
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
Este sábado 2 de abril, a partir de las 1930 hs y hasta las 02 hs en Villa Elina, Luján de Cuyo, se llevará a cabo la segunda edición de Carnaval Malbec. Una fiesta que fusionará el carnaval, el malbec, la música y una gastronomía de lujo.
Sociedad31/03/2022Será una fiesta imperdible, una experiencia escenográfica y sensorial que fusionará los más relevante del carnaval inspirado principalmente en el Carnaval Romano. Es que el carnaval romano fue durante siglos un gran evento. En esos días de celebración todo estaba permitido: el entretenimiento, la comida,
los lujos, incluso el exceso. Un evento extraordinario para la época, que fue involucrando a los ciudadanos a una participación festiva a través de máscaras y desfiles por las calles. Poco a poco, por importancia histórica
y su belleza, se convirtió en uno de los eventos más importantes del año
y se reproduce en los principales puntos emblemáticos del mundo durante los días de febrero.
“Con esta experiencia buscamos sumarnos a esta celebración
con la identidad que caracteriza a Mendoza:
el vino, más precisamente el Malbec, como representante de
nuestra tierra en una fecha que ensambla el Carnaval y la Vendimia. La experiencia incluye una propuesta gastronómica maridada con vinos de nuestra provincia”, contaron desde la producción.
Particularmente, esta edición se llevará a cabo en Villa Elina, calle Terrada 4443, Luján de Cuyo. Una casa histórica de 111 años de antigüedad, perteneció a comienzos del siglo XX, al ex gobernador Jacinto Álvarez y sus herederos.
Un lugar de encuentro con el otro, con uno mismo, ahí donde la oscuridad y la luz se encuentran. Una oportunidad para hacer de lo cotidiano un ritual eterno.
Carnaval Malbec tendrá el toque distintivo de Queen Kartajena con sus inigualables personajes, habrá música de Tango Beat (electro tango) para la introducción, mientras que Alfre Merlo junto al percusionista Matías Gorordo marcarán el ritmo de la noche.
Seis islas para el gran banquete bacanal
La experiencia incluye una propuesta gastronómica de Sebastián Ganem, maridada con vinos de Bodega Dante Robino, Chandon, Agua que Canta, Lamuchi y Terrazas de Los Andes.
Inspirado en el Carnaval veneciano, Sebastián nos anticipa que habrá tres islas para el gran banquete, con decoración barroca, utilizando frutas, olivas, parras, panes de masa madre y una selección de quesos. En el parque que rodea la casa también estarán ubicadas las islas de fuego, con carnes y verduras de estación que nos ofrece Mendoza.
“Para finalizar serviremos postres relacionados con membrillos de esta temporada y frutos secos, con la colaboración de Cocina Amarilla, de Itziar Interllige. Será una gran bacanal”, promete el encargado de la propuesta gastronómica. Además la barra estará a cargo de Juan Pablo Simic, preparando los mejores cocktails festivos.
¿Por qué el antifaz resulta fundamental?
La máscara se convierte en un símbolo de la necesidad de abandonar la vida cotidiana para crear la ilusión de estar en la piel de otra persona, expresando diferentes significados:
la fiesta y la transgresión, la libertad y la inmoralidad…
De esta forma, Carnaval Malbec será otra opción para disfrutar del calendario vendimial año a año tanto para mendocinos como turistas y así potenciar la ciudad de Mendoza y sus bondades.
La fiesta será también un producto que recorrerá los principales espacios turísticos de la provincia a través de una experiencia sensorial única. Con el objetivo de potenciar los varietales locales rompiendo los paradigmas del consumo de vino.
Venta de entradas:
https://www.instagram.com/carnavalmalbec/
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
En casa de gobierno se realizó el acto por el Día de la Memoria Activa, al cumplirse 31 años del atentado terrorista contra la sede de la AMIA en Buenos Aires
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Se trata de la ampliación de la traza del Metrotranvía. Se realizará la semaforización para facilitar la circulación del transporte, de vehículos y peatones.
Con la participación de 32 institutos de educación superior de gestión pública y privada y 120 profesorados y tecnicaturas, la Expo Educativa se hará los próximos 7 y 8 de agosto.
De la mano del Ciclo BrindArte este sábado 19 se realizará una actividad para que los niños aprendan a pintar con borra de vino y puedan degustar jugo de uva.
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
La actividad se desarrollará los días jueves 17 y 31 de julio, a las 17 h, y los paseos incluyen la visita a una bodega y una fabrica de chocolate artesanal.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales