padres, y que de algún modo es reflejo de lo que se está viviendo en los diferentes espacios recreativos de verano del departamento.
El área de Biodiversidad y Ambiente de Las Heras viene recorriendo las escuelas de verano con consignas bajo el programa Las Heras Limpia, que buscan generar “héroes y heroínas ambientales” en cada niño y niña que asiste todos los días a los balnearios municipales.
Los talleres de valores ambientales son algunas de las iniciativas en este sentido, donde los chicos aprenden y conocen el cuidado del medio ambiente a través de tres elementos: papel, agua y dióxido de carbono. Con la campaña Las Heras Limpia, que tiene como objetivo el acopio de materiales inertes para su reciclado en elementos utilizables, los niños y las niñas son protagonistas y agentes de cambio en su comunidad.
Desde principios de año, cuando comenzaron las Escuelas de Verano 2022 “Héroes en verano”, se les pide a los alumnos y a las alumnas, a través de diferentes dinámicas, que busquen plásticos, cartones, papeles en su barrio para el reciclado y uso dentro de las colonias de natación. Fue así que ahora, los y las participantes están recibiendo el combo ecológico con vasos plásticos reutilizables, una bolsa de tela vegetal, semillas para la economía familiar, papel hecho a base de caña y cajas recicladas.
El cierre de esta campaña ambiental de la comuna dirigida por Daniel Orozco es este viernes con los y las asistentes a la escuela de verano del Camping Municipal de Uspallata.
“Con esta campaña de concientización estamos educando a los niños, que son los principales promotores ambientales en una sociedad y en sus familias”, explicó Delia Carball, coordinadora del área de Biodiversidad y Ambiente de Las Heras.
Por otro lado, los chicos del balneario de Jucum recibieron las tan buscadas y famosas “remeras de verano”, que todos los años la “muni” entrega a quienes forman parte de los balnearios municipales.
Nuevamente, las emprendedoras de Las Heras estuvieron a cargo de confeccionar las más de cinco mil remeras que vestirán todas las personas que forman parte de las escuelas de verano. Se trata del programa textil de la Municipalidad de Las Heras que busca incentivar el desarrollo de la economía social, ofreciendo espacios para el emprendimiento a mujeres lasherinas.
“Las escuelas de verano son espacios necesarios para inculcar valores en los jóvenes a través del deporte social, uno de nuestros pilares de gestión que buscamos fomentar; pero también con estas propuestas que buscan enseñar el cuidado del medio ambiente en los chicos”, sostuvo el intendente Orozco en su visita a Jucum.
Con respecto a los espacios de deporte social que estimula el municipio, en el Cedrys 1, cerca del balneario de Jucum, los cientos de chicos que se divierten y aprenden en las escuelas de verano, luego se suman a las actividades deportivas y recreativas del Cedrys. Allí la propuesta más convocante es el programa de Boxeo Infantil sin Contacto (BISC) que lanzó la Federación Argentina de Box y que el municipio colabora ofreciendo este espacio de entrenamiento.
La “profe” y boxeadora profesional Soledad Ferreyra enseña a chicos, en su mayoría niñas, que acuden al playón al aire libre del gimnasio municipal para aprender la esgrima del boxeo y comenzar a formarse como deportistas desde pequeños en esta propuesta pedagógica y social sin riesgo de contacto físico, con movimiento con la bolsa, aeróbico y demás elementos del boxeo.
Fotos Prensa Municipalidad de Las Heras
Será el 12 y 13 de abril con una edición especial por un nuevo aniversario del paseo de compras. Habrá taller de dibujo, gastronomía moda circular y más. La entrada es libre y gratuita.
Fue un espacio para reflexionar sobre el vínculo entre arte y naturaleza marcando un hito al llevar a las provincias una propuesta artística de alcance nacional e internacional
Una experiencia que permite recorrer entre viñedos, olivares y sabores cinco bodegas emblemáticas, con degustaciones y gastronomía, y variadas opciones.
La DGE de Mendoza creó la Unidad de Innovación e Implementación Tecnológica, que estará a cargo de ejecutar las políticas públicas de transformación digital.
Ante miles de personas, el rey del trap presentó Ameri y repasó sus grandes éxitos en el estadio cubierto de Mendoza. Emoción, energía y una gran puesta en escena.
Será el martes 15 de abril en el Espacio Julio Le Parc, dando inicio al ciclo lectivo 2025 y la entrada es gratuita.
Airbnb expone los usuarios argentinos por descubrir destinos nacionales en Semana Santa. Se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El Municipio impulsa talleres y se suma a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas. Los mismos serán gratuitos, con cupos limitados.
El Ministerio de Salud entregó tres torres para realizar colonoscopias a los hospitales Saporiti, Paroissien y Tagarelli, de San Carlos. El cáncer de colon detectado a tiempo es curable en el 90% de los casos.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Airbnb expone los usuarios argentinos por descubrir destinos nacionales en Semana Santa. Se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Este año con el lema “Con la fe y la esperanza de un verdadero cambio”, la Federación Gaucha sanjuanina realiza la tradicional peregrinación hacia Vallecito
Con ese objetivo en mente, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria da inicio a una campaña Nacional de Concientización de la Vacunación en Adultos.