
Godoy Cruz descendió en el Gambarte, pena infinita en la Bodega
Más allá que el triunfo de Aldosivi en Mar del Plata ante San Martín de San Juan lo condenaba, ni siquiera pudo romper la racha de no ganar en su cancha.


Se jugó en cancha de Estudiantes de Rio Cuarto, el 3 a 0 exime de mayores comentarios sobre la superioridad de Atlético Paraná sobre Alianza de San Juan.
Deportes20/02/2022
Deportes CuyoNoticias

Los cuatro ascensos desde el Regional Amateur al Federal A se concretaron esta tarde, los otros tres fueron para Juventud Antoniana de Salta, Liniers de Bahía Blanca y Argentino de Monte Maiz.


En diario Uno de Entre Rios leemos:
El Decano gastó mucho en lo físico y que tuvo que pelear en el mediocampo donde Ponce de León fue preciso para cortar el avance de los de Cuyo. A los 24, Mansilla tuvo un disparo claro que remató desde afuera del área y se fue por el palo derecho del arquero Jairo Díaz.
Los entrerrianos buscaron aprovechar cada una de las pelotas paradas que tuvo a su favor para llegar con peligro al arco del Lechuzo. Alianza aguantó durante la primera media hora para estudiar cada una de las estrategias del elenco de la capital entrerriana.
Pasado los 30’ llegó la tercera oportunidad para García que desde afuera del área tiró un disparo que tuvo una respuesta positiva de Díaz, que de a poco fue convirtiéndose en figura del encuentro ante un buen despliegue de la delantera de Atlético Paraná.
Dos minutos más tarde, Juventud Alianza de San Juan tuvo respuesta a través de Gonsález que metió una pirueta en el área que llegó sin peligro a las manos de Gustavo Vergara, arquero del Decano.
A los 38’ gol de Atlético Paraná, Pablo Stupisky puso el 1 a 0 de cabeza y abriendo el marcador en Río Cuarto para ir en busca del ascenso en una mala salida del arquero de San Juan. Pero eso no fue todo, en una ráfaga de buen fútbol nuevamente dos minutos más tarde llegó el delantero para poner el 2 a 0.
En complemento el elenco sanjuanino salió en busca del descuento pero nada pudo hacer ante un duro elenco Decano que se cuidó bien en la última línea. A falta de 15 minutos llegó el cierre del marcador a través de Damián Schvindt que puso el 3 a 0.
Sintesis:
Atlético Paraná: 3
Gustavo Vergara, Jonathan Paiz, Lucas Sanabria, Leonel López, Leandro Mansilla, Emilio Lazza, Emmanuel Romero, Damián Schvindt, Pablo Stupiski, Mauro Ponce de León y Agustín García. DT: Hugo Fontana.
Alianza de San Juan: 0
Jairo Díaz, Leandro Gobbi, Nicolás Córdoba, Cristian García, Blas Díaz, Cristian Villegas, Enzo Guzmán, Pedro Terrero, Gustavo Pereira, Enzo Díaz y Matías Gonsález. DT: Luis Pallaroni.
Goles: 38’ y 40’ Stupiski y 80' Schvindt (AP).
Árbitro: Gabriel Monsón (Río Tercero).
Estadio: Estudiantes de Río Cuarto.




Más allá que el triunfo de Aldosivi en Mar del Plata ante San Martín de San Juan lo condenaba, ni siquiera pudo romper la racha de no ganar en su cancha.

Un camión Iveco que transportaba una estructura de hierro impactó una cabina de peaje vacía en el límite de San Luis y Mendoza. No hubo heridos.

Las selecciones albicelestes Senior y Sub 19, tanto masculinas como femeninas, avanzaron a las finales del Panamericano de Hockey sobre Patines.

Las medallas logradas fueron seis en total, sumando tres de atletismo, una de vóley, una de ciclismo y una de taekwondo. 160 atletas en 9 disciplinas.

Fue una doble jornada del Campeonato Sanjuanino de Enduro el fin de semana de sábado 8 y domingo 9 de noviembre correspondiente a la 9ª y 10ª fecha.

La delegación sanluiseña culminó la 26ª edición de los Juegos Binacionales en la región del Maule con podios en vóley, ciclismo y natación.

El Albiverde descendió al Regional Federal del 2026 pero se le abrió una ventana para jugar este mismo año y lo está aprovechando, busca pronto regreso.

Histórico reencuentro de glorias del Atlético Club San Martín: un homenaje inolvidable. También recibió una distincion especial el "Pocho" Juan Felipe Barroso.


El cantante Jorge Rojas llega a Mendoza con su gira nacional #JRGira20Años, con la que festeja dos décadas de trayectoria solista. El espectáculo será el sábado 22 de noviembre a las 21, en el Auditorio Ángel Bustelo.

El SEGEMAR informó una emisión de gases y ceniza de hasta 2.000 metros. La alerta técnica se mantiene mientras continúa el monitoreo.

En el Día Mundial de la Diabetes, el Dr. León Litwak, de la Universidad Hospital Italiano, analiza los avances en terapias como los análogos del GLP-1 y las tecnologías que acercan el desarrollo del “páncreas artificial”.

Maipú realizará la XXV° Fiesta Provincial de la Olivicultura con distinciones, premiaciones, presentaciones técnicas y la elección de la Reina del Olivo 2026.

Newman y Marista definen este sábado al campeón inédito del Nacional de Clubes Copa VISA Macro 2025, en un duelo histórico para ambos clubes.





